Alcanzó la cifra de 66.166 euros, que permitieron beneficiar a un total de 1391 usuarios / familias, según los datos de la Memoria de cuentas facilitados a Villaviciosadigital.
Cáritas Villaviciosa de Odón recaudó un total de 66.166 euros, de los que 61.456 se destinaron a 1.143 atenciones realizadas en relación a productos básicos (alimentos, medicina, ropa, etc). Por otra parte, un importe de 2.278 fue dirigido a 90 ayudas de emergencia, como las relativas a la vivienda y recibos. Finalmente, se efectuaron las 158 asistencias restantes por una cuantía de 2.432 destinada a otras necesidades.
Durante el ejercicio desempeñado en 2022 se llevaron a cabo una media de 80/90 atenciones mensuales y desde Cáritas señalan que “las dificultades son mayores debido a la situación social y económica en la que nos encontramos”. Por este motivo indican que “se está recibiendo ayuda de Banco de Alimentos, así como del Mercadona del pueblo (algo que sucede desde noviembre del año pasado), que colabora semanalmente con el excedente que retiran del supermercado”.
En lo relativo a la bolsa de trabajo se ha atendido de manera presencial a un total de 242 personas, la mayoría en espera de integración socio-laboral, de las cuales 51 han encontrado empleo.
Evolución al alza
Las cifras de 2022 son superiores a las registradas en 2021, año en el que se recaudó un total de 56.621 euros, 9.545 menos con respecto al año pasado. De ese fondo, 53.781 fue dirigido a las ayudas en productos básicos; 840 para las asistencias de emergencia relativas a atenciones médicas o transporte; y 1.200 se emplearon para donaciones de colegios en juguetes y zapatillas para Navidad. Además, ese año también se destinaron 800 euros al ‘Proyecto ayuda humanitaria Venezuela’.
En relación a la bolsa de trabajo, en 2021 fueron 33 las personas que encontraron empleo a través de Cáritas.
Por otra parte, hay que recordar que en 2020, año en que comenzó la pandemia de la COVID-19, no hubo datos tan detallados, pero el importe total recaudado fue de 37.779 euros, muy por debajo de lo obtenido en los años sucesivos, lo que denota una tendencia al alza en la recaudación de fondos. La valoración económica fue de 35.408 euros referentes a las atenciones en especie (alimentos, ropa, etc) y 2.371 de otras necesidades.