Godino: “Lo que escuece a la oposición es que se van a construir 900 viviendas de protección en El Monte de la Villa y han votado en contra”

6

Juan Manuel Godino, concejal de Urbanismo de Villaviciosa de Odón.

El concejal de Urbanismo de Villaviciosa de Odón, Juan Godino, anuncia que en el mes de septiembre convocará a los representantes de la Junta de Compensación del Monte de la Villa y a los grupos de la oposición para que se aclare cualquier duda que exista sobre los propietarios y las participaciones en dicho sector. “Mayor transparencia y colaboración no puede haber”, señala.

Mediante un comunicado el responsable del área de Urbanismo en Villaviciosa de Odón, Juan Godino, ha respondido a las acusaciones de Izquierda Unida (IU) en torno al plan de desarrollo urbanístico planteado en el Monte de la Villa. “Primero nos acusaron de no hacer nada en El Monte de la Villa y pincharon en hueso, luego que eran otros los que nos daban instrucciones, después que las modificaciones puntuales eran iguales. Una y otra vez volvían a pinchar en hueso. Ahora, que son pocas las viviendas protegidas”, comienza Godino.

“Sobre las viviendas protegidas la Ley establece un equilibrio que Izquierda Unida quiere romper. El 30% de la edificabilidad residencial se destinará a vivienda protegida. Nosotros, como Equipo de Gobierno, asumimos lo que dice la Ley. Mientras en la anterior modificación puntual no se exigía la construcción de viviendas de protección, en ésta modificación se exige un 30% de la edificabilidad en vivienda protegida. Lo verdaderamente importante es la determinación de este Equipo de Gobierno para que hubiera más vivienda protegida”, continua el concejal del PP.

Sobre la participación de Francisco Bravo , nombre que aparece vinculado con presuntas tramas de corrupción urbanística, Juan Godino comenta que “lo que Izquierda Unida no dice es que el 15 de octubre del 2010 presentó su dimisión como miembro del consejo rector de la Junta de Compensación y ratificada ante Notario. Desde hace más de cuatro años no tiene relevancia en los órganos de gestión de la Junta de Compensación de El Monte de la Villa. Una vez más acusan sin contrastar la información”.

“Si Izquierda Unida tiene información privilegiada de las empresas del Sr. Bravo Vázquez que puedan estar relacionadas con el Monte de la Villa, les ruego que nos lo hagan saber. No nos acuse a nosotros de tenerla o de ocultar algo. Nosotros no manejamos información más allá de la que legalmente existe” pide el edil.

Para finalizar el máximo representante del área de Urbanismo de Villaviciosa destaca que “el Ayuntamiento no va a renunciar a lo que legalmente le corresponde. El Plan Parcial establecerá el número de viviendas protegidas que le corresponderán al Ayuntamiento. Los funcionarios municipales están siempre a disposición de cualquier vecino y, ¡cómo no!, de los grupos políticos. Si no preguntan es por falta de interés y porque seguramente no dirían estas barbaridades”.

“Ya les anuncio que en el mes de septiembre convocaré a representantes de la Junta de Compensación de El Monte de la Villa y a los grupos de la oposición para que se aclare cualquier duda que exista sobre los propietarios y las participaciones en dicho sector. Mayor transparencia y colaboración no puede haber. Así pues, reitero lo mencionado con anterioridad: lo que realmente escuece a los grupos de la oposición es que en poco tiempo se van a construir 900 viviendas protegidas y que han votado en contra de los intereses de los vecinos”, concluye Juan Godino.

 

Redacción.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

6 COMENTARIOS

  1. hace falta imaginación .. para escribir lo que escribe e l señor Godino.. yo considero
    r que lo que tiene que hacer…Es lo que propone IZQUIERDA UNIDA .. un debate publico…….. y punto

  2. Buenas tardes, soy una adolescente de este pueblo que como uno más siente la necesidad de pasárselo bien las tardes de verano, (ya que tenemos tiempo libre) y como en este pueblo no es posible, tenemos que irnos a otros barrios de Madrid, dónde hay centro comerciales, mucho más ambiente … cosa que en este pueblo no hay.
    Hay muchos problemas en este tema, uno de ellos, ya que tenemos que desplazarnos a otros barrios de Madrid porque en este no hay NADA que hacer, el transporte público de nuestra localidad no es que esté muy bien, los autobuses, el que menos tarda son 15 minutos (en los carteles de las marquesinas lo que pone no suele ser muy acertado, ya que se retrasan mucho más), además de caros.
    Otro es que en este pueblo sólo hay autobús, ni Metro Ligero, ni cercanías, ni NADA.
    Y todas las localidades de nuestro al rededor tienen por lo menos Renfe, nosotros ni eso, la gente me suele preguntar que cómo se viene aquí. Creemos que estamos atrasados con respecto a los demás pueblos y barrios de Madrid.
    Unir Villaviciosa con la renfe de Móstoles-El Soto no sería mala idea.
    Un saludo, espero respuesta.

    • En primer lugar te agradecemos tu participación en nuestra web. Disculpa por el retraso en contestar.
      Sin duda, la problemática que nos cuentas es importante. El transporte es algo que sufren los jóvenes de Villaviciosa de Odón y parece que no va a cambiar mucho de aquí a corto plazo.
      Si a ello se suma la escasa oferta para ocio en la localidad, se convierte en un problema importante que nuestros políticos locales y regionales deben solucionar lo antes posible.
      Como bien dices, unir la Renfe de Móstoles-El Soto con Villa es una solución muy interesante. Lamentablemente, no sólo depende del Ayuntamiento de Villa, ya que la competencia es regional.
      El PP tuvo intención de ejecutar esta obra al comienzo de legislatura pero desgraciadamente, no lo han llevado a cabo.
      Se avecina un otoño interesante, con las elecciones locales a la vuelta de la esquina. Una época de promesas de las que Villaviciosadigital irá informando puntualmente. Esperemos que no se queden en promesas y se conviertan en realidades.

      Un saludo

  3. ¿para quien van a ser las viviendas protegidas? espero sean para los vecinos de Villa. Habria que pensar en las personas mayores de Villa, que viven en los chales y por la edad no pueden seguir viviendo en los mismos. no se si seria posible facilitarles una de esas viviendas con mas movilidad y cercanías a todos los servicios.
    es una idea que si es posible se lleve a cabo.
    gracias

  4. Lo de contar con los vecinos, es algo impensable, de siempre es sabido que lo remueven todo para que salga adelante en los meses estivales, cuando el que más y el qué menos está ya haciendo su equipaje, para relajarse del mundanal nuido.

    Vease sino lo del megaproyecto Mahou-Vicente Calderón. De lo que se trata es de sorprender siempre con los vecinos dispersos, para no dar pie a que se revolucione el gallinero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí