Así lo ha solicitado la asociación de vecinos Cueva de la Mora en un escrito dirigido al Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a la empresa de autobuses De Blas y al Ministerio de Fomento.
Desde este viernes 11 de diciembre la parada de autobuses situada en el kilómetro 25 de la A-5 dirección Madrid tras 40 años operativa, queda suspendida “por razones de seguridad vial”, según anunció De Blas, la empresa concesionaria del servicio. En ella paran los vehículos de las líneas 528, 529, 539, 531.
Esta medida afecta de forma directa a 190 vecinos de Villaviciosa de Odón que viven en el Camino de la Zarzuela e indirectamente a otras algo más de 100 personas que la utilizan habitualmente, y también es utilizada por las personas en el carril Toledano en Navalcarnero, según ha contado a Villaviciosadigital la vicepresidenta de la asociación de vecinos Cueva de la Mora, Marisa Bonilla.
Se trata del único medio de transporte público con el que cuentan actualmente estos villaodonenses y navalcarnereños y les conecta a Móstoles y Madrid; piden al Consistorio que haga de haga de intermediación. “Hay gente que no tiene coche y me parece de recibo que esa parada de autobuses se mantenga”, ha afirmado Bonilla, quien reitera que la parada no supone un desvío en el trayecto de la línea y hay espacio suficiente para realizar las paradas pertinentes, con lo que las molestias y tiempos son mínimos.
“El arreglo del camino es toda la ayuda que hemos tenido de nuestro Ayuntamiento, es como si no existiéramos”
En opinión de esta asociación la eliminación afecta a vecinos que carecen de transporte privado “y tienen en Móstoles y Navalcarnero su lugar de trabajo, asistencia médica o conexión con otros medios de transporte; menores que se desplazan a sus centros de estudio; personas mayores que no pueden conducir o prefieren desplazarse en este medio; trabajadores y alumnos del vivero-escuela Río Guadarrama (Navalcarnero), dependientes del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, o cualquier otra persona”.
Asimismo, consideran que tienen derecho a este transporte público y suprimir esta parada les deja “en una situación de desamparo”.
Por parte de la empresa De Blas alegan que esta decisión se toma en base a informes de peligrosidad de la demarcación de carreteras y por peticiones de los sus conductores debido a la dificultad en el acceso a la incorporación.
Bonilla ha subrayado que “están abandonados a la buena suerte desde hace más de 30 años”; ha reconocido que la edil de Medio Ambiente de Villaviciosa de Odón, Mercedes Castañeda (PSOE), les ha arreglado el camino (una motoniveladora realizó los trabajos dos días) pero ha denunciado que pese a que en 2017 el Pleno del Ayuntamiento aprobó elaborar un plan especial de la zona dotado con 40.000 euros, salvo la mejora del camino,“no se ha hecho absolutamente nada desde entonces”. “Es toda la ayuda que hemos tenido de nuestro Ayuntamiento, es como si no existiéramos”, ha recalcado.