
El club de Villaviciosa de Odón ha anunciado varias bajas en la primera plantilla y una querella contra el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) por un presunto delito de prevaricación.
DUX Internacional de Madrid anunció el pasado viernes en un comunicado una denuncia contra Luis Rubiales, el secretario general de la RFEF, Andreu Camps, y la propia federación, a los que acusan de «tratar de imponer unos requisitos para participar en la Primera RFEF estando estos pendientes de aprobar por parte del Consejo Superior de Deportes (CSD)». Esta acción judicial la presentaron el pasado 1 de julio en el juzgado de guardia de Majadahonda.
El club de Villaviciosa de Odón considera que estarían cometiendo un presunto delito de prevaricación administrativa. Según han explicado, en junio de 2021 la Comisión Delegada de la RFEF acordó la modificación del Reglamento General, en el que introdujeron el artículo 21 con los requisitos específicos para participar en la Primera RFEF (la tercera categoría más importante del fútbol español), pero esos cambios están pendientes de aprobación por parte de la Comisión Directiva del CSD. Según DUX, «la RFEF, consciente de dicha situación y de que hasta que el CSD no apruebe la modificación reglamentaria, estas no pueden entrar en vigor, procede a imponerlas, introduciéndolas mediante Bases de Competición en un auténtico fraude de ley, consumando así un presunto delito de prevaricación».
En la denuncia piden al juez de instrucción que adopte medidas, como dejar en suspenso los requisitos específicos de participación en Primera RFEF hasta que el CSD se pronuncie sobre la modificación reglamentaria.
Finalmente, DUX Internacional de Madrid ha recalcado que esos requisitos «son propios de una competición profesional, algo que la RFEF no quiere reconocer «para no desprenderse de su organizazión, abocando a los clubes a la mayor de las ruinas, máxime cuando no es capaz de comercializar profesionalmente los derechos audiovisuales». Creen que los clubes reciben «auténticas minucias», para todos los gastos que estos deben acometer.
Para la campaña 2021-22, deberán disponer de un campo de juego de hierba natural y los estadios deben contar con un aforo mínimo para 4.000 espectadores. A ellos se añade la obligatoriedad de contar con una iluminación suficiente (mínimo 600 luxes), de cara a los partidos oficiales que se disputen en horario nocturno.
El malestar de este club con la RFEF viene de lejos y su presidente, Stephen Newman denunció el pasado mes de abril que Luis Rubiales les había amenazado con echarles de la competición por asociarse con otros clubes de cara a conseguir más ingresos y en contra de esos requisitos para esta nueva temporada.
Asimismo, en junio DUX Internacional de Madrid denunció que la Federación Española de Fútbol se negaba a devolverles 100.000 euros, cantidad en concepto de depósito que el equipo de Villaviciosa de Odón «prestó» para competir en 1ª RFEF.
Por otro lado, finalmente no habrá cambios en la composición del grupo de la 1ª RFEF, que estaba a expensas de un posible recurso de la Real Sociedad contra la distribución, ya que no pudo votar por un error telemético. Según varios medios de comunicación del País Vasco como Noticias de Guipúzkoa, el club donostiarra no lo impugnará. De esta forma, es definitivo que DUX Internacional de Madrid se encuadre en el I y se enfrentará a clubes como el Real Madrid-Castilla o el Alcorcón, tal y como contó Villaviciosadigital.
Plantilla
En el aspecto estrictamente deportivo, desde el club trabajan en la confección de la plantilla para la próxima temporada. Por el momento se han sucedido varias bajas en el primer equipo. La última ha sido la del portero Louic Badiashile, que llegó como refuerzo a mitad de temporada, tal y como contó Villaviciosadigital, y se hizo con la titularidad.
También han dejado de pertenecer a la disciplina del DUX Internacional de Madrid un par de jugadores históricos y de mucho peso en la plantilla; Arthur Bonaldo que ha estado en el club cuatro temporada en diferentes etapas y Adrián Mancebo, que fichó por el Numancia.
Otros jugadores que no siguen son Ramón Blázquez y el meta Kolderiu.