Cruz Roja da soporte en teleasistencia a más de 11.000 personas de la Comunidad de Madrid

0
Usuario teleasistencia Cruz Roja Asamblea de Navalcarnero en la Comunidad de Madrid
Usuario teleasistencia Cruz Roja Asamblea de Navalcarnero.

Con más de 10.000 dispositivos distribuidos entre diferentes familias de la región, son más de 140 personas las que se benefician ya en la zona que Cruz Roja gestiona en Navalcarnero-Alberche.

Para la organización humanitaria, la teleasistencia es mucho más que un servicio en la distancia. Es el botón rojo que da tranquilidad, seguridad e independencia, que pulsan las personas mayores cuando se encuentran en apuros, y donde al otro lado se encuentra un equipo de profesionales que aportan un gran valor añadido en su gestión: «la humanidad», han destacado. Este equipo acompaña en la distancia de forma permanente, y además de la activación de respuestas cuando se produce una emergencia, también ofrece acompañamiento y apoyo emocional.

Desde que comenzó el 2025, el proyecto de teleasistencia de la Comunidad de Madrid supera ya las 11.000 personas atendidas. Ello se debe al valor añadido en las respuestas que ofrece Cruz Roja. «Una medalla o un teléfono que, al pulsar, te ponga en contacto con otra persona es algo que todos pueden ofrecer. La calidad del equipo humano que hay detrás y las respuestas complementarias que ofrecemos, como acompañamiento a gestiones, visitas domiciliarias, talleres o actividades, es lo que nos hace realmente diferentes», explica Tania Oriol, coordinadora del proyecto.

«Tengo el botón rojo de la Cruz Roja porque ante cualquier percance en casa, pulso y me atienden»

Lucía es usuaria de teleasistencia de Cruz Roja en Navalcarnero, su ciudad natal. Vive sola, aunque tiene muchos amigos y una vida social muy activa. “Sólo he tenido que utilizar el botón en una ocasión. Me escurrí de la cama y no me podía levantar; no me caí (ríe) sólo me escurrí. No sé por qué, no podía levantarme, yo creo que es cosa de la cabeza porque me muevo y hago gimnasia. Cuando estaba en el suelo, pulsé el botón, vinieron dos chiquitas y me atendieron maravillosamente”. “Me llaman de vez en cuanto y me hacen preguntas como ‘¿ha cambiado de medicación?, ¿he hecho esto?, ¿está contenta?’ Sí, estoy muy contenta.”

Tipos de teleasistencia.

En función de las necesidades de cada persona, se puede recurrir a una de las diferentes modalidades de teleasistencia:

De localización (LOPE).

El servicio funciona a través de un smartwatch. El reloj envía de forma automática la posición cada 10 minutos, facilitando la localización geográfica y permitiendo configurar alarmas de entrada y salida en áreas de seguridad. El sistema se activa automáticamente en caso necesario sin tener que pulsar ningún botón, conectando con el equipo de profesionales las 24 horas, los 365 días, facilitando una respuesta e intervención inmediata ante cualquier necesidad o eventualidad.

En caso de emergencia se avisa a familiares o personas de contacto…, así como a los servicios médicos, policía, bomberos… para una atención rápida y eficiente. Además, con la aplicación para familiares, pueden saber en todo momento donde se encuentra y la ruta que ha seguido.

Teleasistencia en casa.

El ‘botón rojo’ que conecta desde cualquier estancia de la casa, con el equipo de profesionales las 24 horas, los 365 días.

Teleasistencia móvil.

A través de un reloj, o mediante una aplicación en el propio teléfono móvil.

Activación del servicio.

Si tiene interés en este servicio, puede contactar al 678 52 79 34 – 91 330 88 34 o escribir un correo electrónico a la dirección cl-navalcarnero@cruzroja.es

Si quiere más información, en este enlace.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí