
Será el jueves 20 de febrero a las 18.00 horas en la sede de la Asociación Vecinal de Villaviciosa de Odón (AVVO), impartida por la oficial de Policía Local Nuria Pérez.
El municipio acogerá este jueves en la Avda. Príncipe de Asturias nº 126 una jornada informativa sobre detección y prevención de la violencia de género. La agente de Policía Local, Nuria Pérez, especialista en esta materia, será la encargada de la formación. Explicará en qué consiste esta problemática, cuándo se desarrolla en el ámbito familiar, incluida la violencia vicaria; las claves de la transmisión generacional; cómo detectar el sufrimiento de la víctma; el papel de los medios de comunicación; el tratamiento de la denuncia falsa y técnicas de autoprotección.
Según han explicado desde la AVVO, la ponente pondrá en marcha dinámicas de grupos.
La asistencia es gratuita, abierta a todas las franjas de edades, hasta completar el aforo del local.
Desde la asociación señalan que con esta jornada quieren «poner un granito de arena con la finalidad de terminar con esta lacra social».
Cifras
El pasado año en nuestro país hubo un total de 47 mujeres asesinadas por la violencia de género (la menor cifra desde 2003 y 11 menos que en 2023) y nueve menores asesinados.
En el ámbito autonómico, en la Comunidad de Madrid se contabilizaron 84 mujeres víctimas de violencia de género cada día en el segundo trimestre de 2024, según datos del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género.
En el local, en Villaviciosa de Odón, según las últimas cifras dados a conocer por el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género correspondientes a finales de noviembre de 2024 aumentaron a 131 las mujeres atendidas, frente a las 115 en 2023, tal y como informó Villaviciosadigital en esta noticia.
El caso más grave de violencia de género que ha tenido lugar en el municipio en los últimos años fue el 15 de mayo de 2015, cuando un hombre asesinó a su mujer mientras dormía. En abril de 2017 fue condenado a 17 años y seis meses de cárcel, tal y como contó este periódico.