Títeres y el Festival Clásicos en Verano cierran la oferta cultural de julio en Villaviciosa de Odón

0

Este jueves la cita es a las 20:00 horas en el Parque de El Castillo con «Érase una vez un emoticuento» y el viernes, desde las 22:00, el cuarteto Matrice cerrará el festival Escenas del Verano desde la plaza del Peregrino. En ambos el aforo estará limitado y se han de seguir las pertinentes medidas sanitarias. 

En estos tiempos de dificultad, en los que es complicado configurar una oferta cultural y de ocio, la celebración de espectáculos al aire libre aparece como la mejor de las soluciones. En unos ciclos que han empezado en julio y concluirán aprovechando el cierre del mes, los títeres y la música serán los protagonistas este jueves y viernes desde el parque de El Castillo y la plaza del Peregrino (Coliseo de la Cultura), respectivamente.

Títeres: Marimba Marionetas. Jueves 30. 20:00-21:00 horas.

Bob nunca quiere jugar y siempre está pendiente de su móvil, lo que no le gusta nada a su amiga Daniela, siempre dispuesta a inventar a un nuevo juego. Pero un día Bob es atrapado dentro de un móvil y cae en las redes de Oni, el emoticono malvado. Daniela entra en el mundo de los emoticonos para rescatar a su amigo. Allí, los otros emoticonos sometidos a Oni, le cuentan que éste está capturado a todos los personajes de los cuentos para que los niños dejen de jugar y vivan sólo para las máquinas. Daniela no puede permitir que triunfe ese plan. La niña contará durante sus peripecias con la ayuda de Gafotas, Angelito y del mismísimo Mago Merlín.
_________________________________________________________________
ACCESO LIBRE
Aforo limitado en parcelas acotadas manteniendo la distancia de seguridad
Uso obligatorio de mascarilla
Se proporcionará gel desinfectante a la entrada
Se recomienda llevar una esterilla o similar para el suelo
Durante la representación, han de seguirse en todo momento las instrucciones del personal municipal

Festival Escenas del Verano. Cuarteto Matrice. Viernes 31. 22:00 horas

Alfredo Ancillo Corral – violín
Laura Victoria Hidalgo Molina – violín
Berta Herrero Gómez – viola
Ana Laura Iglesias Lago – violonchelo

El Cuarteto Matrice nace en 2016 en Madrid, punto de encuentro de sus integrantes y origen del proyecto. Sus integrantes buscan a través de esta formación llevar a escena música de cámara de todas las épocas, abarcando desde el Barroco hasta la música compuesta en la actualidad, con un especial interés por el repertorio poco habitual y aún desconocido en los escenarios.

Toma su nombre de uno de los primeros términos que se utilizó para la ciudad de Madrid, «Matrice» o «madre de aguas», en honor a la ciudad en la que nació el proyecto y en la que sus componentes residen y desarrollan su actividad profesional en la actualidad.

El presente concierto nos guía a través de varios ejemplos musicales con una fuerte carga simbólica, en los que la música habla sin palabras.

Sin salir del siglo XX, la evocación comienza con el delicadísimo Fratres del estonio Arvo Part, al que le siguen el peculiar universo sonoro de Philippe Glass con su cuarteto nº3 «Mishima» y la belleza sin fronteras de The Beatitudes del ruso Vladimir Martynov. El viaje culmina con una de las obras con mayor carga simbólica del repertorio para cuarteto de cuerda: el cuarteto nº8 de Shostakovich, un homenaje a todas las víctimas de la guerra y del fascismo que el ruso dibujó con el acrónimo de las letras de su propio nombre.

PROGRAMA

Vladimir Martynov (1946)

The Beatitudes

Arvo Pärt (1935)

Fratres

Philip Glass (1937)

Cuarteto nº3, “Mishima”

VI Mishima/Closing

Dmitri Shostakovich (1906-1975)

Cuarteto nº8 en do menor Op. 108

1. Largo

2. Allegro molto

3. Allegreto

4. Largo

5. Largo

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí