La criminalidad aumentó un 30,6 por ciento en Villaviciosa de Odón

2

Villaviciosa de OdónEn el primer trimestre de 2022, según el Balance de criminalidad elaborado por el Ministerio del Interior dado a conocer ayer. Se registraron dos agresiones sexuales con penetración (+100%).

Villaviciosa de Odón registró 346 infracciones penales durante los meses de enero, febrero y marzo de este año. Esto supone 81 más que el mismo periodo de 2021 cuando se contabilizaron 265, lo que representa un incremento del 30,6 por ciento.

La mayor subida respecto a los contabilizados en 2021 se produjeron en los denominados por el informe ‘Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria’, que pasan de 1 a 4 (+300%). Le siguen ‘Agresión sexual con penetración’, de 0 a 2 (+100%); ‘Sustracciones de vehículos’, de 2 a 4 (+100%); ‘Resto de infracciones penales’, de 165 a 226 (+37%); ‘Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones’, de 19 a 26 (+36,8%); ‘Hurtos’, de 58 a 73 (+25,9%), y ‘Robos con fuerza en domicilios’, de 14 a 16 (+14,3%).

En el lado opuesto, disminuyeron ‘Resto de delitos contra la libertad e indemnidad sexual’, de 4 en el primer trimestre de 2021 a sólo 1 en el de este 2022 (-75%); ‘Tráfico de drogas’, de 3 a 1 (-66,7%); ‘Robos con violencia e intimidación’, de 13 a 9 (-30,8%); ‘Delitos contra la libertad e indemnidad sexual’, de 4 a 3 (-25%).

Villaviciosa de Odón se sitúa con estas cifras del primer trimestre entre las 10 localidades de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid donde más ha aumentado la criminalidad. En primer lugar, Tres Cantos (60,1 %), Navalcarnero (52,9 %), Aranjuez (42,9 %), Paracuellos del Jarama (35,3 %), Villanueva de la Cañada (34,6 %), Valdemoro (33,7 %), Algete (32,7 %), Boadilla del Monte (32,3 %), Madrid (31,6 %) y el villaodonense (30,6 %). En el conjunto de la región aumentó un 28,8 por ciento.

Asimismo, el municipio sigue con una tendencia negativa en cuanto las infracciones penales ya que, en el conjunto de 2021, se registró un aumento de la criminalidad del 25,5 por ciento. No obstante, el pasado 4 de mayo la delegada del Gobierno Mercedes González afirmó a declaraciones a Villaviciosadigital que «Villaviciosa de Odón es un municipio seguro», la misma idea que apoyó el alcalde, Raúl Martín Galán, en una comparecencia ante los medios tras la Junta local de Seguridad.

El Balance de criminalidad recoge la evolución de delitos registrado en municipios de España de más de 20.000 habitantes, durante los 12 meses del año por Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra, así como aquellos cuerpos de Policía Local que facilitan datos al Sistema Estadístico de Criminalidad de la Secretaría de Estado de Seguridad.

ARC

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí