Es una medida destinada a quienes comiencen este 2025 su actividad, a los que cuenten con una discapacidad del 33 % o sean población vulnerable.
El Consejo de Gobierno aprobó ayer una partida de 5 millones de euros más destinada para sufragar el gasto de las cotizaciones a la Seguridad Social de nuevos autónomos en 2025 a través de la denominada Tarifa Cero.
Según ha explicado la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, financiará el coste a todos los trabajadores por cuenta propia que inicien su negocio en la región durante este ejercicio, eliminando totalmente la carga de gastos que suponen las cotizaciones. Además, se ampliarán 12 meses más a quienes tengan ingresos anuales iguales o inferiores al Salario Mínimo Interprofesional anual, cuenten con una discapacidad del 33% o sean población vulnerable.
También se aplicará a mujeres que tengan derecho a cotización reducida al haber cesado por nacimiento o adopción y reanuden su actividad dentro de los dos años inmediatamente siguientes a la fecha efectiva del cese, tal y como se refleja en la Estrategia regional de natalidad de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26.
El Ejecutivo autonómico estima que esta medida puede beneficiar a cerca de 5.200 personas «con un incentivo real y tangible que elimina obstáculos al emprendimiento y permite generar más oportunidades y empleos».
La cifra de autónomos en la región se ha incrementado en 2024 un 2,5%, hasta los 434.263. De ellos cerca de 30.000 se beneficiaron de la Tarifa Cero, según datos del Gobierno regional.