La Comunidad de Madrid la activó el lunes, dentro del Plan de Prevención del Sucidio.
La nueva página web ‘Ayuda frente al suicidio. No estás solo’ ofrece los canales directos para solicitar ayuda y recoge los recursos de los que dispone la Administración autonómica, todo ello dentro de un plan autonómico que comenzó aplicar en los municipios el pasado año.
Permite a los interesados crear, a través de un elemento descargable, una tarjeta cortafuegos, que consiste en un plan de seguridad para trabajar las señales personales de alarma, además de la identificación de los apoyos y vías de contacto. Incluye un enlace con acceso a los servicios de atención profesional 24 horas del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112).
Asimismo, ofrece pautas y materiales para que familiares y allegados sepan afrontar el tratamiento de personas propensas a este tipo de comportamientos a quien tiene ideas autolíticas y aliviar a aquellas que están sufriendo dolor emocional intenso. Así, explica los cinco pasos conocidos por las siglas PCMAS: preguntar; conectar; alejarse de los medios; recursos de ayuda; seguimiento y apoyo.
Finalmente, incorpora consejos para los supervivientes de suicidio, con una guía ad hoc que incide en la importancia de no culparse por ello.
Esta web se suma a la primera guía sobre prevención del suicidio en adolescentes, que presentó el pasado año la Comunidad de Madrid.
Suicidio en la región
Pese a que la Comunidad de Madrid es la automía española con la tasa de suicidios consumados más baja de España, 6 casos por cada 100.000 habitantes, frente las ocho de la media nacional, en 2023 (últimos datos oficiales publicados) el número ascendió a máximos históricos con 406 casos, tercera causa de muerte externa, y casi triplica los registrados en 2013, cuando se contabilizaron 136.
Del total de 406 casos de hace dos años, 274 correspondieron a hombres y 132 a mujeres. La mayoría (49) afectó a jóvenes de entre 15 y 29 años, algo que ya apuntaban especialistas como el psicólogo Javier Urra, quien señaló que «mueren más jóvenes por suicidio que por cáncer».