El Pleno de Villaviciosa de Odón rechazó propuesta para mejorar y actualizar el Portal Transparencia y la web del Ayto.

0

Portal Transparencia Ayuntamiento de Villaviciosa de OdonCon los votos del PP, VOX y del edil no adscrito, Roberto Alonso. La edil de Nuevas Tecnologías, Consuelo Blanco, explicó en la sesión del 28 de enero que el pasado agosto contrataron a una empresa y han mejorado el cumplimiento de la normativa de transparencia.

La propuesta de Izquierda Unida se basó en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, de obligado cumplimiento por parte de las entidades locales.

La concejala de IU, María Vela, recordó que la normativa regula las obligaciones de publicidad activa de las administraciones públicas, garantiza el derecho de acceso a la información pública por parte de los ciudadanos y define el régimen de buen gobierno de los responsables públicos. Apuntó a que establece unos mínimos, incluido lo referente a la publicidad activa; «la ley dispone la obligación de publicar periódicamente y mantener actualizada la información cuyo conocimiento sea relevante para garantizar la transparencia de la actividad pública».

Además, subrayó que «todas las personas tienen derecho a acceder a dicha información sin necesidad de justificar su solicitud, siempre y cuando cumpla los términos establecidos en el artículo 105.b) de la Constitución Española».

Según afirmó, «en este Ayuntamiento, el Portal de Transparencia no cumple actualmente con los estándares de calidad ni cantidad exigidos por las leyes mencionadas. En muchas ocasiones, los datos no están actualizados, no son accesibles ni interoperables y no se presentan en formatos reutilizables», tal y como reflejó la clasificación Dynamic Transparency Index (Dyntra), que en octubre le otorgó un 37,65 % de cumplimiento y lo situaba en el puesto 31 de 45 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, tal y como contó Villaviciosadigital en esta noticia del 11 de octubre.

También detalló algunos aspectos que no está cumpliendo como establecer un procedimiento específico para el acceso a la información pública o un código de buen gobierno.

Por ello propuso actualizar y mejorar el Portal de Transparencia para garantizar el cumplimiento de la Ley 19/2013 y la 10/2019; establecer un procedimiento específico para el acceso a la información pública; y elaborar un código de buen gobierno que permita una autoevaluación periódica y promueva la transparencia como valor central en la administración pública, pudiéndose materializar en una Ordenanza de Transparencia y Reutilización.

Equipo de Gobierno

La edil de Nueavas Tecnologías e integrante del equipo de Gobierno, Consuelo Blanco (VOX), comenzó su intervención indicando que en el Pleno pasado contestó a una pregunta sobre este tema que le hizo el edil de Villa se mueve, Ramón García Parra, y recordó que en agosto contrataron a la empresa eGov, especializada en implantar mejoras en transparencia,» pero se ve que no me escucharon», dijo.

Asimismo, explicó que esa contratación estaba recogida en el Presupuesto de 2024 y que el día 22 de octubre tuvieron la primera reunión con la mencionada empresa.

Reconoció que en el Pleno de hace un mes el Ayto. de Villaviciosa de Odón ocupaba el puesto 32, pero que desde la Secretaría y desde su área hacen seguimiento periódico para que todos los departamentos del Consistorio faciliten los datos y mejoren los indicadores de transparencia. «Les puedo decir que a fecha de la semana pasada, si antes salíamos en el puesto 32 de 45, con datos preliminares y no oficiales que nos ha proporcionado la empresa eGov contratada, estamos ahora en el 18 de 45; tan sólo desde octubre», indicó.

Asimismo, subrayó: «hoy por hoy cumplimos con el 58 por ciento de los indicadores que se nos solicitan como legales para cumplir con el Portal de Transparencia». Agradeció a todas las áreas su implicación, aunque reconoció que “falta un poco de velocidad”, pero que  “el señor alcalde y su equipo están detrás de ello”.

Blanco insistió en que está accesible a todos los ediles de la Corporación para que le pregunten sobre estos temas, «aclararles cualquier duda que tengan» y recriminó que si la edil de IU la hubiera preguntado antes de este Pleno, le hubiera pasado toda la información y los indicadores de transparencia que pasa el Ayto. Y dijo: “les pido que si damos lecciones en este Pleno, nos las apliquemos también a nosotros. Todos debemos escuchar, no sólo el equipo de Gobierno y presentar propuestas que no se estén haciendo porque nos ayudan a nosotros a mejorar. Si ya hay algo que se está haciendo, sinceramente, no podemos votar a favor”.

«Demagogia»

María Vela finalizó el punto y recordó que en el Pleno de enero de 2023 ya hizo un ruego sobre este tema. Además, respondió a Blanco. “Para evitar su demagogia, típica de VOX, que dice que tiene su móvil disponible. Yo esta mañana le he mandado un WhatsApp, al que usted no me ha contestado. Está muy disponible pero luego no responde».

También explicó que su propuesta es «significativa» porque no sólo se refiere a la transparencia, sino la web municipal. «Usted señora Blanco en comisiones informativas en este mandato se comprometió a la mejora de la página, que es una de las propuestas de esta moción; los puntos 2 y 3 no están incluidos en esos comentarios que ha lanzado al aire».

Asimismo, denunció que en ese momento ni tan siquiera estaban colgados los salarios de los integrantes de la Coporación, aunque reconoció que «ha habido algunas mejoras en la página web, pero «no es ágil, la información no se encuentra de manera sencilla y la ciudadanía necesita conocer de primera mano esa información y no exclusivamente a través de redes sociales». En su opinión, es un «problema se viene arrastrando desde años anteriores y sigue vigente por un problema de comunicación, transparencia y actualización de la página web».

Alcalde e Instagram

Finalmente, el alcalde, Juan Pedro Izquierdo, intervino para destacar que Consuelo Blanco está detrás de todos los ediles del equipo de Gobierno para que faciliten datos y mejorar la transparencia. Y apuntó a que ya estaban colgados los sueldos de la actual Corporación.

La moción fue rechazada con los votos de Roberto Alonso, PP y VOX. Votaron a favor, PSOE, IU, Más Madrid y Villa se mueve y se abstuvieron los ediles de El Bosque existe y de Teresa Bunes.

Tras la sesión, IU, a través de su perfil de Instagram dijo: “tras escuchar las informaciones falsas de la concejala del área, no podemos sino constatar la inoperancia de la misma y cómo este problema que venimos denunciando desde hace años, no se ha resuelto todavía”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí