[sam_ad id="57" codes="true"]
[sam_ad id="25" codes="true"]
Pasear entre miles y miles de libros sólo es posible en la Feria del Libro de Madrid, que este año cumple su 73ª edición y que estará, para todos aquellos lectores que esperan esta cita con impaciencia, en el Parque del Retiro hasta el próximo domingo 15 de junio.
Villaviciosadigital no puede faltar a la llamada de tantos libros, ejemplares para todos los gustos donde reina el amor, la aventura, la crisis, la angustia, el deseo, la fantasía, los viajes, la venganza o el humor. Un lugar mágico que aguarda a los lectores y escritores, para intercambiar impresiones juntos. Se reparten sonrisas, mensajes de ánimo, piropos, lágrimas de emoción por estar al lado del escritor que te cambió la vida, con aquel libro que marcó una etapa determinada.
Allí nos encontramos con el escritor Alfredo Gómez Cerdá, Premio Nacional en 2009 de literatura infantil y juvenil, rodeado de sus obras y lectores. Autor que como él mismo cuenta en su página web, tuvo su primera experiencia literaria seria a sus veinte años a través de una obra de teatro, al que ha estado muy unido desde pequeño.
Con ilusión vuelven los incondicionales de Almudena Grandes que levanta pasiones por su trayectoria, y por esas grandes obras como ‘Inés y la alegría’ o con la que nos vuelve a deleitar desde el pasado marzo, ‘Las tres bodas de Manolita’, de la serie Episodios de una guerra interminable con la editorial Tusquets.
En un Madrid devastado, recién salido de la guerra civil, sobrevivir es un duro oficio cotidiano. Especialmente para Manolita, una joven de dieciocho años que, con su padre y su madrastra encarcelados, y su hermano Antonio escondido en un tablao flamenco, tiene que hacerse cargo de su hermana Isabel y de otros tres más pequeños. A Antonio se le ocurrirá una manera desesperada de prolongar la resistencia en los años más terribles de la represión: utilizar unas multicopistas que nadie sabe poner en marcha para la propaganda clandestina. Y querrá que sea su hermana Manolita, la señorita Conmigo No Contéis, quien visite a un preso que puede darles la clave de su funcionamiento.
Sonriente, también estaba Anxo Pérez, uno de los emprendedores más singulares de nuestro país. Su lema “el enemigo de la vida no es la muerte; es el desaprovechamiento” define su enriquecedora historia personal y empresarial. Es la mente creadora de 8Belts, el revolucionario método para hablar un idioma en menos de ocho meses.
Allí estaba firmando su obra ‘Los 88 peldaños del éxito’ con Alienta Editorial, especializada en libros de empresa. Tras una brillante carrera como emprendedor, Anxo Pérez observó que existe una serie de claves (a las que el autor se refiere como Peldaños) que, correctamente asimiladas, se convierten en aceleradores del éxito. En este libro, el autor nos ofrece 88 claves para triunfar en la vida y en la empresa: precisas, prácticas y tremendamente efectivas, cuya aplicación es de efecto inmediato.
Y para mayor impulso, nos encontramos con Bernabé Tierno, psicólogo, pedagogo y escritor firmando su último trabajo ‘Si puedes volar por qué gatear: ¡supérate a ti mismo!’. Muchas personas, por las razones que sean, andan a gatas por la vida y seguramente se deba a que no han sido conscientes de su propio poder de superación, de ese impulso de volar que late en su interior. Bernabé Tierno es un maestro y un experto en el ámbito emocional y en este libro nos habla de la importancia de la superación personal y de las técnicas que debe tener en cuenta cualquier persona para afrontar el reto de crecer interiormente.
Con una sonrisa gigante nos saluda la escritora Esther Varas Doval que sujeta con alegría su libro ‘Amar, perder, vivir’ en el que describe como todo cambio es una pérdida que trae consigo un duelo.
Ilusionado se muestra Alfredo Escardino con su novela ‘Una erasmus en Bruselas’ de la editorial Funambulista. Un libro que nos traslada a la Bruselas optimista y cosmopolita de finales de los ochenta. Una novela de fácil lectura y narrada con fina ironía, en la que los que han pasado algún tiempo en el extranjero se verán reflejados. En definitiva, la novela que a todo erasmus le encantará leer… y tal vez la historia que a todos nos gustaría haber vivido.
Y atareada se encuentra la periodista de investigación y escritora sevillana, Cristina Martín Jiménez, atendiendo a los interesados en su libro ‘Perdidos’, su cuarto trabajo. En ella, la autora combina una exhaustiva y rigurosa investigación periodística con un trepidante relato lleno de suspense e intriga sobre quién maneja los hilos del poder y los planes secretos del Club Bilderberg. En ‘Perdidos’ no solo da a conocer a las personas y entidades que forman parte de este club, sino que nos relata cómo la actual crisis financiera global ha sido planificada y quién se ha quedado nuestro dinero y nuestros sueños.
Pero Jesús Carrasco también tiene jaleo. Su libro ‘Intemperie’ de Seix Barral sigue cosechando la recompensa del buen trabajo. Intemperie narra la huida de un niño a través de un país castigado por la sequía y gobernado por la violencia. Un mundo cerrado, sin nombres ni fechas, en el que la moral ha escapado por el mismo sumidero por el que se ha ido el agua. En ese escenario, el niño, aún no del todo malogrado, tendrá la oportunidad de iniciarse en los dolorosos rudimentos del juicio o, por el contrario, de ejercer para siempre la violencia que ha mamado.
Ignacio Elguero de Olavide posa para Villaviciosadigital junto a su novela ‘Leif Garrett en el dormitorio de mi hermana’, editorial Planeta. Este escritor y periodista crea a Teresa que, a punto de estrenar la cincuentena, decide recuperar, de casa de sus padres, los pocos muebles de su cuarto de adolescente como una manera de atrapar el tiempo.
Al retirar el armario descubre en la pared un póster de Leif Garrett, su ídolo de juventud. El poder evocador de aquella imagen la traslada al pasado. Teresa comienza así a repasar su vida y la de su grupo de amigas desde los años escolares hasta el momento actual. El destino, las distintas oportunidades de la vida: las aprovechadas y las perdidas; el paso del tiempo y sus estragos; las relaciones de padres e hijos.
Escritores de toda una vida como Jordi Sierra i Fabra y escritores que estrenan esa sensación de alcanzar los sueños. Radiante y feliz, nos firmó la escritora Mar Montilla su novela ‘Pasión en Marrakech’ para el sorteo entre los lectores de Villaviciosadigital y nuestro ESPECIAL FERIA DEL LIBRO.
Y es que, en estos días mágicos que iluminan El Retiro madrileño con la 73ª edición de la Feria del Libro, pasan cosas, muchas cosas… como en los libros.
Texto e imágenes: Natalia Pulido. @npulidojimenez