Se Puede denuncia que en Villaviciosa de Odón se está «incumpliendo» el contrato de recogida de residuos y limpieza viaria

0

El Grupo municipal impulsado por Podemos cree que la empresa adjudicataria, Urbaser, comete algunas «faltas muy graves».

Se puede ha argumentado en un comunicado porqué votaron en contra de la moción para ratificar la resolución de Alcaldía para que Urbaser continúe como adjudicataria para la gestión de recogida de residuos y limpieza viaria al menos hasta que la Concejalía de Medio Ambiente concluya el nuevo pliego de condiciones para sacar el nuevo concurso de este servicio. Han indicado que desde el equipo de Gobierno del PP han sido «incapaces, en diez años, de gestionar la nueva adjudicación de este servicio», y creen que «una vez que ‘les pilló el toro’, tampoco convocaron a la oposición para informar, pactar la mejor forma de proceder y establecer un plazo razonable para la solución de este nuevo despropósito del PP».

También han lamentado que el Gobierno local no haya fijado un plazo para sacar a concurso el contrato, y que el «actualmente comprometido por el concejal de Medio Ambiente, David Prieto, sea un sólo “lo antes posible”.

Además, han denunciado que «para acabar de completar este desatino, ‘prorrogan’ un contrato que está incumpliendo la empresa adjudicataria», y estiman que «alguna de las faltas es muy grave».

El Grupo municipal ha reiterado que no votan en contra de la prestación de este servicio público, sino que se oponen «a este desbarro» y «a las formas que sigue exhibiendo el equipo de Gobierno del PP», y se han preguntado si los populares gobiernan «pensando en el interés general de los villaodonenses, o en el de ‘otros'».

Gestión de residuos

En relación a la aprobación de la moción de Se Puede para incorporar en el pliego del contrato de limpieza viaria la recogida separada de la materia orgánica, aprobada por la mayoría de grupos salvo la abstención del PP, han puesto un «cero» al regidor en gestión de residuos. «El señor alcalde, que es vocal de la Comisión de Medio Ambiente de la Federación Española de Municipios y Provincias, ha intervenido para decir que en este municipio se separa la basura orgánica desde hace más de 20 años, con lo que demuestra que no tiene ni idea de cómo se recoge la basura en Villaviciosa. No conoce la diferencia entre ‘fracción resto’ (el resto de residuos de origen doméstico que no se depositan en los contenedores amarillo, azul o verde) y materia orgánica, que se podría recoger en un contenedor marrón, que cada vez es más frecuente en muchos municipios, permitiendo valorizar, aproximadamente, el 40% de nuestra basura».

Desde este grupo apuntan a que su propuesta trata de «promover, en nuestro municipio, políticas de gestión de residuos que impliquen la eficiente separación y recogida selectiva de la materia orgánica y su posterior tratamiento de formas ambientalmente sostenibles (compostaje domiciliario, compostaje comunitario, ‘recogida puerta a puerta’, planta de compostaje municipal o autonómica…)».

Accesibilidad El Forestal

En el turno de ruegos y preguntas, el portavoz de Se Puede, Gumersindo Ruiz, volvió a preguntar por qué se ha obstaculizado la entrada al nuevo acceso al Forestal para personas con movilidad reducida con la colocación de dos jardineras. Esto, según este grupo municipal, «desató la ira del alcalde», quien «gritó» que lo había explicado muchas peces y que «está pendiente de que se ponga allí una ‘barrera de aspecto rústico, pero moderna’, que permita acceder por allí sólo a los vehículos de las personas autorizadas».

Ante esa respuesta, Ruiz, le recordó el escrito que presentaron por Registro del Ayuntamiento el 30 de octubre pasado en relación a este asunto «sin haber recibido contestación hasta ahora», y le volvió a solicitar una respuesta por escrito que «aporte los informes oficiales de los Servicios Técnicos municipales y/o de Policía Local, debidamente motivados, que la justifican».

Asimismo, la concejala de Se Puede, Ana Ramírez, recordó otra contestación pendiente a una pregunta sobre por qué no se pone a disposición de las mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid la vivienda municipal que tiene vacía el Consistorio, algo que «la Ley Integral contra la Violencia de Género en la Comunidad de Madrid otorga este derecho de ‘¡recurso habitacional’ para esos casos y «para facilitar su salida del entorno del posible agresor y disminuir el riesgo de sufrir agresión».

Finalmente, se han preguntado por qué no votó el PP a favor de la moción conjunta de todos los grupos de la oposición para poner en marcha unas mejoras en las instalaciones del Hispacio solicitadas por el Club de Natación de ese centro deportivo y que «sea económicamente sostenible y conseguir otras dotaciones y equipamientos de conformidad con lo exigido en el Pliego que reguló la adjudicación».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí