
Por presunto delito de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de fondos públicos.
En relación a la adjudicación de contratos relacionados con las casetas de vigilancia en El Bosque, el alumbrado público de dos parques, y la tasa por la tala de árboles.
El pasado miércoles, 22 de marzo, Gumersindo Ruiz, concejal de Más Madrid Villaviciosa, presentó una denuncia en la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada por un presunto delito de prevaricación, tráfico de influencias y malversación de fondos públicos contra un concejal del equipo de Gobierno del Partido Popular, según reza el comunicado que le han hecho llegar a Villaviciosadigital, donde, por el momento, no han querido precisar el nombre del edil. Del mismo modo, indican que esta también incluirá al “resto de personal político o funcionarial que durante el curso de la instrucción se demuestre que haya participado de los hechos denunciados y de los que pueda deducirse la existencia de infracción penal”.
Presuntos hechos delictivos
En primer lugar, señalan a la adjudicación de dos contratos menores (el segundo mediante «adjudicación directa sin justificar», lo que tal y como manifiesta la formación podría asociarse a un delito de fraccionamiento de contrato) para el suministro e instalación de tres casetas de vigilancia y seguridad prefabricadas; y la posterior cesión de su uso a una empresa privada de seguridad, «sin ninguna justificación acreditativa para esta utilización de patrimonio municipal», y «en materias cuyas competencias son indelegables».
Por otro lado, acusan de la presunta «adjudicación directa», «sin ningún soporte jurídico y sin la correspondiente tramitación administrativa», de obras en la instalación del alumbrado de dos parques del pueblo, por un importe cercano a los 100.000 euros. Se refieren al parque Jardín Histórico y al de Laura García Noblejas.
Por último, denuncian la “desaparición” de miles de árboles depositados, así como de «decenas de miles de euros pagados, por los solicitantes de talas particulares a un vivero, o viveros, del pueblo siguiendo las indicaciones del Ayuntamiento, en concepto de medidas compensatorias ambientales», según establece la Ley de Protección y Fomento del Arbolado Urbano de la Comunidad de Madrid.
Además, han insistido que «las adjudicaciones directas deben ser una excepción en la contratación pública» y denuncian que «en este ayuntamiento gobernado por el Partido Popular parece ser una práctica habitual, según se pone de manifiesto, además, en distintos informes de Intervención y de Secretaría General».
Mas Madrid ha recalcado que «no va a consentir que el equipo de Gobierno municipal del Partido Popular, siga manejando el Ayuntamiento como si fuera su finca particular, y continuará denunciando toda conducta presuntamente delictiva».
Hay que recordar, que no es la primera vez que Más Madrid Villaviciosa denuncia algunos presuntos hechos irregulares en el municipio. Así sucedió en marzo 2022 cuando se querelló contra el exalcalde del PP José Jover por un presunto delito de prevaricación y malversación en relación a la cesión del refugio de cazadores, como contó este medio, que además publicó una entrevista en pódcast con el exregidor en la que negó los hechos.