El municipio se une a Torrelodones y Alcalá de Henares, los primeros designados por la Comunidad de Madrid para ampliar este año este servicio pionero en España.
Móstoles contará con el Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas, que funciona a nivel autonómico desde 2018, el SATT.
La Concejalía de Familia, Mayores, Sanidad, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Móstoles, en colaboración con la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, lo pondrán en marcha y contará con un grupo de profesionales, formado por un abogado, un psicólogo y un educador social. Ofrecerán asesoramiento a los adolescentes de 12 a 17 años, y a sus familias en la prevención, formación e intervención frente al uso inadecuado de las nuevas tecnologías.
El objetivo es reeducar a los jóvenes en hacer un buen uso, hacer partícipes a los miembros de la unidad familiar, y a los hermanos mayores como coeducadores. También les anima a participar en programas de voluntariado y en potenciar la convivencia con los mayores.
Entre los mayores problemas a los que se enfrentan están la dificultad de reconducir la conducta de los niños respecto a las pantallas de tabletas, videoconsolas, ordenadores o dispositivos móviles, el mal uso de la tecnología, la adicción a Internet, en sus diferentes modalidades, y la adicción a los videojuegos o a los juegos online.
De esta forma, la localidad se suma a Alcalá de Henares y Torrelodones, como los tres nuevos municipios en los que la Comunidad de Madrid prestará este año este servicio.
Más de 18.000 madrileños ya han recurrido a este servicio, asistiendo a terapias cuya efectividad supera el 80 por ciento. Cada año se ha ido incrementando el número de personas que recaban su asistencia; de hecho, sólo en los seis primeros meses de 2023 atendieron a más de 7.300, tal y como contó Villaviciosadigital en esta noticia.