La Junta de Gobierno Local de Villaviciosa de Odón ha aprobado la modificación de las bases reguladoras.
Se ha ampliado el plazo de presentación de solicitudes dos meses más, hasta el 2 de marzo de 2023.
Tal y como adelantó Villaviciosadigital en esta noticia el pasado 26 de octubre, la modificación afecta a la base décima en relación a los los niveles de ingresos familiares que deben cumplir los solicitantes de la promoción de viviendas de protección pública en régimen de venta.
La Junta de Gobierno local cumple la resolución de la Comisión de Vivienda, de la que forman parte los grupos municipales y los concejales no adscritos de la Corporación, que admitió un recurso de reposición interpuesto al epígrafe C del apartado de la mencionada base décima.
Una vez aprobado este recurso, las bases refundidas que pueden consultarse en este enlace establecen que los niveles de ingresos familiares no deben ser inferiores a 1,5 veces ni exceder de 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) vigente en el momento de presentar la solicitud. En el primero de los casos los ingresos deberán ser de al menos unos 14.828,62 euros para una unidad de una o dos personas, mientras que para un familia de seis o más son unos 16.947 euros. En el segundo ascenderá a 54.371,62 si son una o dos, y 62.139,00 euros si son seis o más integrantes de la unidad familiar.
Las bases iniciales establecían unos niveles no inferiores al 2 y no superiores a 4 veces el IPREM. Oscilaban desde los 19.771, 50 euros para una unidad familiar de uno y dos miembros, a los 22.596,00 en el caso de una de seis o más personas. En cuanto a los máximos, 39.543 euros para el primer supuesto, y los 45.192 para el segundo.
En la comisión hubo ciertas discrepancias a la hora de ampliar el baremo máximo de ingresos, ya que PP y VOX votaron a favor de incrementarlo hasta el 5,5 acordado, mientras que a otros grupos como IU o Más Madrid, por ejemplo, les pareció excesivo e injusto, ya que esto permite que personas que tienen unos ingresos netos de más de 50.000 euros al año van a optar a una vivienda de la misma manera que los que obtuvieron 15.000 euros.
En cualquier caso, tal y como ha recordado el Consistorio con esta modificación se amplía el número de vecinos que pueden cumplir con los requisitos exigidos.
Las personas que quieran ampliar la información o aclarar dudas pueden hacerlo presencialmente a través de la Oficina de Vivienda situada en el edificio Miguel Delibes, calle Torrelaguna, 2, de lunes a viernes de 8.30 a 14.00 horas; martes y jueves también de 17.00 a 19.30 horas. Es necesario cita previa y se puede solicitar en el teléfono 91 335 91 57. Consultas y dudas al correo electrónico: viviendapublica@v-odon.es Para la telemática, a través de la web municipal/área de Urbanismo.
La coordinadora de la oficina, Silvia Fernández, contó el pasado mes de octubre en esta entrevista en pódcast cómo está funcionando este proceso de acceso a viviendas públicas en venta