El Pleno del Ayuntamiento que tuvo lugar el pasado jueves aprobó la propuesta de Izquierda Unida y elaborará uno nuevo Avance.
Además, decidió desestimar la resolución de Alcaldía para recurrir el fallo de un juzgado en el proceso de privatización de la gestión del contrato de parques y jardines.
El urbanismo de la localidad sigue en punto muerto y a partir de ahora parte de cero. IU sacó adelante su propuesta para retirar el Avance del PGOU (aprobado inicialmente en 2013) con los votos de VOX, Se Puede, PSOE y UPyD (11) frente al PP y Ciudadanos (7) que apostaron por mantenerlo.
El portavoz de IU, Juan Miguel Belmonte, argumentó el por qué creen que esta retirada y la elaboración de uno nuevo es la mejor opción en estos momentos. Recordó que el Avance de 2013 fue una modificación de uno de 2009, que pretendía construir más de 6.500 viviendas y “saturar el suelo”, “no protegía el medioambiente”, “no aseguraba una oferta de vivienda protegida adecuada” y estaba basado en el fracasado proyecto de Eurovegas.
Además, reiteró que su formación “siempre se ha mostrado abierta a negociar las modificaciones que podía desbloquear la situación”, pero que tras dos años de legislatura no han obtenido respuesta por parte del equipo de Gobierno.
También recordó que en febrero de 2016 el Pleno aprobó una moción conjunta de Se Puede y de IU para abrir un proceso participativo e informativo sobre el urbanismo a los vecinos, pero que los populares no lo han puesto en marcha. “Este equipo de Gobierno está dejando morir de inanición este Avance”.
Finalmente, mencionó que es “inminente” una nueva Ley del Suelo en la Comunidad de Madrid que podría afectar al actual Avance.
Desde UPyD, Jorge Papadopoulos añadió a los argumentos de Belmonte el hecho de que del actual PGOU, que es del año 1999, “no se ha ejecutado nada”, y abogó por un acuerdo entre todos los grupos municipales para elaborar uno que “solucione los problemas de todos los vecinos”.
Por parte del PSOE, su portavoz, Juan Carlos Bartolomé, incidió en la idea de que un PGOU “no puede emanar de un solo partido” aunque tenga mayoría absoluta, pidió un consenso “necesario” y “en este caso, obligatorio”.
El portavoz de Se Puede, Gumersindo Ruiz, cree “procedente” la retirada del Avance, estimó que en un máximo de dos años se podría tener redactado uno nuevo y acusó al PP de “no haber hecho nada de nada” para conseguir un consenso durante esta legislatura.
Finalmente, la portavoz de VOX, María Ruiz, subrayó el “trabajo” de su formación para denunciar la situación de las Villas de casco y El Monte de la Villa, y acusó al equipo de Gobierno de no haberse movido. “Si este Avance acaba en el cubo de la basura es por culpa del alcalde y de sus concejales de Urbanismo que lamentablemente no han sabido gestionar la situación”, concluyó.
Sí al Avance
Mientras, desde Ciudadanos, el único partido que apoyó al PP para mantener el Avance, Miguel Sainz, apuntó a que no está de acuerdo en todos los puntos del mismo, pero cree que sería mejor aprovechar el trabajo hecho hasta ahora ya que, además, recordó que en el plazo de dos años habrá elecciones y el panorama político local puede cambiar y afectar a la redacción del nuevo.
Finalmente, desde el PP, la edil de Urbanismo, María Ángeles Méndez (que lleva pocos meses en la Concejalía), defendió el interés de su partido en el PGOU, calificó la retirada como “acto de irresponsabilidad”, piensa que se puede adaptar a la nueva Ley del Suelo, habló de “cuento de la lechera” en relación al plazo de dos años mencionado por Se Puede, y emplazó a los grupos de la oposición a hablar para resolver los puntos de controversia porque cree son “subsanables”.
Además, mencionó que el equipo de Gobierno ha recibido una petición firmada por más de 1.000 vecinos para que no se retire el Avance, algo que el propio alcalde, José Jover alegó segundos antes de llevarse a cabo una votación que ya veían perdida. “¿Para esto no cuentan con los vecinos”, preguntó a IU, y concluyó indicando: “que cada uno asuma sus propias responsabilidades”.
Parques y Jardines
Otro asunto que se trató fue el posible recurso de apelación a la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 29 de Madrid que declaró nulo el acuerdo de la Junta de Gobierno Local (PP) para el cambio en el modelo de gestión de los parques y jardines, a instancias de una denuncia de ediles del PSOE.
Los votos a favor del PP fueron insuficientes para dar luz verde a ese recurso, ya que el resto de grupos lo hicieron en contra, salvo C’s que se abstuvo, y dejan muchas interrogantes jurídicas en relación al cambio de modelo de gestión, con las empresas adjudicatarias del contrato de mantenimiento de parques y jardines (Talher S.A, FCC u Afanías) y con los trabajadores que inicialmente eran municipales y ahora están subrogados a las dos últimas mercantiles.
Desde el equipo de Gobierno, su portavoz, Joaquín Navarro, indicó que hay un un plazo de 15 días para recurrir, motivo por el cual Alcaldía emitió esa resolución y luego la llevaron al Pleno, argumentó. Además, apuntó a dos informes elaborados por el abogado del Consistorio y por el secretario general, muestran que hay “elementos legales suficientes para recurrir la sentencia”, e indició en que la obligación de los ediles es defender al Ayuntamiento, apeló a la “responsabilidad” y a autorizar recurrir el fallo.
Navarro señaló que se ha informado jurídicamente y que esta decisión judicial no afecta a la situación laboral de los trabajadores de mantenimiento de parques y jardines (inicialmente eran municipales y ahora está subrogados a las nuevas empresas adjudicatarias del contrato), pero sí podría tener consecuencias económicas para el Ayuntamiento.
El portavoz de UPyD, Jorge Papadopoulos, acusó al PP de seguir sin darse cuenta de que ya no tienen la mayoría absoluta, en alusión a la resolución de Alcaldía para recurrir. “Nos encontramos con hechos consumados”, afirmó.
Juan Miguel Belmonte (IU) expresó su sorpresa a que desde el equipo de Gobierno apelen a la responsabilidad cuando ellos siguieron adelante con el proceso que desde el principio tenía errores, según el portavoz. “Esa responsabilidad aplíquensela a ustedes y no a los demás”, “fueron prepotentes y ahora lo están pagando”, afirmó.
Desde el PSOE, Bartolomé, reiteró que el único perjuicio fue la decisión de la Junta de Gobierno Local que no tenía competencias y que desembocó en un proceso erróneo. En su opinión, el fallo judicial sí afecta a los trabajadores y acusó al PP de querer “dilatar” la ejecución de la sentencia.
Por parte de Se Puede, Manuel Jiménez, argumentó su voto en contra porque no están a favor de “cualquier externalización” de servicios.
Respecto al resto de mociones, mencionar que se aprobaron las de UPyD para elaborar un plan municipal de aparcamiento (con la abstención del PP); la realización de un concurso de ideas para la remodelación de la Avda. de la Concordia, con los votos en contra del PP y la abstención de Se Puede.
Se pedirá a la Comunidad de Madrid la creación de una Escuela Oficial de Idiomas (IU), aprobada por unanimidad; la realización de pliegos para el concurso de los kioscos de prensa (PSOE), también por unanimidad.
Por parte de Se Puede, la referida a un taller municipal de debate, con los votos en contra del PP y de C’s.
De Ciudadanos, para establecer un procedimiento de reclamación de cantidades pagadas por el impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (C’s), con votos a favor del PP y la abstención del PSOE; e incluir una partida presupuestaria para la redacción del proyecto y la dirección de obras de zonas preferentes para peatones y ampliación de aceras, con votos a favor del PSOE y IU y abstenciones del PP, VOX y UPyD.
También la de VOX para habilitar plazas de estacionamiento limitado, aprobada por unanimidad.
Y desde el PP, dedicar un lugar público en recuerdo de los militares españoles fallecidos en acto de servicio (PP) con los votos en contra de Se Puede y las abstenciones de VOX, PSOE, IU, UPyD; y la adhesión a la “Declaración de Sevilla: el compromiso de las ciudades por la Economía Circular”, con la abstención de Se Puede.
IARC
Foto: Prensa Ayto.