Será el domingo 3 de marzo el campus de la Universidad Europea.
En la prueba los participantes deberán superar 12 obstáculos simbólicos a favor de la conciliación, las oportunidades, los derechos, la visibilidad, la seguridad el empoderamiento o la inclusión y contra las brechas y la violencia.
Se trata de un evento «diferente y original» que tendrá un recorrido de 5 kilómetros adaptado a participantes de todas las edades y contará con la colaboración de las empresas comprometidas en acelerar los plazos para conseguir la igualdad de género, ha indicado el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, que colabora con esta iniciativa.
Asimismo, el circuito contará con una ‘Zona Kids’ para los menores de 8 años quienes, acompañados al menos por un adulto, podrán realizar una carrera y derribar los mismos obstáculos, en tamaño reducido.
El precio de la inscripción será de 10 euros para adultos y gratuita para los niños menores de 8 años. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 27 de febrero a través de la página web.
El edil de Deportes, David Prieto, ha invitado a participar en este “evento novedoso y solidario en el que además de disfrutar practicando deporte se pretende concienciar acerca de lograr una igualdad real entre mujeres y hombres en todos los ámbitos”.
La carrera #PorUnMundo5050 está organizada por la consultora 50&50 Gender Leadership, especializada en exclusividad a políticas de género y al asesoramiento de empresas, organismos e instituciones públicas con el fin de acortar el camino hacia la igualdad. Su presidenta, la periodista Gloria Lomana ha afirmado que se trata de “un gran evento lúdico, en día festivo, intergeneracional, sumando géneros. Esperamos a las mujeres inspiradoras, a los hombres cómplices, a los chicos y chicas que han nacido con la igualdad en su ADN, a las niñas y niños que heredarán un mundo más justo“.
Dado el carácter solidario de la carrera la recaudación de las inscripciones se destinarán a la Fundación Inspiring Girls, cuyo objetivo es aumentar la autoestima y la ambición profesional de las niñas y chicas, así como sus expectativas laborales, ayudándolas a visibilizar la amplia variedad de profesiones y trabajos que existen, y el interés por acrecentarles su gusto por las carreras STEM de Ciencias, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas.