
Es la valoración del edil no adscrito, Federico Sánchez Llanes, quien también espera «que no se vuelvan a cometer los errores en el proceso de adjudicación del anterior plan».
Cree que el precio final de las de venta estará aproximadamente en los 230.000€ las de dos dormitorios y 335.000€ las de tres.
En las de alquiler, apunta a que la renta mensual aproximada será de 940 € si incluye dos plazas de garaje y trastero, y de 670€ si es sólo la vivienda.
El exconcejal del PSOE, Federico Sánchez Llanes, ha valorado a Villaviciosadigital el Plan Municipal de Vivienda 2025-2027 que presentó el 9 de abril equipo de Gobierno del PP y de VOX. Prevén un máximo de 377 inmuebles, de los que hasta 248 son en régimen de venta (este año 148 y 94 en 2027) y 135 en alquiler asequible sin opción a compra.
«Podemos decir, encantados de que, en nuestro municipio, por fin, se elaboren planes de promoción de viviendas a precios asequibles tanto para venta como alquiler», ha destacado y desea y espera «que este nuevo plan se ejecute al 100% en el tiempo previsto y no se vuelvan a cometer los errores en el proceso de adjudicación del anterior plan».
No obstante, ha puntualizado: «cuando he dicho que, por fin, no me he olvidado de la anterior promoción del año 2021, en la que se presentó la construcción de 453 viviendas, entre venta y alquiler, aquí es donde hay que empezar a analizar este anuncio de promoción de viviendas de forma conjunta, ambas iniciativas, en Villaviciosa de Odón debería de haber una promoción de viviendas, construidas o en proceso de construcción o promoción de 830 viviendas, 453 del 2021 y 377 del 2025 al 2027, nada mas lejos de la realidad» Y es que ha recordado que «en la actualidad de las promociones anunciadas en el 2021, 211 viviendas en venta y 242 en alquiler, solo hay en desarrollo 190 en régimen de cooperativa, las otras 263 entre ellas las 242 en alquiler se ha suspendido definitivamente su construcción. Es decir, el 58 % del total del plan de vivienda de 2021 no se va a ejecutar, y dentro de este el 100% de las viviendas en régimen de alquiler».
el 58 % del total del plan de vivienda de 2021 no se va a ejecutar
Sánchez también ha calificado la adjudicación de las viviendas sorteadas en junio de 2023. «No se puede olvidar el verdadero desastre que fue el procedimiento de adjudicación de las mismas, que tras el sorteo y posterior adjudicación notarial resulto que cerca del 80% de los adjudicatarios no reunían los requisitos para tener derecho a ellas» y espera que «en esta ocasión, se tomara buena cuenta de los errores cometidos en el proceso de adjudicación anterior».
Viviendas en venta en parcela prevista para alquiler
El conejal ha desgranado el Plan del 2025 – 2027. Ha apuntado a que la promoción de 148 viviendas, en venta, se va a realizar sobre la parcela M10.P.3 que era sobre la que se edificarían parte de las 242 viviendas en alquiler del plan de 2021. El resto de ellas se edificarían en la M-19 que ahora se utilizara para la edificación de 94 en venta. «Esto es, hemos pasado de destinar suelo publico para viviendas de alquiler asequible, el modelo más idóneo para la juventud, a viviendas en venta de promoción pública/privada». En este sentido ha afirmado que «estas viviendas estarán sujetas a las limitaciones de precios reflejados en la resolución de 24/01/2025 de la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación de la CAM y la orden de 15/02/2024 de la Consejería de Vivienda, Transportes e infraestructuras de la Comunidad de Madrid», que en el año 2025 para la zona B, donde se encuentra la localidad: en la vivienda, 2.169.08 €, primer garaje incluido 867.63 € y el trastero 1.084.54 €.
El concejal parte de la base de que las viviendas a edificar serán de entre 60 m2, las de dos dormitorios, y 100 m2 las de tres, y ambas contarían con dos plazas de garaje y trastero. «Estaríamos hablando de viviendas entre 185.000€ Y 270.000€, más el precio del suelo, dado que el Ayuntamiento no ha optado por la cesión de uso conservando la propiedad del mismo, sino por la enajenación del suelo, lo que encarece el precio final de la vivienda entorno a un 12%». A esto, añade, «hay que sumarle, como es lógico, los gastos de notaria, impuestos, etc., que suelen rondar un 10% del precio de la vivienda, por todo ello el precio final estará aproximadamente en los 230.000€ para las de 2 dormitorios y 335.000€ para las de 3 dormitorios».
Viviendas de alquiler
En cuanto a la promoción de un máximo de 135 viviendas en régimen de alquiler asequible, han indicado que se regirá por la normativa aplicable al tipo de inmueble y zona, en el caso de Villaviciosa de Odón, la B. Para el cálculo del importe mensual se estará al PMLV (Precio Máximo Legal de Venta), teniendo en cuanta que todas serán de 2 dormitorios, 2 plazas de garaje y trastero.
Ha explicado que para calcular la renta mensual se utiliza el método del 5.5% del PMLV, (se calcula multiplicando los metros útiles por el PMVL), luego el resultado se divide entre 12 para obtener el alquiler mensual. «En el caso de Villaviciosa y sin tener en cuenta los gastos administrativos se fijaría el PMVL entorno a los 205.000€, para las viviendas de 2 dormitorios, lo que supondría una renta mensual aproximada de 940€, en caso de que como sucede en otros municipios de la Comunidad sea obligatorio el alquiler de los garajes y trastero, en caso contrario y pudiendo alquilar únicamente la vivienda, la renta mensual descendería a los 670€. Este aspecto el ayuntamiento no aclaro en su presentación, pero intuyo que el modelo sea obligar al alquiler de vivienda, garajes y trastero», ha considerado.
Gestión viviendas alquiler
el Ayuntamiento no ha optado por el modelo de gestión municipal de estas viviendas en alquiler, sino el modelo de gestión privada.
Sánchez Llanes ha puesto sobre la mesa otro aspecto a tener en cuenta; el modelo de gestión municipal de las viviendas de alquiler. En su opinión, el Ayto. ha optado por el de gestión privada, «alegando los problemas que conllevaría su gestión, algo que este concejal no comparte y así lo hizo saber.»
El edil también hice hincapié en que «no se permitiera, dado el modelo de gestión privada a implantar, la misma a fondos de inversión o instrumentos financieros similares».
También ha recalcado que su opinión «no va en contra del Plan Municipal de Vivienda 2025-2027, todo lo contrario», y felicita la iniciativa, pero cree «que en la presentación del mismo faltaron datos importantes que trasmitir a los vecinos de Villaviciosa de Odón» y es lo que ha tratado de plasmar en su valoración.
Finalmente, ha resumido la «realidad final de los dos planes»:
Plan Municipal de Vivienda 2021 | Plan Municipal de Vivienda 2025-2027 | ||||
Previstas | ejecutadas | Previstas | |||
Viviendas en venta | 211 | 190 | 242 | ||
Viviendas en alquiler | 242 | 0 | 135 |
Y quiere «constatar que de las 377 viviendas en régimen de alquiler que deberían estar construidas, en periodo de ejecución o prevista su ejecución hemos pasado a 135, el 35 % y solo en previsión». En cuanto a las de venta, «453 viviendas, que de igual modo que las anteriores deberían estar ejecutándose o previendo su ejecución hemos pasado a 422 el 93 % (41% ejecutándose y 42% en previsión)».
La valoración del edil se suma a la de la Asociación Vecinal de Villaviciosa de Odón, la de Izquierda Unida y el PSOE.
Ni Villa se mueve, ni El Bosque Existe, ni los ediles no adscritos, Roberto Alonso y Teresa Bunes, han respondido al ofrecimiento de este periódico, pese a que este se les ofreció dar a conocer su opinión el pasado 9 de abril.