Décadas después, continúan los vertidos de aguas fecales en El Forestal mientras el Ayuntamiento sigue pensando cómo solucionarlo

0

Hace seis años que el Pleno del Consistorio de Villaviciosa de Odón  aprobó elaborar un estudio para construir un colector de aguas en la urbanización Campodón, cuyos residuos van a parar al Arroyo de la Madre, y a su vez en el río Guadarrama.

Los vertidos de aguas residuales continúan acumulándose en El Forestal y ya son varias décadas de presunto delito medioambiental, como se puede ver en las imágenes de hace varios días. Estos provienen de la urbanización Campodón y van a parar al Arroyo de la Madre (que antaño regaba las innumerables huertas próximas al municipio), que desemboca en el De la Vega y a su vez al río Guadarrama. Este suceso se produce debido a que el colector de esta zona de Villaviciosa de Odón, construido en 1960, no funciona.

A día de hoy, el Ayuntamiento sigue sin solucionar este problema. Fuentes del Consistorio han indicado a Villaviciosadigital que tienen intención de convocar en los próximos días un consejo medioambiental integrado por representantes de los grupos políticos, asociaciones de vecinos y colectivos ecologistas, entre otros, para decidir qué se va a realizar. Esto se llevará al Pleno, que no será como pronto hasta abril, pese a que habían indicado a vecinos del grupo de Facebook ‘Amigos del Forestal’ que lo llevarían este mes de marzo. 

Desde el Consistorio valoran construir un nuevo colector, así como adherirse al Plan Sanea del Canal de Isabel II. Este tiene objeto realizar las obras necesarias para renovar las redes de alcantarillado, permitiendo a los municipios que se acojan a un plazo más extenso de recuperación de la inversión mediante cuota suplementaria. De este modo se logra que el importe sea mucho más bajo y tenga un menor impacto económico para los ciudadanos. Localidades de la Comunidad de Madrid como Las Rozas, Navalcarnero o Sevilla la Nueva, entre otras, ya se han adherido al mismo. 

Al perecer, los grupos políticos villaodonenses se reunirán el próximo jueves para debatir sobre esta iniciativa, han confirmado.

Acuerdo del Pleno

Ante esta situación, tal y como contó este periódico, el estudio previo del proyecto de construcción de un nuevo colector (página 37 del acta del Pleno de noviembre de 2016) se aprobó en sesión plenaria y se habló de un coste de ejecución que podría ascender unos cinco millones de euros. Fue una propuesta de UPyD, con abstenciones de PP y PSOE, en la que se admitió que debía haberse solucionado antes. Este documento no se realizó, ni las obras llegaron a presupuestarse.

Como los vertidos fecales permanecen a día de hoy, el pasado febrero ‘Amigos del Forestal’ remitió una carta a los grupos políticos municipales pidiendo una solución inmediata. Proponen sumarse al Plan Sanea, o canalizar estas aguas y construir el nuevo colector.

MG/ARC

Fotos: ‘Amigos del Forestal’

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí