La Sala de Exposiciones del Coliseo de la Cultura acoge hasta el próximo 2 de febrero la muestra del afamado pintor y escultor brasileño afincado en Miami, Romero Britto.
Referente internacional del cubismo neo-pop, Britto proyecta un potente colorido en sus obras y combina elementos del cubismo, estereotipados, el arte pop y la pintura graffiti.
El artista no sólo realiza fantásticas esculturas de arte y lienzos sino que además ha decorado una gran cantidad de artículos de notorias marcas como bebidas (Absolut, Pepsi, etcétera), automóviles (Audi, Volvo, etcétera), relojes, cruceros, e incluso ha dado color a la presentación de la Super Bowl junto con la prestigiosa compañía Cirque du Soleil.
Sus obras han llegado a una selecta lista de famosos, que incluyen desde Giorgio Armani, la familia real de Suecia hasta Gloria Estefan, pasando por Bill Clinton, Diana de Gales, Michael Jackson, Arnold Schwarzenegger, Elton John, entro otros. Además, a lo largo de los años Romero Britto ha dedicado su talento, su arte y sus energías a causas sociales, colaborando con reconocidas organizaciones benéficas de distintos países.
Las visitas podrán realizarse de lunes a sábado de 17.00 a 20.00 horas. La concejala de Cultura, María del Carmen Alonso, ha animado a todos los villaodonenses a disfrutar de este fantástico artista “cuya obra puede admirarse en el Coliseo de la Cultura gracias a la mediación realizada por nuestro vecino, Fernando Sanz”.
Trayectoria de Romero Britto
Criado en el seno de una modesta y numerosa familia, a los ocho años comenzó a demostrar su interés por el arte. Pintaba y dibujaba sobre cartones o papel de libreta. A los 14 años realizó su primera exposición pública y vendió su primer cuadro a la Organización Internacional Paramericanista (OEA).
Al exponer en Mayfair Shops durante 6 años y fue allí donde Michael Rous, presidente de Absolut Vodka, lo invitó a pintar para una campaña publicitaria mundial de la bebida donde trabajaron también artistas pop de renombre internacional como Andy Warhol, o Keith Haring.
Su obra recorre el mundo en exposiciones individuales y colectivas desde hace más de 20 años, y muchas de sus piezas se encuentran en importantes museos de arte y en otros edificios, como aeropuertos o bibliotecas.
A lo largo de los años Romero Britto se ha dedicado a la filantropía mediante una fundación que lleva su nombre, ayudando a diversas organizaciones.
Texto: Prensa Ayto/redacción
Imágenes: Prensa Ayto.