Preocupación por la nueva zona de carpas para las peñas en las Fiestas Patronales de Villaviciosa de Odón

28

Recinto de peñas Fiestas Villaviciosa de OdonDavid De Miguel nos ha hecho llegar un escrito que ha publicado en su blog en el que muestra su preocupación y la de los vecinos de la zona de la calle Alemania, donde este año el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón ha decidido instalar las carpas de las peñas.

Además, expresa su malestar con el concejal de Festejos, Joaquín Navarro, por no tomar medidas para evitar las preocupaciones de los villaodonenses que viven en las inmediaciones. Reproducimos más abajo el texto íntegro. 

Quienes quieran mandarnos sus quejas, fotos o vídeos denunciando alguna cuestión, pueden hacerlo a webvillaviciosadigital@gmail.com 

El fin no justifica los medios…ni para fiestas del pueblo

Hoy os voy a contar una historia real, vivida por un grupo de personas, vecinos de una comunidad, hace un rato y sobre la que os pido un favor. Si os parece razonable lo que voy a decir os pido máxima difusión. O impulsamos nosotros los cambios o no pasarán y nuestros hijos heredaran una mierda (con perdón) de mundo.

Los que me conoceis en persona o me leeis a menudo sabéis que no me gusta la crítica gratis. Tiene que haber un por qué y entender que cada derecho conlleva un deber. Yo quiero a mi país, que se llama España (os recuerdo que soy catalán) y prefiero pagar impuestos en él antes que hacerlo fuera si tengo opción. Respeto a todos, pero qué le voy a hacer, yo lo siento así.

Hace años que vivo en un municipio cercano a Madrid que se llama Villaviciosa de Odón. Es un pueblo muy bonito, lástima que no haya tren ni Metro ligero, y rodeado de naturaleza. En él está la Universidad Europea, lo que le da bastante vidilla con los miles de estudiantes mezclándose con la gente del pueblo.

También hace unos años y con mucho esfuerzo, pero mucho, nos mudamos a una casa en uno de los límites del pueblo, pegada al Anillo verde y lindando con la zona protegida del Parque Regional del Curso Medio del Guadarrama. Vamos, una zona tranquila, muy chula donde hay unos descampados en los que hay prevista la construcción de viviendas que en su momento se pospusieron por la dichosa crisis. Ahora ya parece que se va a empezar alguna de las promociones al fin…

Por otro lado, Villaviciosa no tiene un recinto ferial. Como en muchos pueblos se organizan conciertos, hay feria, baile y se ponen carpas de peñas. Obviamente todo esto le da vida al pueblo y actividad, pero debe de hacerse con sentido común y con seguridad para todos.

Hace años una sentencia judicial paralizó la instalación de carpas para peñas (que no las fiestas) por la contaminación acústica y las innumerables quejas de los vecinos al respecto. La sentencia deja claro que para poder rehabilitar las carpas para peñas debe cumplirse y estar certificado, que así es con la normativa de contaminación acústica. Se paralizaron entonces las carpas para peñas (no las fiestas), durante 3 ó 4 años.

Años después se llevaron a un lugar sin casas, donde no se quejaría nadie. El resultado fueron denuncias por vandalismo, algunas palizas y un fallecido. Obviamente, esto no es responsabilidad de peñas ni peñistas, claro que no. No se puede meter en el saco a muchos que van a disfrutar responsablemente por un bestia o unos cuantos bestias que se embrutecen más en grupo y hartos de copas.

Bueno, pues ¿os acordáis los solares que os decía que están al lado de mi casa y donde van a construirse viviendas?, pues sí, este año han decidido (mañana) el poner las carpas para peñas ahí.

Parece que a este equipo de Gobierno, que es del PP (cosa que me da igual porque apoyan igualmente otros partidos, no es un tema de colores), le preocupa más el cabreo de las peñas que la seguridad de las mismas y del entorno.

Desde el punto de vista de la vida en el pueblo y de la fiesta parece algo interesante. Pero claro, con los antecedentes es algo que preocupa. Por eso los vecinos al enterarnos (de estrangis, sin ningún tipo de comunicación ni respuesta del Ayuntamiento, que dice que quiere ser transparente) hemos solicitado una reunión con el concejal de Festejos.

Y aquí lo mejor y lo que entre todos debemos cuidar. El señor, una persona del pueblo de toda la vida y que habrá visto de todo por aquí a sus 62-3 años nos ha explicado que no tienen ninguna de las cosas que habíamos solicitado para evitar preocupaciones innecesarias. Es decir, la carpa se va a instalar lindando con un parque natural protegido con riesgo de incendio, no han hecho estudios de impacto medioambiental, ni tienen ningún certificado de seguridad. No sabe el aforo de la carpa ni cómo lo controlarán y ni siquiera sabe el horario y cómo evitará que los pocos bestias que queden del macrobotellón tras el cierre no perjudiquen al resto que va a pasarlo bien, responsablemente, ni a los vecinos de la zona.

Vamos, que si una persona salta a una casa o quema el Parque es responsabilidad de la persona y allá él o ella. A todo esto reiterando que él es concejal de Festejos de manera altruista (haciendo un favor, vamos), del pueblo de toda la vida y que respecto a la sentencia judicial la revocará porque las carpas tienen que ponerse «donde toda la vida», a pesar de los «vecinos insolidarios». Vamos, que el pueblo debe ser de unos cuantos, entre ellos él. Casi que les voy a pasar el recibo de mi IBI…

Parece que a este equipo de Gobierno, que es del PP (cosa que me da igual porque apoyan igualmente otros partidos, no es un tema de colores), le preocupa más el cabreo de las peñas que la seguridad de las mismas y del entorno. Si pasa alguna desgracia ya lo lamentaremos.

Pero hay más. No se ha hecho nada de lo que dictaminó el juez en su día para que se puedan instalar esas carpas y nos recomienda que directamente denunciemos, porque, total, ya habrán pasado las fiestas y si hay que pagar algo será el Ayuntamiento, no él (bueno, por la parte que pague de impuestos sí). Con dos cojones el paisano.

A todo esto el alcalde no responde y el resto de servicios municipales prefieren no saber ni darse por aludidos. Vamos, que si llevábamos preocupación imaginaros ahora. Imaginaros los niños que viven aquí…

¿Qué haríais vosotros?

El fin (ganar votos de peñistas cabreados de que no haya un recinto en condiciones) no puede justificar nunca los medios (hacerlo en un lugar protegido, con riesgos y sin ningún estudio que prevenga de tener un nuevo caso Madrid Arena).

Cuando ocurren las desgracias nos lamentamos mucho. Lo vemos por la tele y nos hierve la sangre. Lo veo todos los días cuando se habla de un drama de verdad, como el de los refugiados. Pero si queremos que las cosas cambien hay que ir al problema de raíz, anticipar, hacer las cosas bien, con sentido, sin colores para arañar votos. Hablamos de personas, hablamos de gente que quiere divertirse pero se merecen condiciones buenas, no que ocurran desgracias y luego todos a llorar.

Los peñistas no os enfadéis por este post. Creo que el 99% va realmente con ganas de divertirse y de contribuir a lo mejor para el pueblo. Estoy seguro. Pero hay que hacerlo en las condiciones de seguridad y medioambientales propicias. No vale a cualquier precio porque tengamos muchas ganas. Y sobre todo que ese 1% o menos no la líe y con ello se «juzgue» al cien por cien de los que van.

Os pido que si estáis de acuerdo déis máxima difusión. El fín no puede nunca justificar los medios, ni aunque sean para fiestas.

E impresentables como éste, da igual el color, no pueden ir en una lista electoral y dar las explicaciones que da como si el pueblo fuera suyo.

Gracias.

 

@David_de_Miguel

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

28 COMENTARIOS

  1. La verdad que en cierta parte tienes tú razón, pero las fiestas son fiestas, y da igual donde se montasen las peñas, pues salvajes hay en todos lados.

    Seguro que si se pusieran en medio del campo, sin peligros de incendio, con certificados y demás, seguiría habiendo problemas de seguridad, dado que puede entrar y salir cualquiera. En esto ya son los cuerpos y fuerzas de seguridad quienes se encarguen de velar por la seguridad.

    Tradicionalmente en Villaviciosa, llevo viniendo por el pueblo mas de 30 años y viviendo casi 4, siempre ha habido peñas, y cada año las fiestas son mas pobres gracias a los vecinos de villaviciosa que les molesta todo…hasta que pasees con tu perro les molesta.

    Señores, son demasiado intransigentes, pijos, «tiquismiquis» y alarmistas…las fiestas…SON FIESTAS. En todos los municipios se generan ruidos y no por ello las quitan: véase Alcorcón, Móstoles, etc…

    Yo trabajo fuera de Villa, vivo en el caso urbano y me como todos los ruidos, pero no por eso, voy a quejarme. Me aguanto y punto, que son solo una semana al año, y como dice el dicho…una vez año año, no hace daño.

    Lo que si me molesta es la tortura al toro en un pueblo que no hay tradición por el toro, ni crianza ni nada por el estilo…y encima, cuesta un dineral las corridas de toro que hay…

    En fin, al final, siempre se salen con la suya los «tiquismiquis»….

    Suerte.

    • Pues eso, como tienes tantas ganas de fiesta, aboga por que te las pongan en frente de tu casa, así no tendrás que molestarte en bajar a la zona donde van a instalarlas. Tu tienes toda la libertad y derecho de disfrutar de la fiesta pero…¿Dónde termina tu derecho? Pues donde empieza el mío a descansar para ir a trabajar y el de mis hijos para ir al colegio.
      Se le ha solicitado al ayuntamiento buscar soluciones o alternativas para minimizar molestias y poder disfrutar de todo, pero «porque lo digo yo» o «porque me apetece» no es razón suficiente ni de peso.

      A ti nadie te obliga a ir a los toros ni te pone el toro en la puerta de tu casa al menos. Aunque quizá sí lo hiciesen podrías comprender o empatizar con lo que arriba se expresa.

      • Yo vivo en El Guijarral y me jode muchísimo que se las hayan llevado tan lejos. Antes podía llegar a casa arrastrándome.
        Que es una jodida semana por favor, que tienes 358 días para dormir bien. De verdad eres tan intransigente que tu cerebro no te permite ver la lógica de las fiestas? Es que te gusten o no, vives en comunidad y a la comunidad le gustan las fiestas.

    • Totalmente de acuerdo, no hay sitio correcto para las peñas y es una tradición, son solo unos pocos días, pero como si fuesen siglos. No son tiquismiquis, son intolerantes

  2. Totalmente de acuerdo con David. El fin nunca justifica los medios. Hay que anticipar los problemas, tomar medidas, tener en cuenta las opiniones de TODOS los vecinos….la clase politica (a todos los niveles) debería estar para resolver problemas, no para crearlos…

  3. Esta ubicación de última hora es una chapuza que está visto que no tiene los requisitos legales para llevarse a cabo. Situada a 20 metros de las viviendas, con música hasta las 6 de la mañana, y con un megabotellón en las calles colindantes, justo debajo de las casas. No un día al año, si no 8 días que duran las fiestas, lo cual obliga a los vecinos a abandonar literalmente su vivienda, si pueden ir a otro sitio claro. Todos sabemos lo que hay en este tipo de carpas, y a pesar de que el 90 % es gente sana que va a tomar algo y divertirse, siempre ves alguna pelea, gente orinando por donde pilla, vómitados….en villaviciosa de odón y en todos los pueblos de España. Todo esto pegado al anillo verde, y a gente que ha hecho un esfuerzo grande para vivir en una zona en teoría tranquila.

  4. Me da pena tanto «pijotismo» creo que tenéis asuntos más importantes para reuniros con el concejal de turno…de verdad da pena…os invito a un cubata (os lo dice una persona abstemia) porque veo que os hace falta…

    • Fácil lo resumís todo ¿verdad?. Todo es por pijotismo, no tiene nada que ver con que atropellen tus derechos de forma indiscriminada porque «yo soy el alcalde y lo valgo».
      ¿Por qué los peñistas se callan que el primer lugar elegido donde se iba a celebrar el festejos era el polideportivo Chema Martinez?… Y cáspita, como se quejaron los grupos municipales de izquierda unida, PSOE, etc que casualidades de la vida viven allí… se dijeron : No pasa nada amiguetes… al fin al cabo nosotros decidimos donde se ponen, pues las plantamos en la calle Alemania y así no os molestan ni a vosotros ni a mi!!

      Y quizá si fuéramos todos a pedir cuenta estos politicos (en reuniones, escritos,etc) de cada barbaridad que hacen, no podrían comportarse así.

  5. JORGE, date una una vuelta por el entorno. Veras que el recinto de las peñas está lindando con la cuenca del río Guadarrama, anillo verde de Villaviciosa, donde se acaban de replantar pinos y otros árboles esta primavera, hay aparatos de gimnasia al aire libre y senderos para pasear. Para poder poner ahí el recinto de las peñas el ayuntamiento necesita permisos y estudios, del seprona, de medioambiente, de contaminacion acustica… y no tiene NINGUNO.
    Los vecinos no nos quejamos solo porque vaya a molestarnos, que por supuesto es el motivo que nos mueve, eso no lo vamos a negar. Si el ayuntamiento estuviese montando un recinto legal, solo tendríamos derecho al pataleo. Pero en este caso los daños previsibles son mayores que el mero hecho de molestar a unos cuantos.
    Dejamos que quienes nos gobiernan hagan lo que les de la gana, basicamente eso es lo que dijo el señor concejal que iba a hacer cuando unos vecinos de la zona fueron a verle.
    Espero por todos los villaodonenses que las medidas tomadas por los vecinos hagan cerrar el recinto, y que los señores del ayuntamiento hagan bien su trabajo la proxima vez.

  6. Todo molesta, todo molesta, hablan de 8 días de fiestas, de problemas, el único problema es que parece que nunca nos hemos divertido, es mejor que ande la gente por medio del pueblo, bebiendo como el año pasado, debe de existir un recinto ferial y un recinto donde se alojen las peñas, y siempre va a molestar a alguien, entonces que?, cancelamos las fiestas, sed un poco coherentes y si os toca al lado, pues reclamad, lo más gracioso es que seguramente algún hijo vuestro le obligareis con el tiempo, y esta actitud, a beber en la puerta de otro.

  7. Vivo en la zona y la cosa es sencilla.
    ¿Son ilegales las peñas en esa zona? Pues lo que hay que hacer es denunciarlo a quien corresponda. Yo seré el primero en presentar denuncia porque no tengo ningún interés en tener una fuente de problemas en frente de casa.
    ¿Son legales? Pues no queda otra que aguantar esos días y cuando haya problemas denunciar.
    Si alguien puede aclarar si esto realmente es ilegal estaré encantado de firmar la denuncia contra el ayuntamiento.
    De todas formas sigue siendo alucinante la falta de seriedad de esta gente.
    Saludos

  8. Conozco la zona perfectamente MP, paso con frecuencia porque salgo a correr por allí. Lo que esta claro es que siempre va a haber a alguien a quien moleste y no por eso se van a quitar las fiestas.

    La gente que vive cerca de la plaza del ayuntamiento no se queja por que tenga que estar escuchando la orquesta verdad?…ni cuando se hace la Tómbola no?. Ni tampoco se queja la gente que vive cerca de donde ponen la feria?

    También se podría quejar la gente que vive en el recorrido del encierro y creo que tampoco lo hacen…

    Alegáis motivos ecológicos…de ruido…de borrachera…pero creo que estas cosas pasan en todas las ferias…solamente espero que ninguno de los que os quejais, vayais a MOLESTAR a los que vivimos cerca del Ayuntamiento porque también nos MOLESTAIS haciendo ruido viendo los conciertos….

    Disfrutad de las fiestas, son solo unos días al año…

    ¿Entonces porque os quejáis los que vivís allí?.

  9. https://www.heraldo.es/noticias/zaragoza/ejea_indemnizara_con_700_euros_vecino_por_ruido_carpa_fiestas.html
    Esto es lo más sencillo, cortar por lo sano.

    Este municipio no se caracteriza por dar servicio amplio a ciertas necesidades de los vecinos. De forma cicatera suelen incluso ahorrarse el trabajo de contestar a una queja registrada con un escrito, simplemente con una llamada de teléfono. Así que no le vendría mal que tuviera que indemnizar a un grupo de vecinos que sienten pisoteados sus derechos a resguardar su tranquilidad.

  10. A mi entender este municipio en general hace un desarrollo del pueblo poco sustancioso. Pasa legislatura tras legislatura y en todas se echa de menos que se preserven lugares con los que contar para estos casos. Que siempre se recurren a parches para salir del problema puntual sin ninguna visión de futuro. Todo parches, todo parches, eso es lo que pienso.

  11. Lo que parece que no entiende nadie y es a lo que hacen referencia todas las quejas no es al hecho de la instalación de la carpa y de los ruidos, sino a que esto se esta realizando sin los permisos, estudios y licencias necesarias para ello. Este es el hecho denunciado y no la instalación de la carpa en sí.

    Si todo estuviera hecho de acuerdo a la legalidad vigente, no habría vía posible para presentar ningún tipo de denuncia y aunque se hubiera denunciado no habría ido admitida a trámite.

    Para los que no lo sepáis no existe ningún tipo de estudio de seguridad, ni de impacto ambiental, ni de ruidos, etc (obligados para un evento de este tipo por la legislación vigente)

    En fin, podéis seguir pensando en que lo que se pretende es «joderle las fiestas al pueblo» , pero desde el primer momento lo que se ha buscado es llegar a una solución de consenso y ha sido el ayuntamiento con su intransigencia y la negativa a buscar soluciones, la que ha provocado esto.

  12. Hola,

    Soy el autor del texto. Muchas gracias a todos por los comentarios.

    Los españoles solemos ser bastante incoherentes. Nos gusta que se respeten nuestros derechos y nos escandalizamos con las corruptelas y las negligencias. Opinamos cuando algo nos toca «de lejos» y somos bastante beligerantes. Nos ponemos supersolidarios con temas de refugiados, exclusión infantil, etc., aunque siempre de boquilla.

    Pero cuando tocan los hechos la cosa cambia. No es lo mismo decir yo te regalaría una moto que decir, toma, mi moto para ti. Qué pena los negritos de las pateras pero que no vengan muchos a quitarnos el trabajo. Obviamente este es un debate mucho más serio, pero muestra nuestra idiosincrasia. Sin embargo también somos un pueblo excepcional, con una generación de jóvenes maravillosa, que merece que sus mayores prediquen con el ejemplo y que las cosas se hagan bien. Es muy fácil hacerlas bien si se quiere.

    En este caso, y sin llamar a nadie lo que me están llamando a mi por dar mi opinión (también vamos de muy demócratas), no se trata de fastidiarle la fiesta a nadie. Ni mucho menos. A mi también me encanta y he puesto muchas copas y me las he tomado en muchas fiestas.

    Llevo doce años viviendo en el pueblo, y aunque no sea «de toda la vida» creo que mis derechos son los mismos que los del resto. Y por eso, y porque los vecinos de la zona nos hemos informado con todas las autoridades competentes, puedo afirmar que la ubicación del recinto es un desastre.

    Pero no lo es por la molestia del ruido que nos va a causar a los que estamos al lado. Como decís algunos, son fiestas y está descontado, como nos pasa todos los años con los fuegos. Lo es porque no hay estudios ni permisos de seguridad que garanticen que los peñistas y los vecinos no vamos a encontrarnos con una desgracia que después sí, típico nuestro, lloramos todos, y tenemos ejemplos recientes, por desgracia.

    Estoy 100% seguro de que la mayor parte de los peñistas y los vecinos que disfrutemos las carpas lo haremos con responsabilidad. Pero la minoría que no va con esas intenciones, como demuestran los antecedentes, o que se envalentona porque va en grupo y hace cosas que normalmente no haría es la que me preocupa y sobre la que pedimos que se cumplan los requisitos mínimos de seguridad.

    Nadie nos explica cómo se evacuaría la carpa en caso de incendio (recuerdo que la zona es campo, con hierbajos que durante el año no se cuida nada), nadie nos explica que pasa si a alguien le da por saltar a una casa o lanza cosas o se tira a una piscina o si se ahoga en ella. Nadie nos explica que pasa si aparece la parte del Parque Natural (la valla linda con el recinto) quemado o como un vertedero. Nadie nos explica cómo se va a controlar los trapicheos de todo en los solares de alrededor. La respuesta, intolerable, del concejal es que denunciemos, que como se tramitará pasado las fiestas ya si eso que pague el ayuntamiento.

    Los peñistas tenéis que entender que no es una queja hacia las peñas. Ni mucho menos. Llevo disfrutando de ellas los años en que se ha podido. No va de eso. Va de no tener que lamentar que uno de nuestros hijos (como comentabais arriba) vaya y nos llamen a las 3 de la mañana diciendo que ha ocurrido una desgracia que hoy era evitable. Nunca nos toca, hasta que nos toca.

    Las autoridades (G Civil, Policía, Medio Ambiente, Partidos Políticos, etc.), extraoficialmente dicen que es un disparate ponerlo ahí por los riesgos que conlleva. Que se ha hecho precipitadamente por las elecciones y que la ubicación tiene muchas limitaciones y riesgos latentes. Por eso nos quejamos.

    Todos, repito, todos, tenemos ganas de que las fiestas de nuestro pueblo se celebren en plenitud y de participar de ellas. Pero creo que este pueblo, como otros (alguien menciona pueblos que sí tienen un recinto ferial fijo) merece un recinto ferial en condiciones y que reúna todo el dispositivo de seguridad adecuado, que no sólo se acaba cuando se cierra la carpa a las 2 o a las 6.

    Somos muy hipócritas, reclamamos derechos, y protestamos por muchas cosas pero cuando está en nuestra mano el presionar para que las cosas se hagan bien, como en esos sitios a los que nuestros jóvenes están emigrando, por desgracia, y que después son la panacea de que todo es perfecto (Alemania, Holanda, Inglaterra, Suecia…etc) , cuando existe esa oportunidad entonces no lo hacemos, nos inhibimos de responsabilidad. Eso tiene un nombre.

    Si yo fuera peñista, y lo he sido en otros lares, exigiría que mi pueblo tenga de una vez un recinto en condiciones, que garantice mi seguridad y mi disfrute sin pensar si voy a tener movida o que le pasará a mi hijo cuando se doble el aforo un sábado. Me negaría en rotundo a esa ubicación, pero aunque viviera en la otra punta. Y lo haría porque en vez de poner parche tras parche cada año y la misma canción vecinal me merezco un sitio en condiciones. Mejor hacer la inversión una vez que poner un parche cada año, negligentemente y correr el riesgo evidente de tener una desgracia.

    Por último. Sólo recordar que hay una sentencia judicial que se va a incumplir. El Ayuntamiento va a incumplir la ley porque según el concejal de festejos, se la pasa por el arco del triunfo. Después ya si eso lo pagamos entre todos. Hay una sentencia judicial que se va a incumplir y que suspende las peñas hasta que se realicen una serie de medidas que no se han hecho. Creo que sería mejor concentrar esfuerzos en exigir un recinto permanente en condiciones que el andar pegándose por redes sociales o diferentes foros.

    Espero sinceramente que se arregle el tema, que se haga con diligencia y que se ubique el recinto en el lugar que se cumplan todas las condiciones para que todos podamos disfrutar de él. Y por supuesto, como decíais arriba, que se cumpla la ley. Si reclamamos derechos, reclamemos deberes también.

    Gracias

  13. Hola:

    No se trata de si se monta o no la carpa de la Peñas, la cuestión es otra.

    Yo quiero saber, para seguridad de mis propios hijos, si el Ayuntamiento ante un evento que supone una importante aglomeración de público, cuenta con todos los permisos o estudio previos, sobre aforo, medidas de seguridad, plan de evacuación, vigilancia para posibles reyertas (no olvidemos que hace unos años hubo un apuñalamiento). Es decir, tenemos precedentes como el del trágico MADRID ARENA, también con un Ayuntamiento gobernado por el Partido Popular, donde tuvimos un desenlace fatal. No vale lamentarse después y que nadie asuma responsabilidades, puesto lo que está en juego es la vida de nuestros jovenes.

    Por otro lado, he oído comentarios, que se pensó en otra ubicación, próxima a la vivienda de algunos ediles socialistas y que por ese motivo se desestimó.

    También he oído que la Junta de Seguridad no tuvo ninguna pega por parte de Policía Municipal ni Guardia Civil, pero creo que la Comandancia de la Guardia Civil de Majadahonda no opina lo mismo y que piensa dar traslado a órganos superiores.

    Obviamos también que existe una sentencia firme, interpuesta por los Vecinos de la zona del Vaillo por la que se condenó al Ayuntamiento por no reunir ciertos requisitos para la instalación de la carpa y por ello retiró de esa Zona. Parece ser que el Concejal de Fiestas manifestó a los vecinos de la Zona que se pagaba la multa y tema zanjado. Espero que si así es , pague la multa él y no seamos los vecinos de Villaviciosa los que terminemos pagando.

    En resumen, parece que nuestro Ayuntamiento sólo le interesa la popularidad de la instalación de la carpa, justo a tres meses de la elecciones, para captar algún voto, de cara a las generales.

    En fin, siempre lo mismo, nuestros políticos en vez de velar por la seguridad de nuestros hijos y por el cumplimiento de la Ley, solo les preocupa la obtención de nuestro voto.

    Que pena de país, en manos de esta gente

  14. Yo vivo al lado de calle alemania y me da igual es una semana y que la musica hasta las 6 son 3 dias el resto la cortan antes. Y como dicen que años atras estaban lejos de las casas me parece que esas personas estan un poco ciegas o mal informadas porque al igual que año atras en el vaillo «recinto ferial» y en la fuente de las adas , habian vecinos que tenian que aguantarse y tener las fiestas al lao. Cada año le toca a una parte y al que no le guste unos taponcitos y un ambientador! ? gente como vosotros se han cargado las fiestas de este pueblo! Amargados de la vida que no entienden que las fiestas patronales son de un pueblo entero no de ——. Habria que quedarse toda l semana hasta las 10 de la mañana haciendo ruido pra no dejaros Dormir en toda la semana! Y porque trabajo entre semana sino tener claro que lo iba a hacer! Soys muy tristes!

  15. Daniel,con todos mis respetos, TU ERES —– chaval. Personajes como tu ———– las fiestas de cualquier pueblo,solo hay que ver la bilis y el odio que vas soltando. Que no te enteras de que va el tema. Infórmate y opina. Aunque viendo como escribes..mejor no te informes,así no hay que leerte ; )

    Ah,un consejo tomate una tila campeón que el amargado aquí pareces tu.

    Venga,de nada.

    • Jajjajajajajaa y copas a tu salud toda la semana! Que bien que os quejais de posibles incendios en zona protegida, pero de los fuegos artificiales que es lo que mas puede provocar un incendio en la xona nadie denuncia ni dice nada, estan cerca de casa no pues mejor. Haber si te crees que eres el unico que enteras de las cosas pero con sentido porfavor. Que sueltan ya otro vaso de madrid arena madre miaa! Todo lo que pueda pasar en calle alemania podria pasar perfectamente en la plaza del pueblo y nadie de alli se a quejado año atras xq los cafres estan igual en un lado que en otro! Taponcitosnpa los oidos y buenas fiestas!

  16. Hola a aquellos que nos acusan de insolidarios y que me han estado insultando a través de rrss.

    La verdad es que podéis manifestar libremente vuestra opinión. Yo trato de no insultar, pero cada uno es como es. Después nos quejamos de temas mayores.

    Supongo que los que decíais que éramos unos insolidarios y disfrutásteis ayer de la carpas de peñas habéis podido dormir bien. Sois afortunados.

    Nosotros y nuestros hijos no. Pero eso no es importante. Lo que sí lo es es como ha quedado el entorno de la carpa tras la batalla, puesto que el macrobotellón continúo que ha autorizado el ayuntamiento parece eso.

    Basura, cristales, meadas, vallas rotas, desperfectos en las casas, pintadas y todo lo que os podeis imaginar.

    Nosotros ya lo hemos advertido pero resulta que es que somos muy malos. Me gustaría ver que pasa si me presentara en vuestras casas con tres amigotes y no paráramos de montar bulla en toda la noche por supuesto con meadas, porros, actos vandálicos y aquello que creo que vuestra «solidaridad vecinal», según decís, estaría dispuesta a aguantar.

    Sigo insistiendo en que espero que no pase nada grave, porque si no a más de uno se os tiene que caer la cara de vergüenza.

    Por cierto, si es así como se divierte la juventud «una vez al año» (lo decís porque no pasáis por el parque de los patos un sábado) en este pueblo, o en cualquiera, que mal futuro nos espera. El respeto y civismo no es negociable, que después nos escandalizamos de los guiris en Benidorm o en Ibiza pero somos iguales.

    Una más, a los que se dedican a descalificarme en algún grupo cerrado de fb del pueblo les pido que se retraten. No dar la cara se llama ser cobarde. Y como veis yo la doy, no llamo hipócrita ni gilipollas a nadie que no pueda leerlo.

    Disfrutar las fiestas

  17. Qué bien…. estamos de fiestas… la verdad es que los vecinos se están quejando por nada. El sábado, después de los fuegos estuve en las carpas hasta las 6… y qué bien lo pasé. Había un montón de gente que se estaba conociendo y celebrando las fiestas de Villa… qué armonía y civismo. podíamos hacer uso de la hospitalidad del pueblo bebiendo en la calle (no cabíamos en las carpas ni en la zona vallada del interior por lo que tuvimos que hacerlo en la calle al lado de las casas -recuerdo que en otros años esto no era así porque aunque las casas estaban cerca no lo estaban tan encima que luego pasa lo que pasa me estaba liando unos porretes con mis colegas y un niño se asoma a las 5 ó las 6 de la mañana por su ventana y me corta el rollo mirándome como me lío el porro- por eso me tuve que ir al campo-). Fijaos que eran las 8 y seguía la calle Alemania con un ambientazo tremendo… y qué majos los vecinos que nos meábamos en sus puertas y no decían nada…. y la policía… nada de nada…. que no hay. En fin, que no sé de qué os quejáis… con lo bonito que es todo y lo bien que nos lo pasamos…. sólo espero que esos vecinos no se enfaden y me dejen seguir participando de estas fiestas tan democráticas y globales hasta la hora que sea… yo prometo dejar a los vecinos salir a trabajar mientras yo sigo la fiesta (eso ha pasado esta mañana)… porque me imagino que tendrán que trabajar en Madrid o donde sea que se trabaje para poder pagar los impuestos del Ayuntamiento (y las multas si se dan) y así poder disfrutar hasta el final…. y el año que viene, claro. Contad conmigo…. Viva Villa y sus políticos (leo que todos han colaborado de esto aunque sea con su silencio) y su policía local y guardia civil y medios de publicación (ví una revista con la entrevista al Alcalde y el Concejal ese -qué majetes cómo les importa la juventud que permiten organizar un macrobotellón de esta magnitud y DURANTE UNA SEMANA-) yo les hacía un monumento.
    Pues eso, vecinos… que no os quejéis que todo es muy bonito y hasta estamos dispuestos a invitaros a copas y tilas y lo que haga falta hombre…. por cierto, si conocéis al niño ese… decidle de mi parte que no mire por la ventana y que esas no son horas para estar levantado que luego no va al cole y le pasa lo que a mí que vivo de sus padres.

    • Estimado «pobre amargao». Por alusiones sobre los medios de comunicación, debemos indicar que, por lo que respecta a Villaviciosadigital, hemos hecho lo que teníamos que hacer, que es informar de lo que ha sucedido este año. Hemos sido el único medio de Villaviciosa de Odón que ha contado todo lo que ha pasado, tanto la denuncia (fuimos los primeros en dar la noticia), como el resultado de la misma.

      Un saludo.

  18. Me alegro «pobre amargao». Eres muy gracioso, puedes ir a un programa de esos de chistes y tal. Se iban a reír un montón al verte, seguro.

    Puedes hacerte Hippy. El estilo de fiesta es muy similar. Hay quien lo ha hecho y hay quien lo imita viviendo de papa y mamá. Bueno, es una opción.

    Aunque el tema de la educación, respeto y civismo es importante. Al final si no se suele acabar en un sitio de esos llenos de chicos que se ponen muy cariñosos en las duchas. Aunque oye, vida resuelta…Hay a quien le gusta.

    En cualquier caso puedes comentarle al maravilloso Ayuntamiento que lo haga enfrente de tu casa el año que viene corriendo los mismos riesgos de incendio, destrozo, seguridad. Como bien dices no había sitio en la carpa en la que no se controla ni el aforo. Anda que si pasa algo…y encima a alguien a quien quieres. Eso si que iba a ser gracioso, ¿eh?

    Ala a pasarlo bien majete. Con esa actitud te va a hacer falta

  19. @VILLAVICIOSADIGITAL, en mi opinión la labor periodística requiere de objetividad frente a los hechos y compromiso con la historia que decides publicar. En este sentido el ciclo completo de la noticia no acaba con el resultado de la denuncia sino con las consecuencias de haber instalado el recinto en ese lugar y bajo esas circunstancias, que era el motivo de la denuncia.
    Es decir, informar acerca del impacto producido en la zona de la carpa. Tenéis las evidencias del estado de calles, aceras, anillo verde…, y conocéis los actos vandálicos realizados. Sólo falta querer darlo a conocer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí