Cerca de 600 personas acudieron a la primera sesión informativa sobre las futuras viviendas públicas de Villaviciosa de Odón (AUDIO)

0

Algo más de 400 sí pudieron acceder al tórrido auditorio Teresa Berganza y escuchar algunos detalles que explicó ayer el alcalde Raúl Martín Galán.

Ante la gran asistencia de público, el Consistorio anuncia otra charla el próximo 27 de julio a las 18.00 horas en el auditorio Teresa Berganza.

El regidor y algunos asistentes han contado su valoración de esta iniciativa a Villaviciosadigital; pueden escuchar el pódcast al final de la información.

«Un hito para Villaviciosa» en palabras del regidor. Lamentablemente, por una carencia como es la falta de vivienda a precio asequible. Así quedó demostrado en base a la gran afluencia de personas (algunos jóvenes pero mayoritariamente a partir de 40 años) que acudieron a la primera de las tres reuniones informativas que anunció el Ayuntamiento sobre las 453 futuras que se construirán en el Monte de la Villa, tal y como se aprobó en el Pleno de mayo.

Ese gran e inusual movimiento de gente en las inmediaciones del Coliseo de la Cultura un 20 de julio, es la inequívoca señal de la magnitud del problema que padece Villaviciosa de Odón. Y es que hay que recordar que más de 1.000 personas se inscribieron en el Registro de Demandantes de Vivienda Protegida del municipio, tal y como contó Villaviciosadigital en este reportaje del año 2019. La última adjudicación de inmuebles públicos se produjo en 2018 (35). En total, en los últimos 20 años el Ayuntamiento han construido sólo 269.

De esta forma, el auditorio ya estaba lleno y con mucho calor en la sala, antes de las 18.00 horas, instante en que el Consistorio había anunciado el inicio de la sesión. Y seguía llegando gente ante la dificultad de los dos policía locales para explicar a todos que no se podía pasar ya; unas 200 personas no pudieron acceder, aunque tras los cerca de 40 minutos iniciales de intervención de Martín Galán, un par de decenas sí pudieron entrar y escuchar al regidor que volvió a informar, tras vaciarse los 400 asientos que se habían ocupados.

El alcalde explicó que son dos procesos no excluyentes entre sí (se podrán optar a los dos), el de vivienda publica en venta (unas 211) y el de alquiler sin opción de compra (242). No habrá límites de edad para optar a ninguno. La adjudicación será por sorteo y ante notario. En relación a estas últimas, el Pleno del Ayuntamiento del mes de septiembre tiene previsto perfilar los detalles.

En ambos casos, lo primero y en lo que está ahora el Consistorio es en enajenar dos parcelas en las que se construirán las de venta y en ceder las otras dos en las que se levantarán las de alquiler. Las empresas interesadas tienen de plazo hasta el 16 de agosto para presentar las solicitudes.

En venta

Sobre las viviendas públicas en venta, el Ayuntamiento publicará las bases la próxima semana. Martín Galán anunció que pondrán en marcha una Oficina de Vivienda que atenderá presencialmente a partir del 1 de septiembre (inicialmente en horario de mañana y dos tardes). Estará situada en la sala blanca del centro Miguel Delibes. Será necesaria la cita previa, algo que se podrá pedir a partir del 25 de agosto a través de un teléfono habilitado especialmente, así como de un correo electrónico.

Plazo presentación solicitudes de las viviendas: será de 4 meses, desde septiembre hasta diciembre, “si es necesario, se ampliará dos meses más”, según el regidor. El orden de presentación no es relevante, ya que la adjudicación será por sorteo ante notario “con todas las garantías”, afirmó.

Inicialmente y en el momento de presentarla (en la Oficina de Atención a la Vivienda o en Registro Ayto.), sólo será necesario rellenar y adjuntar una declaración responsable para dar fe de que se cumplen los requisitos que se piden.

Tipología: serán de protección pública, “una parte del territorio de Villaviciosa de Odón se destina a un bien social”, para “que la gente no se vaya del municipio”. El objetivo en palabras del alcaldes es “crear familia” y que “se asienten en Villaviciosa”.

Lo previsto inicialmente es que de total (211) el 21 por ciento que se construyan sean de dos dormitorios; de tres el 75% y el 4% para personas con movilidad reducida. Podrían incrementarse si al final los constructores proyectan más inmbuelbes en las dos parcelas. Todas con plaza de garaje y trastero. Podrá haber zonas comunes pero dependerá del proyecto de construcción presentado. “Vamos a cubrir las expectativas y construir unas casas de calidad”, explicó.

Precio: el regidor recalcó que serán “viviendas asequibles”, a un “precio muy por debajo del de mercado”. En este sentido apuntó a que el metro cuadrado tasado a día de hoy por la Comunidad de Madrid y el Instituto de Vivienda es 1.576 euros y el de trastero y primera plaza de garaje a 788 euros; la segunda 630. De manera que si son de 80-90 metros, oscilarán en alrededor de 150.000 euros aproximadamente.

Requisitos: pueden acceder todas las personas, de todas las edades y de todas las tipologías de familias.“Lo primero que os quiero transmitir es la tranquilidad”, “podéis optar todos, no sólo los jóvenes». Además, el 4 por ciento de las viviendas estarán destinadas a personas con movilidad reducida.

En cuanto al empadronamiento, no será necesario presentar certificado, ya que al Ayto. le consta ya ese dato. Serán necesario entre 7 y 10 años empadronados de forma ininterrumpida. No obstante, para quienes se hayan tenido que ir de Villaviciosa de Odón, se les permitirá optar si han estado durante 10 años consecutivos anteriores, contó Martín Galán.

Otro aspecto es que el solicitante no debe tener vivienda en propiedad en todo el territorio español.

En cuanto a los ingresos exigidos, estarán basados en el Indicador Público de Renta de Efecto Múltiple (Iprem), no deben ser inferiores a 2,2 veces, ni exceder de 5,5. En las bases se incluye una tabla. Se demostrarán a través del IRPF.

El Ayuntamiento no tendrá en cuenta el haberse apuntado en el Registro de Demandante de Vivienda.

Los servicios de vivienda y los Sociales del Ayuntamiento estudiarán caso por caso y resolverán las dudas que puedan plantearse como las relativas a la unidad familiar, etc.

Plazo de construcción: “No es inmediata, va a tardar”. Los estimados por el Consistorio,  finales de 2023 o principios del 2024, “dependiendo mucho de la evolución de la guerra en Ucrania, los materiales y demás”, dijo.

Especulación: Martín Galán lanzó un «aviso a navegantes». Habrá «controles para evitar la especulación”; no se podrán vender durante 30 años. La finalidad es «saber que los adjudicatarios viven en las viviendas adjudicadas, para evitar lo que por desgracia es vox pópuli; gente que las alquila, que no vive allí», unas palabras que fueron las únicas que los asistentes aplaudieron.

El alcalde también afirmó que «toda la Corporación sabe que esto no va a solucionar el problema de la vivienda que hay en Villaviciosa de Odón, pero sí lo va a paliar”.

Redacción y fotos: ARC

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí