[sam_ad id=»25″ codes=»true»]
A punto de inaugurar el primer fin de semana de septiembre, la agenda cultural de Villaviciosadigital viene cargada de estrenos, porque este mes devuelve la actividad desenfrenada de la cultura madrileña a la cartelera de teatro y salas.
El Teatro Nuevo Apolo (Plaza Tirso de Molina, 1. Metro Tirso de Molina) presenta hoy ‘Los 7 de Rafa Méndez’, un espectáculo que cuenta con Cristian Velasco, Erica Rodríguez, Kevin González, Cinthia Díaz, Juan Manzano, Yurena Molina y Verónica Hernández como bailarines y que está dirigido por el coreógrafo, bailarín y famoso coach, Rafa Méndez.
En la función el público disfrutará de historias vitales que te recolocan el cerebro y el corazón, que te tocan por dentro y por fuera, 7 tiene esa facultad, te toca. Te toca porque habla de la vida y de la muerte, de la lucha y la supervivencia, de la capacidad de superarse y de encontrar respuestas. Y lo mejor es que lo hace sin artificios, solo con música, palabras y movimientos. Un recorrido por los siete pecados capitales sin juzgar al que los comete.
Rafa Méndez que se ha formado como profesional en España, Italia, Londres y Los Angeles, a lo largo de su trayectoria profesional ha colaborado con grandes coreógrafos y directores artísticos como Luca Tommassini, coreógrafo de Kylie Minogue y Robbie Williams; Paul Roberts, coreógrafo del grupo inglés Blue y con Kim Gaven, coreógrafo del grupo Take That y los Juegos Olímpicos de Londres 2014. Como coreógrafo, Méndez ha podido coreografiar en el exitoso programa “Fama, a bailar”, en eventos para Telefónica, vídeos musicales, Paris Hilton, Rebeka Brown, y el Tour Europeo de K-Pop JYJ.
‘Los 7 de Rada Méndez’ podrá verse en el Teatro Nuevo Apolo hoy, jueves 4 de septiembre a las 20.30 horas, mañana a las 21.00 horas, el sábado 6 a las 21.30 horas y el domingo a las 19.00 horas. ¡No te lo pierdas!
Un combate descarnado
El Teatro Marquina (Calle Prim, 11. Metro Banco de España) acoge la obra ‘El largo viaje del día hacia la noche’. Mario Gas regresa junto a Vicky Peña al teatro privado para defender el magnífico texto del Premio Nobel Eugene O´Neill, también ganador de cuatro Premios Pulitzer. Juan Díaz, Mamen Camacho y Alberto Iglesias completan el reparto que dirige Juan José Afonso.
Es un día de agosto de 1912 en casa de James Tyrone, célebre actor de teatro, rodeado de su esposa y sus dos hijos. Lo que comienza como una plácida jornada de verano en la casa junto al mar irá convirtiéndose poco a poco en un combate descarnado, a medida que vaya avanzando la jornada y los demonios familiares salgan a la luz. Una lucha sin cuartel entre cuatro seres humanos fascinantes, condenados a vivir juntos tratando de reavivar los rescoldos del amor pasado mientras cae la noche.
‘El largo viaje del día hacia la noche’ podrá verse en el Teatro Marquina desde hoy, de martes a viernes a las 20.30 horas; los sábados a las 18.30 horas y a las 21.30 horas; y los domingos a las 19.00 horas.
‘Sobre la marxa’
Por su parte, Cineteca de Madrid (Plaza de Legazpi, 8. Metro Legazpi) vuelve con las pilas recargadas y tras el verano hay una cosa que el equipo tiene muy claro: el “cine de lo real” producido en España funciona.
Por ello, quiere dedicar su espacio de “Estreno” semanal al documental español. Así, tras su presentación en DocumentaMadrid y su recorrido por los principales festivales internacionales, la Sala Azcona acogerá los títulos más destacados de la temporada como ‘Sobre la marxa’ (Rotterdam, Hot Docs o Visions du Réel), ‘Bugarach’ (Visions du Reél, o Hot Docs) o ‘Costa da morte’ (ganador entre otros del Premio al Mejor Director Emergente en el Festival de Locarno (Suiza), Premio del Público en el Festival dei Popoli (Italia) y Mejor película en FINUCAM (México).
Además, los interesados asistirán a los estrenos en Madrid del último documental de Ventura Pons, ‘Una merienda en ginebra’ o ‘Un sitio donde quedarse’, presentada en el Festival de Málaga, junto a otros títulos que arrancan esta temporada su periplo como ‘Escocia’, ‘Mapa emocional de Tánger’ o ‘Una rosa para soler’.
Jóvenes decepcionados
Con cientos de funciones en sólo tres años la obra ‘Sé de un lugar’ regresa a la Sala Cuarta Pared (c/Ercilla, 17. Metro Embajadores), donde cosechó el éxito de la crítica y el público.
Dos jóvenes adultos lúcidos que se sienten profundamente decepcionados por el mundo que les rodea, y en consecuencia por ellos mismos, son los protagonistas de esta reunión. Ante este dolor, los dos toman decisiones antagónicas: Simón, ante la incapacidad de dominar el mundo de fuera decide crearse un refugio interior; Bérénice, en cambio, busca respuestas tan lejos como le sea posible.
Bajo el texto y la dirección de Ivan Morales el público podrá disfrutar de los intérpretes Anna Alarcón y Xavier Sàez, de jueves a domingo, desde hoy al 21 de septiembre.
La trampa del Zoo
Por su parte y dentro de los estrenos que inician la temporada de septiembre, hoy jueves día 4, se alza también en el Teatro Alfil (c/Pez, 10. Metro Noviciado) el espectáculo ‘Zoo’ bajo la dirección de Yllana.
En lo más profundo de la jungla, unos intrépidos y chiflados exploradores afrontan la más insensata de las aventuras. Su misión es capturar un exótico animal en vías de extinción para el ZOO de una gran ciudad. Los continuos despropósitos de los protagonistas desencadenarán una esperpéntica epopeya visual en la que el entorno, aparentemente paradisiaco, se convierte en una trampa plagada de extraños animales. Aves, mamíferos, reptiles e insectos se las arreglarán para hacer la vida imposible a los héroes de la expedición. ¡Que comience la aventura!
Y en Villaviciosa de Odón, mientras se calientan motores para disfrutar de las fiestas patronales y el Coliseo de la Cultura alberga las exposiciones de Carmen Fernández y Félix Labrado hasta el 25 de septiembre, la Discoteca Chassé ofrece a todos aquellos que prefieran menear las caderas a ritmo de la mejor música, un lugar para bailar y reír en sus días de ocio.
Texto: Natalia Pulido. @npulidojimenez