El Sistema de Vigilancia y Control por el calor monitoriza a ciudadanos atendidos en Urgencias de la Comunidad de Madrid

0

CalorEs la principal novedad en este procedimiento que está operativo desde el pasado sábado y hasta el próximo 15 de septiembre, según ha informado la Consejería de Sanidad.

Está activo el Sistema de Vigilancia y Control de la Comunidad de Madrid para hacer frente a olas de calor y cuyo principal objetivo es reducir al máximo sus consecuencias en la salud de los colectivos más vulnerables, como personas mayores, población infantil y los enfermos crónicos. Para ello este año incorpora la monitorización de ciudadanos atendidos en los servicios de urgencia por todas las causas. Además incluyen información sobre intensidad de las radiaciones ultravioleta y avisos ante altas temperaturas nocturnas.

El sistema permite a través de diversos canales alertar a la ciudadanía, a la red de asistencia sanitaria y a los Servicios Sociales de los episodios de este tipo para adoptar las medidas preventivas oportunas. Así, los interesados en recibir alertas gratis por mensaje SMS en su teléfono móvil (canal que habilitaron en 2013) pueden suscribirse enviando el texto ALTACALOR al número 217035.

También se pueden abonar en este enlace para recibir por correo electrónico un boletín con los datos recabados por la Agencia Estatal de Meteorología a partir de los registros de los estaciones de observación meteorológica de Barajas, Cuatro Vientos y Retiro, en la capital, y la de Getafe.

Está coordinado por la Dirección General de Salud Pública, y está formado por técnicos de la Comunidad de Madrid procedentes de los servicios sanitarios, sociales, Protección Civil, Deportes, Educación y otras instituciones como el Ayuntamiento dela capital.

El programa forma parte del Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas 2024 del Gobierno regional.

Ante el calor

El Ejecutivo regional recomienda mantener una hidratación adecuada, teniendo en cuenta que las personas mayores deben beber diariamente al menos dos litros de agua, incluso sin tener sed. Y, en general, ingerir alimentos como fruta, ensaladas o gazpacho.

También conviene evitar la exposición solar, especialmente los niños, y usar protector para la piel, buscar sitios con sombra y lugares refrigerados y no realizar ejercicio físico en las horas centrales del día.

Aconsejan vestir prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros, y cubrirse en todo momento la cabeza, prestando especial atención a la situación de familiares, vecinos y personas vulnerables, especialmente si viven solas.

Sanidad recuerda igualmente que, en caso de estar tomando algún medicamento de manera habitual, se consulte con el profesional sanitario de medicina o farmacia por si fuera necesario ajustar las dosis.

Si se produjera alguna situación de emergencia por calor excesivo, hay que llamar al teléfono 112.

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí