Son algunos de los asuntos que tratarán los grupos políticos en el Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón que tendrá lugar el lunes 25 de noviembre a partir de las 17.30 horas.
El Consistorio villaodonenses celebrará su segunda sesión plenaria este mes, tras la del pasado día 4, correspondiente a octubre, que se retrasó por el puente de Todos los Santos.
Entre los temas del orden del día destaca la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles para el ejercicio 2025, que presenta el equipo de Gobierno del PP y de VOX; junto a ella, otra relativa a la Ordenanza Fiscal Reguladora sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, también para el próximo año.
Asimismo, tratarán una moción de Gumersindo Ruiz (Más Madrid) para incoar el procedimiento de adjudicación en régimen de alquiler de una vivienda pública vacía situada en el número 4 de la calle Juan de Borbón; al parecer no se ha habitado nunca, pese a ser una promoción del Ayuntamiento entregada en el año 2000, ya que el adjudicatario falleció sin tomar posesión del inmueble, según algunas versiones.
Por parte del PSOE, plantean que el Consistorio retire el ofrecimiento que hizo el alcalde, Juan Pedro Izquierdo, a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para que el edificio del actual centro de salud (quedará en desuso cuando finalice la construcción del nuevo suyas obras comenzaron en octubre) sea base de ambulancias del SUMMA 112. Los socialistas proponen que se transforme en un centro de día.
Funcionarios
Desde el equipo de Gobierno también llevan al Pleno para su aprobación el sistema y mecanismos de asignación del complemento de productividad al personal laboral al servicio del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.
Aprobación del sistema y mecanismos de asignación del complemento de productividad al personal funcionario y al laboral, al servicio del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón.
Desde IU, María Vela presentará una iniciativa para el fomento del deporte femenino, mientras que el edil Ramón García Parra (Villa se mueve) propone la colocación de un cambiador inclusivo.
ARC