El Pleno de Villaviciosa de Odón desestimó las medidas de IU para impulsar el yacimiento de Calatalifa

0
Federico Crespo Iglesias primer teniente de Alcalde de Villaviciosa de Odon del PP junio 2024
El edil del PP durante su intervención para explicar los motivos por los que votan en contra.

Con los votos de los concejales del PP, VOX y de Roberto Alonso rechazaron la moción que propuso María Vela en la sesión ordinaria que tuvo lugar el lunes.

A favor, Ramón García Parra (Villa se mueve), Teresa Bunes (edil no adscrita), Gumersindo Ruiz (Más Madrid) y la propia Vela; se abstuvieron los concejales Diego Sánchez y Silvia Carrera (El Bosque existe).

El Pleno del Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón (al final de la noticia pueden ver íntegro el vídeo con ese punto de la sesión) rechazó la propuesta de IU que incluía varias medidas para la fortaleza árabe de Calatalifa, descubierta en la década de los 80 del siglo pasado junto al río Guadarrama y que sigue enterrada; entre ellas la puesta en marcha de forma «inmediata» de un plan director, tal y como contó Villaviciosadigital en esta noticia.

El primer teniente de Alcalde y y portavoz del PP, Federico Crespo Iglesias, explicó los motivos para votar en contra, básicamente porque están haciendo «más de lo que usted propone ya”, dijo. Ironizó sobre el hecho que presenten mociones sobre cosas en las que ya están trabajando, comentó.

Enumeró acciones que han puesto en marcha en este primer año de mandato; la Feria del Libro sobre Calatalifa; la compra de 400 ejemplares del libro ‘Calatalifa, la fortaleza madrileña del Guadarrama’; las «conversaciones permanentes” para la adquisición de los terrenos privados donde se encuentra el yacimiento; “reuniones constantes” con el director general de Patrimonio, Bartolomé González (este año en enero y abril); o los trabajos de georradar de la Comunidad de Madrid entre noviembre y diciembre de 2023, según les informó la Dirección General de Patrimonio.

Asimismo, recordó el Día del Libro, que «fue íntegramente sobre Calatalifa» y se dieron ejemplares a todos los colegios y hubo una exposición: “¿qué más quieren que hagamos sobre Calatalifa?” preguntó.

En relación al plan, dijo que si van a comprar los terrenos, «eso es un plan, se va a acometer ese plan” y recriminó a Vela que llevara ese tema sobre «algo que ya estamos en ello” y recalcó: “que no quede que este equipo de Gobierno no apoya Calatalifa, lo apoya y mucho”.

«Espíritu de la moción»

Para cerrar ese punto, la edil de IU contestó al portavoz popular tras las intervenciones de apoyo a la moción por parte del concejal Ramón García (Villa se mueve) y Federico Sánchez Llanes (PSOE). “Parece que el señor Crespo no ha entendido el espíritu de la moción y el contenido de la misma”. Además de recordar que el anterior Ejecutivo local del PP se comprometió a la compra de 1.000 ejemplares del libro, destacó que lo importante es que “informen a la ciudadanía sobre el estado en el que están las negociaciones y si se van a materializar en la compra definitiva de los terrenos, o cómo van”, así como la elaboración de un plan director.

También subrayó que en ningún momento de la moción dicen que este equipo de Gobierno no apoye Calatalifa, sino que IU trata de impulsarlo con algunas medidas, pero que se pueden ampliar con otras propuestas. «Lo que ustedes están realizando es un inicio, un avance en promocionarlo, pero la realidad es que hay que darle una solución” y finalmente pidió que si hay avances en las negociaciones, que se informe a toda la ciudadanía.

Por su parte, el alcalde, Juan Pedro Izquierdo (PP), antes de la votación intervino y comentó que “los ejemplares a los que se comprometió la Corporación anterior, que los hubiesen comprado, que para eso estaban». Aclaró que adquirieron 400 porque “personas interesadas y que han ayudado a confeccionar el libro, les aconsejaron ese número, porque no es un libro para niños ni para colegios».

Sobre informar a la ciudadanía, indicó que están informando de los pasos que van dando con Calatalifa en las redes sociales, así como a la Dirección General de Patrimonio, quienes también les comunican lo que hacen, como con el georradar.

Finalmente, en relación al plan director del yacimiento recalcó: “nos va ayudar la Comunidad de Madrid, pero lo van hacer profesionales, no cuatro amigos que se juntan porque les guste las ruinas de Calatalifa».

ARC

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí