‘Telma’, el pastor blanco suizo de Villaviciosa de Odón, siguiendo la estela del gran ‘Brus’

0

Telma y Aurea Villaviciosa de OdonÁurea Álvarez nos presenta a ‘Telma’, un magnífico ejemplar de pastor blanco suizo con el que conviven desde hace casi dos años, que continúa la senda dejada por su primer perro, ‘Brus’, un excelente y amigable rottweiler al que todo el mundo quería.

Es una habitual de las calles del sur de nuestro municipio. Áurea Álvarez y su inseparable ‘Telma’, son elementos habituales de las pictóricas cercanías del Puente de Hierro o del Parque Lineal. De carácter cercano y sonrisa fácil, esta vecina disfruta de Villaviciosa de Odón acompañada de su pastor blanco suizo, al igual que sucedía hace años con su imponente ejemplar de rottweiler, ‘Brus’.

¿Desde cuándo tenéis a ‘Telma’?

El día 19 de marzo hará dos años con nosotros. Llegó por la niña. Nos dijo que era una raza noble y que se adaptaría perfectamente. Estuvimos buscando criadores en Internet y la encontramos en un criadero de Granada que introdujo esta raza en España el año 2000. Así que pensamos que más enterado que él no habría nadie.

¿Cómo fueron los primeros momentos de ‘Telma’ en vuestra casa?

Llegó a casa y muy bien. Luego estuvo dos noches lloriqueando un poco y a la tercera noche ya estaba adaptada. Se crió muy bien y desde chiquitina se hizo a nosotros muy bien.

¿Cómo es un pastor blanco suizo?

Sólo conozco a ‘Telma’ pero viéndola a ella, puedo decir que es una raza muy noble, fácil de educar, muy sociable porque se lleva bien con todos los perros.

Es una raza estupenda para la gente que les gusta tener el perro en casa y salir con él al campo.

¿Necesita mucha actividad?

Sí, requiere mucho ejercicio. Mínimo una hora y media diaria de andar, es muy activa, no puede estar quieta y al ser un perro pastor necesita actividad. Nos gusta salir a caminar y elegimos una raza que le gustara salir.

Animo a la gente que le guste el ejercicio y relacionarse a tener un pastor blanco suizo, son muy sociables con todos.

Pocos cuidados

¿Requiere muchos cuidados?

En el tema del pelo, hay una etapa del año que sí suelta, sobre todo por otoño, pero quitando ese momento, no suelta nada.

Luego es una perra limpísima, le cepillas con regularidad y la ducho una vez al año y no tiene más cuidados. Parece muy sucia por el color blanco que tiene pero es muy limpia.

¿Qué es lo mejor de ‘Telma’?

El cariño que te da; continuamente está contigo, es muy buena con todos y nos quiere a todos. Cada miembro de la familia tiene su parcelita con ella.

¿Qué es lo menos bueno?

No tiene nada malo. Es un poco cabezona porque lo entiende todo y se resiste un poco pero nada más.

¿Cómo es en casa?

Se ha apoderado de la casa, en el buen sentido. ‘Brus’ no entraba pero a Telma le encanta; si la dejaras estaría todo el tiempo. Si vas a ver la tele se sienta contigo y necesita que la acaricies o estar pegada físicamente a ti. No es independiente.

Brus y Cora.
Brus y Cora.

‘Kora’ y ‘Brus’, en el corazón

Después de la muerte de ‘Brus’ y de ‘Kora’ en 2009 os costó decidiros a tener otro perro, ¿verdad?

‘Brus’ murió con nueve años y medio y dejó el pabellón muy alto. Pese a ser de una raza que la gente incluso tiene miedo, él era cercano con todas las personas. Es una raza digna de conocer porque se deja educar muy bien, lo único que hay que estar un poco encima cuando son cachorros.

‘Kora’ la teníamos porque era de mi hija Sara que la había cogido de una protectora de animales. Cuando murió nos decidimos a tener un cachorro y llegó ‘Telma’.

¿Lo pasasteis mal con la muerte de ‘Brus’?

‘Brus’ murió en agosto de 2009 y ‘Kora’ en octubre porque la atropelló un coche. Lo pasamos muy mal con los dos.

Pero con la muerte de ‘Brus’ yo ni salía a la calle por su recuerdo. De hecho, no queríamos tener más perros porque pensábamos que nos pasaría lo mismo que con ‘Brus’. Al final llegó ‘Telma’ y estamos encantados; fue ella quien me animó otra vez a salir a la calle a pasear.

¿Por qué no repetisteis con otro rottweiler?

Yo quería un rottweiler pero Villaviciosa no quiere a los perros potencialmente peligrosos; están muy perseguidos y pasamos de repetir.

Tanto el alcalde como el concejal de Medio Ambiente han anunciado que Villaviciosa tendrá un parque canino. ¿Qué os parece?

La verdad es que se echa de menos porque hay muchos perros y a veces no puedes llevarlos sueltos. Limitan todo para ellos. Además, debe ser una zona amplia para que puedan correr.

También entiendo que haya gente a la que les moleste el tema de los perros y todos los dueños deberíamos hacernos responsables de los excrementos de los animales y así la gente no les rechazará tanto.

Animo a todos los vecinos que tienen perro a que sean responsables porque, además, luego pagan justos por pecadores.

 

Texto: Israel Revilla Canora

Fotos: IRC/Áurea Álvarez.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí