DUX Internacional de Madrid denuncia que la Federación Española de Fútbol «se niega» a devolverles 100.000 euros

0
Sede de las Rozas Real Federación Española de Fútbol
Sede de la Real Federación Española de Fútbol en Las Rozas. (Foto: RFEF).

Una cantidad en concepto de depósito que el equipo de Villaviciosa de Odón «prestó» para competir en 1ª RFEF.

Han explicado en una nota que al igual que el resto de clubes de 1ª RFEF (tercera categoría más importante del fútbol español) tuvieron que depositar en la RFEF esos 100.000 euros para competir. «Dicho requisito de participación no se encuentra regulado en el vigente Reglamento General RFEF, habiendo sido introducido mediante Bases de Competición, las cuales fueron impugnadas ante el Consejo Superior de Deportes (CSD), precisamente por contravenir lo dispuesto en el Reglamento General RFEF».

DUX Internacional de Madrid «ha requerido en numerosas ocasiones a la Real Federación Española de Fútol (RFEF) para que devuelva el depósito efectuado», la última el pasado 30 de mayo. Sin embargo, desde este organismo que preside Luis Rubiales se han negado. El club de Villaviciosa de Odón cree que con esta negativa podría ser un presunto delito de apropiación indebida, algo que están analizando sus abogados.

Asimismo, han afirmado que están «muy preocupados por el actuar de la RFEF» y si el departamento jurídico del DUX lo confirmase, «iniciará en contra de la RFEF y su presidente las acciones que en Derecho pudieran corresponder, entre otras, una querella criminal por la presunta comisión de un delito de apropiación indebida».

Finalmente, han señalado que «el perjuicio que se está ocasionando al club es irreparable, máxime cuando tiene que afrontar pagos de final de temporada, entre otros, pagos de nóminas, saldos y finiquitos».

La situación es una muesca más en la relación del club que preside Stephen Newman y Luis Rubiales. Los de Villaviciosa de Odón denunciaron el pasado mes de abril que el presidente de la RFEF les había amenazado junto a otros cuatro clubes de 1ª RFEF con echarles de la competición por asociarse para conseguir más ingresos. También lamentaron las «exigencias» de cara a que puedan disputar la competición la próxima temporada. «Los que no cumplan con las exigencias de tener hierba natural, las gradas con aforo de 4.000 personas, corren el riesgo de ser expulsados de la competición la próxima temporada», afirmó Newman, quien recordó que «ni siquiera la UEFA obliga a los clubes a jugar en hierba natural, ni siquiera en la Champions».

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

Dejar respuesta

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí