
Se trata de un análisis que la escritora y antropóloga de Villaviciosa de Odón ha realizado durante ocho años en Villaviciosadigital en su espacio ‘Reflexiones de una antropóloga socioemocional‘.
Yolanda Guío Cerezo ha lanzado su nuevo trabajo, ‘La democracia en peligro’, en el que ofrece «claves para afrontar el futuro», a través de un análisis que comenzó en 2017 sobre la extrema derecha, el feminismo o la violencia machista, entre otros temas.

Según ha argumentado la autora, no le gustan «las visiones maniqueas de la realidad a las que nos tienen acostumbrados ciertos ideólogos, medios de comunicación, partidos, líderes políticos, siendo los peores los más populistas». Considera que «la realidad siempre tiene una escala de grises y hay que saberla identificar para no caer en el sectarismo, ni en la polarización, los grandes males de nuestra época que ponen en riesgo constante a la democracia».
Asimismo, cree que «es requisito indispensable, aunque no suficiente, para poder hacer buenos ensayos y mejor periodismo de opinión», y con su libro espera haberse acercado a ello.
Por su parte, desde la editorial, Ediciones Amargord, José María de la Quintana ha señalado en el prólogo que «es precisamente el lugar del otro lo que hace de su discurso un pensamiento vibrante, dinámico, pleno de actualidad y compromiso». En opinión del escritor y editor, la perspectiva de Guío como antropóloga «es invaluable» y «recorre el libro».
Considera también que el núcleo de la obra «tiende a encontrar vías de entendimiento y paz después de la crítica a la que somete a cada uno de sus temas». Esto hace que nos saque «de nuestro lugar de confort para incitarnos a la acción».
Trayectoria
Guío, además de escritora, es doctora en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). También ha desempañado su labor como profesora asociada del centro universitario y en enseñanza Secundaria.
Desde 2017, es columnista de Villaviciosadigital en la sección ‘Reflexiones de una antropóloga socioemocional‘. Ha publicado otros trabajos como ‘Ideologías excluyentes’ y ha participado recientemente junto a otras autoras en el libro de relatos ‘Femenino plural’.