Según datos de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid.
El servicio 112 Ocupación, que comenzó a funcionar en julio de 2022, ha atendido desde su inicio a 211 ciudadanos madrileños y en 40 ocasiones los profesionales responsables han podido evitar la ocupación de una casa o desalojar la misma tras ser alertados a través de esta línea.
Además, a través del teléfono 900 205 112 ha recibido 3.770 llamadas hasta enero pasado.
En la región hay cerca de 550 viviendas okupadas de la demarcación de Policía Nacional, según datos de Delegación del Gobierno correspondientes al pasado mes de septiembre, que estima que en ella hay un parque de 2,8 millones de inmuebles. Sin embargo, las cifras de okupaciones que maneja la Comunidad de Madrid ascienden a 1.025 (3.994 en 2017), lejos de otras tres autonomías de España lideradas por Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
Sin embargo, no hay datos fiables del número de viviendas que padecen la denominada ‘inquiokupación’, una técnica reciente de apropiación indebida e ilegal». Por ella, una persona firma un contrato de alquiler y tras el primer o el segundo pago deja de realizar el pago, lo que hace que el propietario tenga que recurrir a un proceso de desahucio, tal y como le sucede a un propietario de Boadilla del Monte.