
Fueron los únicos que rechazaron la moción del PP en la sesión del Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón celebrada el pasado lunes.
Villa se mueve se abstuvo y Más Madrid no votó.
El Pleno extraordinario del Consistorio villaodonense aprobó una moción del PP en contra de una futura ley de amnistía con los votos a favor de los populares, VOX, El Bosque Existe y Por Villa (16 votos), tal y como contó Villaviciosadigital en esta noticia.
¿Cuáles son las causas por las que lo rechazaron IU y PSOE? ¿Por qué no votó el edil de Más Madrid, Gumersindo Ruiz? ¿Por qué se abstuvo Ramón García (Villa se mueve)?
María Vela (IU)
Así respondió la concejala de IU. “Lo mejor hubiera sido no seguir las directrices de Génova, ya que Villaviciosa de Odón tiene suficientes problemas, como para traer aquí los problemas de España o del mundo, simplemente porque el presidente de su partido tenga una pataleta de perdedores».
«Lo trasladamos en comisiones informativas, entendemos que no estamos aquí para resolver los problemas de España, sino a nivel municipal».
«Entendemos que hay que avanzar en la solución por la vía política, a un conflicto político que nunca debió convertirse en un elemento de fractura social. Creemos además en la reconciliación, el único camino que permite la convivencia entre naciones y entre diferentes regiones en España; no es con la violencia con la que vamos a construir un Estado plurinacional».
hay que avanzar en la solución por la vía política, a un conflicto político
«Al PP le bastaron 375 palabras en 2012 para aprobar una amnistía fiscal que libró de tributar, de multa y de cárcel a 29.683 particulares y 618 empresas que se acogieron. No se rompió España, ni se quebró el Estado de Derecho, ni ha pasado nada de nada, más allá de que hemos dejado de ingresar un montón de dinero en las arcas que hubieran venido bien a todos los villaodonenses en este caso».
Mercedes Castañeda (PSOE)
“Siempre que los ciudadanos ponen al PP en la oposición, empieza el apocalipsis de la ruptura de España. Pero curiosamente cuando el PP necesitó a los nacionalistas para gobernar, hicieron todo lo necesario para lograrlo, como Aznar hizo con el pacto del Majestic. Con ese acuerdo, la Guardia Civil de Tráfico salió de Cataluña en favor de los Mossos D’escuadra; se suprimieron los gobernadores civiles; se cedió el 30 por ciento del IRPF; se permitió a la Generalitat nombrar a los puestos de Estado en Cataluña, y se aprobó una ley de normalización lingüística en Cataluña de la que ni el PP, ni la derecha mediática dijeron en ese momento ni pío».
«Sin olvidar, por la importancia, de los 16 indultos a miembros de la banda terrorista Terra lliure que concedió el Gobierno de Aznar en 1996».
«Convendría a la derecha hacer una reflexión sobre sus amenazas apocalípticas cada vez que la izquierda gobierna en España; desmantelamiento de la nación, mutación constitucional; plantar cara con toda la determinación con un plan que quiere acabar con la Constitución, etc, etc. Y así llevamos 17 años señores, con la misma cantinela, con la misma música; la misma letra. Y fíjense, España no se ha roto, incluso a pesar de los ataques a la convivencia del PP.
fíjense, España no se ha roto, incluso a pesar de los ataques a la convivencia del PP.
«Esta moción es una cortina de humo para ocultar el fondo de la cuestión, que es ni más ni menos el no aceptar la legitimidad de un Gobierno progresista, que hace políticas para la mayoría, pensando en el interés general; políticas que no gustan a una minoría privilegiada, a esa que defiende la derecha política mediática y económica; una derecha que está dispuesta a llegar al límite y poner en riesgo al Estado con tal de terminar con Sánchez, lo que se ha convertido casi en su único objetivo y también en una obsesión patológica».
«Hoy es mucho mejor la convivencia entre catalanes y de estos con el resto de España. Hoy es mucho menor la movilización del independentismo; la última Diada ha juntado a 115.000 personas, muy lejos de las cifras de la anterior década; hoy se cumple la Constitución en toda España, salvo en la sede del PP en la que llevan cinco años bloqueando la renovación del poder judicial».
«Cuando en Cataluña gobernaba el PP con Rajoy a la cabeza del Ejecutivo, hubo dos referéndum ilegal, y una declaración unilateral de independencia. Ahí sí hubo grandes posibilidad de romper España. La negativa del PP ha sido y será el mejor caldo de cultivo para el independendistmo; es el triste balance de la actuación rígida del PP, cautivo de una actitud de constantes enfrentamientos con algunos territorios, motivada por el puro ánimo de obtener mejores resultados electorales en otros lugares de España».
«Hoy es mucho mejor la convivencia entre catalanes y de estos con el resto de España
«Hay un hecho innegable. Tras la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno como presidente, la tensión en Catauña se ha rebajado; sólo hay que ver el descenso de apoyos a partidos independentistas en las últimas elecciones generales y a los datos de concurrencia a la última Diada».
«Todo lo que he expuesto, pone de manifiesto que con el diálogo como herramienta y la Constitución como marco, los frutos han sido más positivos para la convivencia y la unidad de España».
«Hoy es una hipotética ley de amnistía de la que no se conocen sus términos, ni sabemos su alcance, pero ustedes han decidido que es inconstitucional, que rompe España y que hay que rebelarse contra un Gobierno que no existe».
«Nadie del PSOE ha hablado de amnistía, sólo se ha dicho que las soluciones pasan por la Constitución y por el diálogo».
«La confrontación y la falta de respeto a los principios constitucionales que abarca la diversidad cultural y lingüística de nuestro país, son una rara forma de garantizar la unidad de España, casi imposible».
«Nosotros los socialistas instamos al nuevo Gobierno a continuar con el diálogo dentro del marco institucional como herramienta para mejorar la convivencia entre catalanes y de estos con el resto de España. Esto es unidad».
Gumersindo Ruiz (Más Madrid)
“Ustedes comparten la misma idea que tiene de España Puigdemont. Esa idea de una España oscura, retrógrada y unilateral; todo lo contrario de lo que es, rica, diversa y plural. Su idea de nuestro país es excluyente, una idea de una España incompleta a la que le sobramos mucha gente; a ustedes le sobra toda la diversidad, incluida la lingüística y la cultural del pueblo español».
«Y como el independentismo cae cuando España mejora, y eso no lo quieren ni ustedes ni Puigdemont, pues a montar este numerito, instrumentalizando las instituciones».
«Cuando Aznar indultó a 15 miembros de la banda Terra Iure para conseguir los votos de CIU, ¿lo hacía por la unidad de España? ¿es el interés que tenía el PP en aquel momento?»
dejen de utilizar las instituciones con interés partidista
«Insisto, dejen de utilizar las instituciones con interés partidista. Que la sede de la soberanía nacional haga su trabajo y que legislen de acuerdo a la representación conseguida, porque son los que están legitimados para hacerlo. Si ustedes no comparten los acuerdos, vayan luego al Tribunal Constitucional, pero cada cosa en su sitio».
«Mi opinión, como la de todos ustedes es irrelevante en este asunto porque es una propuesta declarativa sin ninguna consecuencia práctica. Estas propuestas lo único que sirven es para acentuar las diferencias entre los concejales de la Corporación, entre los vecinos del pueblo, deteriorar nuestra convivencia y sembrar el rencor, que es de lo que viven algunos. Así que no voy a votar».
Ramón García (Vílla se mueve)
“Lo primero primero. Villa se mueve es un partido local, con sede local, formado por vecinos de Villaviciosa. Nos parece que este tipo de iniciativas de política nacional, nosotros apenas representamos el 0,5 por ciento de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid; tenemos a 350 señores que nos representan de la mejor manera posible en el Parlamento».
Estas declaraciones sólo estorban a nuestro objetivo, que es Villaviciosa primero
«Creo que este tipo de declaraciones que vienen desde las sedes centrales de los grandes partidos nacionales, solamente hacen que estorbar a lo que tiene que ser nuestro objetivo. Nuestro objetivo es Villaviciosa primero y nos tenemos que poner todos de acuerdo porque llevamos prácticamente 25 años sin hacer prácticamente nada; viendo cómo se deteriora nuestro pueblo, cómo no tenemos vivienda; cómo nuestras empresas se tienen que ir de Villaviciosa. Concentremos el tiro en Villaviciosa.
Excusas y argumentos vacíos del PSOE y de IU para justificar lo que están cocinando en Mocloa.
Señora Casteñeda y señora Vela, por lo menos mejor no votar como ha hecho el señor Ruiz.
Retratadas ambas aunque sí es cierto que estas mociones no sirven de mucho.