DUX Internacional de Madrid busca un inversor a la desesperada para poder competir en 1ª RFEF

4
DUX Internacional de Madrid
Rubén Ramos conduce un balón en el Municipal de Villaviciosa de Odón. (Foto: DUX Internacional de Madrid).

El equipo de Villaviciosa de Odón no puede afrontar a día de hoy los requisitos fijados por le Real Federación Española de Fútbol para comenzar con garantías la competición el próximo 28 de agosto ante el Deportivo de la Coruña.

Si finalmente compitieran en 1ª RFEF, disputará sus partidos en Aranjuez, aunque entrenarían en Villaviciosa donde también permanecerá su academia.

A casi 20 días para el inicio de la 1ª RFEF (la tercera categoría más importante del fútbol español) el DUX Internacional de Madrid vive horas de enorme incertidumbre y busca desesperadamente un nuevo inversor que se una a los dos principales, su presidente, Stephen Newman, y DUX Gaming. El motivo de esta situación es poder hacer frente a los requisitos exigidos por la Real Federación Española de Fútbol, fundamentalmente los económicos. Y es que es obligatorio tener al menos 18 fichas con un salario mínimo de 20.000 euros brutos y un presupuesto de al menos millón y medio de euros.

Esto afecta no sólo al DUX Internacional de Madrid, sino a otros clubes modestos de la categoría que no disponen de apenas ingresos para afrontar los pagos requeridos por la RFEF. Newman ha contado en declaraciones a RTVE que «no tiene asegurado el cien por cien del presupuesto» y que «cada día que pase el club vale un poquitín menos».

Al parecer, según ha informado ABC, tenían avanzado un acuerdo con un inversor, el agente argentino de futbolistas Pablo Ceijas, pero toda vía no se ha cerrado.

Aranjuez y siete jugadores 

Ahora mismo el DUX Internacional de Madrid sólo cuenta con siete jugadores en plantilla y todavía no han empezado la pretemporada (el 17 de agosto comienza la fase autonómica de la Copa RFEF), según contó el miércoles por la noche el entrenador Alfredo Santaelena en RNE. El propio técnico todavía no ha firmado su renovación, pese a que el club sí le dijo que contaba con él tras acabar la pasada temporada en una meritoria decimocuarta plaza de la clasificación con 46 puntos, tal y como contó Villaviciosadigital en la crónica del último partido de la 1ª RFEF.

El técnico afirmó que “el club no tiene suficiente dinero para afrontar la temporada con garantías, sobre todo de pagar, y es una lástima porque no tiene ninguna denuncia, está al corriente de pago e inscrito en la Primera RFEF”. Y considera que «la Federación debería levantar un poco la mano” y “más cuando no está catalogada como competición profesional, es aficionada”.

Otros requisitos que no cumple el DUX son disputar sus partidos en campo de césped natural (los campos municipales de Villaviciosa de Odón son de artificial), iluminación suficiente para jugar por la noche, y poder albergar al menos 4.000 espectadores. En este sentido Santalena cree que sí hay solución puesto que Newman y el vicepresidente, David Barragán, encontraron destino en Aranjuez, ‘El Deleite’. Fuentes del club han confirmado a Villaviciosadigital que de poder competir en la categoría de bronce, lo harían en esa localidad, aunque seguirían entrenando en el municipio villaodonense, donde también permanecerá la academia, DUX Inter Academy.

Por otro lado hay que recordar que el club está enfrentado con el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, contra el que se querelló por un presunto delito de prevaricación. A esto se añade que Stephen Newman denunció el pasado mes de abril que el mandatario de la Federación les había amenazado con echarles de la competición por asociarse con otros clubes (UD San Sebastián de los Reyes, Rayo Majadahonda, Balompédica Linense y Linares Deportivo) de cara a conseguir más ingresos y en contra de esos requisitos para esta nueva temporada.

Asimismo, en junio DUX Internacional de Madrid denunció que la Federación Española de Fútbol se negaba a devolverles 100.000 euros, cantidad en concepto de depósito que el equipo de Villaviciosa de Odón «prestó» para competir en 1ª RFEF.

En esta tesitura, si no entra un nuevo inversor, podrían renunciar a competir en Primera RFEF y si no lo hace, y no disputa los dos primeros partidos de la competición, sería descendido a la 2º RFEF.

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

4 COMENTARIOS

  1. Al final se acabarán marchándo de Villaviciosa…Este Ayuntamiento da para poco….No Dan a basto…ni funcionarios ni políticos que desfilan cada poco….y en lugar de aprovechar el tirón de un equipo en esa categoría, ponen piedras en el camino…

  2. Pues nada…que se marchen a Aranuez y dejrn barra libre al auténtico equipo de Villa…la Agrupación Deportiva!

  3. Y el excelentísimo alcalde y el Concejal de Deportes ¿qué van hacer? por que no han facilitado lo que está en su mano y ponen un campo de césped natural y focos más potentes?
    De traca lo de este ayuntamiento….cuántos municipios quisieran tener un equipo de Primer RFEF y no lo tienen…
    Es mejor dejar que la AD Villa siga manejando el catarro en todos los sentidos…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí