
Atendieron a 1.839 personas frente a las 1.391 de hace dos años, según los datos de la memoria de actividades del pasado año de Cáritas parroquial de Villaviciosa de Odón.
Después de casi tres meses de espera, Villaviciosadigital recibió el lunes los datos de la labor correspondientes a 2023, (no los tenían en junio cuando se les pidió con el objetivo de difundir ese trabajo altruista). Sin embargo, Cáritas Diocesana de Getafe (engloba a los de las 125 parroquias de la Diócesis, incluida la de Villaviciosa de Odón) hizo públicos a finales de mayo los correspondientes al año pasado del conjunto de sus sedes.
De los facilitados (entre los que, a diferencia de otros años, no está el dinero recibido para ayudas), destaca el incremento de personas atendidas respecto a 2022; en concreto, 448 más que hace dos años. En cuanto a los perfiles apuntan a que «existe un equilibrio» entre hombres y mujeres y crece el número de extracomunitarios procedentes en su mayoría de Colombia, Venezuela, Perú y Marruecos, aunque no especifican la cifra exacta de cada nacionalidad del total de 1.839. Sí constatan que solo el 6 por ciento tiene estudios superiores.
Mayores e infancia
Ayudaron en proyectos de mayores como ‘Descuelga la Soledad’, y la propia pastoral dedicada a este colectivo. Para los más pequeños, realizaron apoyo con profesores particulares en Matemáticas y Física, así como entrega de material escolar.
Empleo
En lo relativo a las actividades en materia de trabajo, durante el 2023 Cáritas de Villaviciosa de Odón atendió a 265 personas de manera presencial, un 10 por ciento más de demanda que el año 2022. También disminuyeron en un 8% el número de ofertas de trabajo, aunque un total de 49 las personas lo encontraron en el servicio doméstico, 16 más que en 2022.
Acción Humanitaria
En este área, están presentes «junto a los pueblos y comunidades que sufren emergencias», apunta. Así fue el caso de las lluvias torrenciales de la DANA de septiembre que afectaron a Camino de la Zarzuela en Villaviciosa de Odón.
Recuerdan que apoyaron la crisis de Ucrania y la que se vive en Tierra Santa desde octubre de 2023. Y colaboraron con dos proyectos internacionales: con la Congregación religiosa en Venezuela, a través de envíos de medicamentos, y en Camerún, país al que enviaron ropa y calzado.
Formación y cursos
Cáritas también enumera su labor formativa el pasado año. Han realizado cinco cursos: ‘Formación en Cuidados para las personas dependientes’, impartido por la Universidad Europea de Madrid; ‘Manipulador de alimentos’, en la sede DDM – Getafe; ‘Carnet de carretillas elevadoras’, en la sede DDM – Getafe; ‘Coaching para los voluntarios de Cáritas’; ‘Formación para los nuevos voluntarios’; y ‘Español para Migrantes’.
Alimentos y ropero
En cuanto a la recogida de alimentos y productos, realizó programas diocesanos que «materializa la acción caritativa y social de Cáritas diocesana de Getafe», según han indicado. Recibió del Banco de Alimentos, Mercadona, Ahorramás y de donaciones particulares.
Además, en su almacén atendieron a 365 personas, a las que donó ropa, calzado, prendas de casa y muebles.
Sin hogar y prisiones
Finalmente, han contado que encontraron alojamiento a siete familias sin hogar y continuaron con las visitas a los reclusos de la cárcel de Navalcarnero a través de la pastoral de Prisiones, una labor de la que informó este periódico en este reportaje de 2018.
ARC