Los autónomos volvieron a crecer durante el mes de junio en la Comunidad de Madrid

0

autónomos

En total se registraron 1.746 emprendedores más, lo que supone un incremento del 0,4 por ciento respecto al mismo mes del pasado año.

A nivel nacional, la subida en términos interanuales fue de 13.

La Comunidad de Madrid registró el pasado junio 421.339 autónomos, 1.746 más que en el mismo mes el año anterior (0,4%). De esta manera, vuelve a posicionarse como una de las autonomías en las que se ha incrementado. Así lo reflejan los datos de paro y afiliación del sexto mes del presente año, hechos públicos por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

España

En lo referente al conjunto del país, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha registrado 6.665 nuevos comparado con mayo de 2023, un crecimiento que, sin embargo refleja el peor dato de afiliación en un mes de junio de la última década.

En relación a junio de 2022 el crecimiento es «solamente» de 13 autónomos 

Interanualmente, también aumentan, ya que se ha registrado un incremento de 13, lo que desde ATA consideran «alarmante», augurando un «mal año de afiliación para el colectivo».

Comunidades autónomas. 

Son 12 las que han perdido autónomos, siendo más notables en Ceuta (-4,8%), La Rioja (-1,9%) y Asturias (-1,79%).

Por el contrario, el incremento se ha percibido en seis, siendo más destacable en ambos archipiélagos, el Balear y el Canario (2,2%), seguido por la Comunidad Valenciana (0,9%), Andalucía (0,5%), la Comunidad de Madrid y Cataluña (0,1%).

Sectores y géneros

Comercio perdió el pasado mes más de 19.000 autónomos con respecto a 2022

En junio de 2023, el sector del comercio es el que más pierde una vez más, tal y como ya informó Villaviciosadigital, con 19.682 menos que el año pasado, lo que supone una caída en un año del 2,6%. También se han perdido 3.130 en industria y 2.953 en agricultura.

Otros sectores que disminuyen en el último año son los actividades financieras y seguros (-1,2%) y el de la hostelería (-0,8%).

Por otro lado, los que han ganado han sido los relacionados con las actividades artísticas y el entretenimiento (4,3%), las de carácter inmobiliario (4,1%) y el sector de la información y la comunicación (3,7%).

Valoraciones ATA

Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha señalado que junio «es un mes en el que habitualmente crecen los autónomos, sobre todo porque se ponen en marcha muchas actividades ligadas al turismo», no obstante señala que «no va bien la afiliación», ya que «en estos momentos once comunidades autónomas tienen menos autónomos que hace un año»

Del mismo modo, también se ha dado a conocer el número de desempleados registrados en las Oficinas del Servicios Público de Empleo que descendió en 50.268 personas en relación al mes anterior (-1,8%), lo que deja un total de parados registrados en 2.688.842.

Ante esos datos, Amor llama a «ser muy prudente» porque «estamos viendo una desaceleración muy importante en el ritmo de creación de empleo y esto nos lleva a vaticinar que vamos a tener un segundo semestre del año que no va a ser tan positivo» en el que incluso «podemos llegar a perder gran parte del empleo creado en los seis primeros meses del año».

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí