El hospital Fundación Alcorcón, entre los 40 centros sanitarios que están realizando trabajos de mejora

0

hospital

La Comunidad de Madrid ha comenzado 110 actuaciones en 24 hospitales y 14 centros de salud de la región.

Comisiones Obreras ha denunciado que no se hayan construido los 16 centros de salud anunciados hace años, entre ellos el de Villaviciosa de Odón.

La Comunidad de Madrid ha anunciado que durante este verano está realizando 110 actuaciones de mejora en 38 infraestructuras sanitarias de la región. De ellas, 24 son hospitales y 14, centros de salud.

Entre las operaciones, la consejera de Sanidad Fátima Matute ha destacado la implantación de los nuevos equipos de alta tecnología en 12 hospitales públicos madrileños, como el 12 de Octubre, La Princesa y La Paz en la capital, Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares y del Tajo en Aranjuez.

También están dotando al Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda de una nueva área de endoscopias y un biobanco. Junto a estas acciones, está en marcha la instalación de equipos de resonancia magnética en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid y en el del Henares de Coslada. A todas ellas se suman otras obras en los complejos hospitalarios Carlos III y Ramón y Cajal (Madrid) y el Hospital Fundación Alcorcón.

Atención Primaria

La consejera explicó esto durante su visita al centro de salud Las Tablas en la capital, que prevén que comenzará su actividad este año.

También están realizando tareas de acondicionamiento o de sustitución, instalación o reparación de equipos en los centros de salud Las Américas (Parla); Juncal (Torrejón de Ardoz); María de Guzmán, La Garena, Nuestra Señora del Pilar y Luis Vives (Alcalá de Henares); consultorio de Cobeña; Marqués de la Valdavia (Alcobendas); Somosaguas (Pozuelo de Alarcón); y Príncipe de Vergara, Alpes, Canal de Panamá, Jazmín y Entrevías (Madrid).

En paralelo, prosiguen las obras de construcción de Montecarmelo, en el distrito de Fuencarral-El Pardo; Butarque, en Villaverde, y en el Residencial Este de Parla.

Según Matute, las actuaciones son una apuesta por “una Atención Primaria cada día más accesible, con mejores infraestructuras y dotada con los recursos adecuados” en un nivel que resuelve “el 90% de los problemas de salud”.

16 centros de salud parados

Ante este anuncio por parte de la Comunidad, el sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado que la construcción de estos centros de salud lleva entre 15 y 20 años en espera. En total, menciona 16 centros que aparecen en el Plan de Infraestructuras, pero continúan en obras, o solo el solar.

De ellos, están en ejecución Las Tablas, Arroyomolinos, Parque Oeste Alcorcón, Sevilla La Nueva y Navalcarnero 2. Mientras que Montecarmelo, Barrio Hospital Fuenlabrada, Parla Residencial Este, Valdemoro 3, Quinta de Los Molinos (El Salvador), Butarque, San Isidro Quince de Mayo, Pau 4 Móstoles, Villaviciosa de Odón, El Molar y Dehesa Vieja continúan en tramitación para la contratación de obra.

En el caso de Villaviciosa de Odón, el Ayuntamiento cedió una parcela de 4.500 metros cuadrados en el número 6 de la avenida Laura García Noblejas y Brunet. La licitación estaba prevista para realizarse durante este año 2023. El proyecto había sido anunciado en 2016 y redactado en 2017, tal y como contó Villaviciosadigital en esta noticia.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí