Madrid prevé finalizar a finales de 2026 parte del Paseo Verde del Suroeste sobre la A-5

0
Recreación proyecto Paseo Verde del Suroeste tras soterrar la A-5 en Madrid
Recreación proyecto Paseo Verde del Suroeste tras soterrar la A-5 en Madrid.

Así lo ha anunciado hoy el Ayuntamiento de Madrid, que ha autorizado el pliego de la licitación para soterrar la A-5 en Lucero, Aluche, Las Águilas, Campamento y Casa de Campo.

La Junta de Gobierno del Consistorio ha autorizado el pliego del contrato para la ejecución del Paseo Verde del Suroeste, comenzando por el soterramiento de la A-5 y sus conexiones con la M-30.

La previsión es que los trabajos comiencen a finales de este año y que finalicen en un plazo de 25 meses dos de los tres lotes del contrato, es decir, en los últimos meses de 2026.

El proyecto Paseo Verde del Suroeste, anunciado el pasado mes de junio, asciende a 405.184.255 euros y el Ayto. lo ha dividido en tres lotes (los dos primeros ya con contrato publicado) para su licitación y construcción con el fin de «minimizar el plazo de ejecución global». El primero desde Padre Piquer a Batán, el segundo desde Batán a la avenida de Portugal. En relación al tercero, se trata de la urbanización en superficie sobre el túnel de la A-5.

El Ayto. apunta a que permitirá dar continuidad al bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la del Padre Piquer, en una actuación que comprende un total de 3,2 kilómetros. Recuperará para los vecinos el espacio ocupado en la actualidad por la autovía, que parte en dos el distrito de Latina desde 1968. Por ese tramo de la A-5 circulan diariamente 80.000 vehículos, muchos de ellos de localidades como Alcorcón, Móstoles, Villaviciosa de Odón, Boadilla del Monte, Arroyomolinos o Navalcarnero, entre otras.

Peatones

El Ayuntamiento explica que habrá aceras más amplias y 33 nuevas conexiones peatonales frente a las 16 actuales, favoreciendo los tránsitos a pie.

Además, calcula que con esta obra los vehículos en superficie se reducirán en un 90 por ciento y también las emisiones contaminantes y logrará resolver los problemas de retenciones en conexiones conflictivas como el paseo de Extremadura, Batán y Boadilla del Monte.

Asimismo, van a construir un carril bici bidireccional semaforizado de 3,5 km, que empezará en la calle Illescas y conectará con el existente en la avenida de Portugal, enlazando con Madrid Río.

Árboles

El Paseo Verde del Suroeste contará con nuevas zonas verdes en la superficie de 80.000 m2 creada sobre el nuevo túnel de la A-5 ya soterrado. «El principal reto en esta materia es conseguir un gran volumen de espacios verdes para modificar las condiciones ambientales del paseo de Extremadura», apuntan.

El proyecto de jardinería contempla llegar a una cobertura arbórea próxima al 80 % y maximizar la superficie de parterres en cohabitación con la movilidad y los usos previstos. Contará con más de 7.200 árboles: 6.956 ejemplares de coníferas y trasplantarán 330 (308 frondosas y 22 coníferas).

Túnel y energía

En relación al nuevo túnel, contará con tres carriles por sentido en dos vanos. Los más próximos a la mediana en ambas calzadas se diseñan para su uso como bus-VAO, dotados con una señalización variable que permitirá regular su utilización en función de las necesidades del tráfico en cada momento.

También incorporará sistemas de generación de energía de la infraestructura, ya que contempla la instalación de infraestructuras de geotérmica y fotovoltaica que permitirán «compensar, e incluso superar», todo el consumo del túnel subterráneo por el que discurrirá la A-5 ya soterrada.

Para conseguir esto, la cimentación será mediante pantallas profundas que se activarán con la instalación de sondas geotérmicas ancladas a su armadura para poder aprovechar este tipo de energía. Este sistema permitirá climatizar edificios públicos cercanos al ámbito del túnel.

Siete zonas y pérgolas

El Consistorio apunta a que la obra en superficie creará siete nodos o nuevas centralidades en Latina, todas ellas con elementos personalizados según el entorno: enlace del Parque de Atracciones, El Greco, enlace de Batán, Lourdes, enlace Yébenes–Cuña Verde, Casa de Campo–Boadilla, Padre Piquer.

También van a implementar una instalación fotovoltaica sobre pérgolas que darán sombra, para la generación de energía limpia en la superficie, una vez se lleve a cabo el soterramiento. En total se proyectan ocho conjuntos de ellas (tres con un diseño singular en los nodos de Padre Piquer, Batán y El Greco y otras cinco modulares) que se distribuyen a lo largo de la urbanización.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí