El Ayto. de Villaviciosa de Odón resolvió el 74 % de las 5.100 incidencias registradas en la aplicación Linea Verde

0

Aplicacion Linea Verde

En su primer año de funcionamiento, según los datos ampliados y facilitados a Villaviciosadigital por el edil de Medio Ambiente, Ernesto Serigós.

La aplicación Línea Verde cumplió en febrero un año desde que la implantó el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón de 2024. Más allá del dato que facilitó el Consistorio el pasado 28 de febrero (anunciaron que habían gestionado más de 5.000 incidencias), Villaviciosadigital ha querido conocer con mayor amplitud el balance de este primer aniversario.

Se contabilizaron 5.100 incidencias, de las cuales el 74 por ciento ya están totalmente resueltas. De todas las notificadas, el 82 % de ellas fueron reportadas a través de la propia aplicación, lo cual también ha permitido aligerar los procesos de actuación, logrando que ésta se lleve a cabo en una media de 1,5 días para la primera intervención y de 2,5 días para otorgar una resolución definitiva.

En palabras de Ernesto Serigós, estas cifras «hablan por sí solas» y «la aplicación ha superado todas nuestras expectativas». En cuanto al tiempo de resolución de las incididencias notificadas, «refleja el compromiso de nuestros servicios», aunque siguen «trabajando para agilizar aquellas que, por su complejidad, requieren más tiempo».

El edil ha destacado que la categoría mejor valorada es la de ‘Limpieza Viaria’. En su opinión «evidencia el impacto directo de la app en la calidad de nuestro entorno».

También comenta que que solo un 2,5%  de las incidencias «no hayan procedido», lo que «confirma que los ciudadanos hacen un uso responsable y ajustado a las competencias municipales», valora.

Usuarios

En este primer año, la Línea Verde cuenta con 2.071 descargas y usuarios activos, y en opinión de Serigós «se consolida como un puente digital entre los vecinos y el Ayuntamiento».

Según los expertos, estas cifras son muy positivas para el primer año, pero no nos conformamos: queremos seguir mejorando la accesibilidad, ampliando tipologías de incidencias y fomentando su uso entre colectivos como asociaciones o centros educativos”.

Finalmente, ha adelantado que la intención del Consistorio es «seguir mejorando la accesibilidad, ampliando tipologías de incidencias y fomentando su uso entre colectivos como asociaciones o centros educativos».

Y es que el objetivo de la app es «facilitar la comunicación entre vecinos y Ayuntamiento, optimizar recursos técnicos y construir, entre todos, un municipio más limpio, sostenible y eficiente».

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí