El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón impulsará la construcción de hasta 377 viviendas en suelo público

0
Presentación del Plan Municipal de Vivienda de Villaviciosa de Odón 2025- 2027 foto Villaviciosadigital 9 abril 2025
La directora general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, María José Piccio; el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo; el alcalde, Juan Pedro Izquierdo; y el edil de Vivienda, Imanol Fernández. (Foto: ARC).

Dentro del Plan Municipal de Vivienda 2025 – 2027 que ha presentado este miércoles, de las que 135 serán en régimen de alquiler asequible y el resto en venta.

Se trata de la mayor promoción de vivienda protegida en la historia de la localidad.

El municipio por el momento sigue sin estar incluido en el Plan Vive de alquiler asequible de la Comunidad de Madrid.

Tal y como adelantó ayer Villaviciosadigital, el Consistorio villaodonense, con la presencia del alcalde, Juan Pedro Izquierdo, y el edil de Vivienda, Imanol Fernández, entre otros concejales de la Corporación, ha dado a conocer el que hasta ahora es la iniciativa pública de vivienda local más importante del municipio.

Está previsto que el Plan de Vivienda Municipal se desarrolle en tres fases. La primera este 2025 prevé la construcción de 148 inmuebles protegidos de precio básico (VPPB) en el Monte de la Villa, en la confluencia entre la avenida Unión Europea, calle Bucarest y la de Berlín; el 60 por ciento de ella serán de 3 dormitorios, el 30 % de dos, y al menos el 4% de 2 adaptadas a personas con discapacidad. Todas estarán dotadas con 2 plazas de garaje y 1 trastero. El plazo de presentación de solicitudes está previsto para el último trimestre de 2025.

Como se trata de la más inminente, la junta de Gobierno Local del PP y de VOX ha aprobado hoy las bases de esta fase.

La segunda en 2026, con 135 en régimen de alquiler asequible (en 2022 el Pleno del Ayto. aprobó por unanimidad un total de 242), en el número 61 de la avenida Laura García Noblejas (Casco urbano); serán viviendas de dos dormitorios y al menos el 4 % adaptadas para personas con discapacidad, todas con 2 plazas de garaje y 1 trastero. El plazo de presentación de solicitudes, durante 2026.

La tercera prevé 94 viviendas (VPPB); el 60 por ciento de ella serán de 3 dormitorios, el 30 % de dos, y al menos el 4% de 2 adaptadas a personas con discapacidad. Se ubican en una parcela en la confluencia entre la avenida Unión Europea, calle Bucarest y de la de Berlín, en el Monte de la Villa, todas dotadas con 2 plazas de garaje y 1 trastero. El plazo de presentación de solicitudes, durante 2027.

No obstante, según han puntualizado, el número máximo de viviendas que se construirán en cada parcela «vendrá determinado por el proyecto ganador de la licitación de cada promoción y los criterios de efificabilidad vigentes». Por el momento no han decidido quién realizará la construcción.

Requisitos

Podrán solicitarlas los vecinos de Villaviciosa de Odón sin límite de edad, mayores o menores emancipados; que no sean titulares de otra vivienda; empadronados en el municipo que acrediten más de 10 años ininterrumpidos a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, así como antiguos residentes que acrediten más de 15 años ininterrumpidos.

En relación a los ingresos familiares, en las de régimen de compra, no hay cantidad mínima, y la máxima no podrá superar 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM); en las de alquiler, sí hay mínimo, 1,5 veces el IPREM, aunque no establecen máximos.

Para optar a estas viviendas habrá que inscribirse y entre las solicitudes aceptadas el Consistorio realizará un sorteo ante notario.

Alcalde

El regidor villaodonense, Juan Pedro Izquierdo (PP), ha señalado que «esta iniciativa  pretende dar la oportunidad a los vecinos de optar a una vivienda de protección, bien en régimen de venta o de alquiler, poniendo para ello a disposición todo el suelo disponible para este fin”. Y tienen intención de darle continuidad «en los próximos años con el desarrollo de nuevas promociones”.

Sobre por qué no llega el Plan Vive, o el Plan Vive Solución Joven de la Comunidad de Madrid a la localidad, ha explicado en declaraciones con este periódico que «no hay por el momento más suelo disponible en Villaviciosa de Odón», de manera que no pueden ofrecerlo a Ejecutivo autonómico. «El suelo que tenemos, lo sacamos nosotros directamente», ha señalado. No obstante, apunta a que tienen «el compromiso» de la Comunidad de Madrid de que cuando tengan suelo y lo puedan poner a su disposición, «ellos estarían encantados».

Izquierdo recordó en su intervención que la localidad cuenta con un Plan General de Ordenación Urbana que es de 1999 que tampoco se ha revisado, lo que reduce el número de suelo disponible actualmente. Y apuntó a dos parcelas en las que en un futuro cercano sí se podrá construir; una, pasada la Universidad Europea de Madrid, hacia Boadilla del Monte, y otra al final de la avenida Príncipe de Asturias, junto a la Fuente de las Hadas. A ellas valoran añadir los terrenos municipales de uso terciario que con la nueva ley de la Comunidad de Madrid se podrán convertir para la promoción de vivienda protegida (solares entre el fallido hospital oncológico y el parque de bomberos).

Asimismo, manifestó que esperan que después de 2027 el Consistorio tenga más suelo disponbile y «no haya un parón en la vivienda protegida como ha habido durante tantos años en Villaviciosa de Odón».

Edil de Vivienda

Por su parte, el concejal de Vivienda, Imanol Fernández, ha destacado y agradecido el trabajo y la colaboración de todos los trabajadoes municipales que han hecho posible esta iniciativa, con mención especial al alcalde: «este plan no sería posible sin su voluntad de poner a nuestros vecinos en el centro de las políticas públicas».

Además, ha afirmado que “Villaviciosa de Odón se encuentra entre los municipios de la Comunidad de Madrid que más vivienda pública está poniendo a disposición de sus vecinos con desarrollo íntegramente municipal. Más si se tiene en cuenta que a las que se presentan ahora se suman las 190 ya adjudicadas» (las primeras públicas impulsadas por el Consistorio desde 2011), cuyo inicio de construcción es inminente, y sumarían más de 500.

Comunidad de Madrid

Desde el Gobierno autonómico, el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, afirmó que “la Comunidad de Madrid respalda esta iniciativa municipal» y cree que este plan es un «ejemplo de política útil al servicio de los vecinos».

También recordó «el desafío» del problema de la falta de vivienda en España y ha subrayado que «sólo se puede afrontar con éxito con más viviendas y menos intervencionismo y limitaciones como está haciendo el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón y la Comunidad de Madrid».

ARC

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí