Lo han querido manifestar públicamente desde la sección Sindical de Villaviciosa de Odón, que consideran que PP y VOX «han puesto un punto y final en la acumulación de los daños y perjuicios económicos ocasionados a los funcionarios de la Policía Local».
Miguel Claudio Esteban, delegado de Junta de Personal por CSIF, ha mostrado su agradecimiento al actual equipo de Gobierno del PP y de VOX «por su labor diligente y perseverante trabajo en ‘parar el contador’, lo que ha puesto un punto y final en la acumulación de los daños y perjuicios económicos ocasionados a los funcionarios de la Policía Local de Villaviciosa de Odón, comparando su proceso de reclasificación con el llevado a cabo en otras policías locales», ha indicado en una nota.
Esto lo hace partiendo de la base de «las nefastas políticas llevadas a cabo por los anteriores dirigentes del PP», e incide en que el sindicato no tiene vinculación con las siglas de cualquier partido político.
Alaban también la decisión política del Ejecutivo local de reestructurar parte de la organización municipal y algunos de sus puestos de responsabilidad; «son un acierto» y su opinión ha dado pie a «desbloquear el estancamiento municipal».
Asimismo, agradecen «la paciencia de los funcionarios afectados» y la «gran profesionalidad» de los que han trabajado en la parte técnica y jurídica, «encontrando soluciones legales y respetuosas en el proceso de reclasificación por la vía administrativa». En este punto señalan a anteriores empleados públicos que no pusieron soluciones, según CSIF y se congratulan de que ya no ostenten cargos de responsabilidad en este Ayuntamiento.
Retribuciones de funcionarios
En cuanto a las retribuciones básicas por actuaciones municipales de un grupo de agentes de Policía Local, señalan que «los actuales dirigentes se han visto obligados a tener que reparar parte de los perjuicios económicos ocasionados», en ejecución de sentencias judiciales firmes, ratificadas en segunda instancia por el Tribunal Superior de Justicia de lo contencioso-administrativo.
No obstante, consideran que «aún queda por reparar» el perjuicio económico ocasionado con las retribuciones complementarias, cuyas reclamaciones se encuentran actualmente en curso.
También indican que hay otro grupo de policías que «acumulan también una serie de perjuicios económicos ocasionados por la inacción dilatada e injustificada de la Administración, retardando sin causa motivada el inicio de los procedimientos que pudieran posibilitarles el ejercicio del derecho a quedar integrados en los subgrupos que se corresponden con sus categorías, conforme a lo que establece el art. 33 de la Ley 1/2018 de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid». Este colectivo mantiene reclamaciones en curso.
Afirman que depositan su «máxima confianza» y esperan que el equipo de Gobierno resuelvan para los primeros, con el reconocimiento de sus derechos retributivos correspondiente a las retribuciones complementarias dejadas de percibir desde su integración en el subgrupo C1 en abril del año 2018″. Para los segundos «mediante el resarcimiento de los daños patrimoniales causados por la administración y acumulados durante un tiempo en el que quedaron en situación de olvido, desatendidos y claramente perjudicados».
Finalmente, indican que esperan que «la decisión política sea la de poner fin a la judicialización y costes derivados de los procesos judiciales, resolviendo el procedimiento mediante la vía administrativa».
Esta valoración pública del sindicato es la continuación de la que hizo el pasado mes de septiembre en este artículo de opinión, en el que destacaron que en el primer año al frente del equipo de Gobierno ha sido «una muestra de lo que parece ser una verdadera apuesta por la seguridad» y entre otras cosas subrayaron que «por primera vez en 20 años ha llevado a cabo un proceso selectivo para incorporar nuevas plazas».