Maribel Verdú con Gracia Querejeta, acción con «The Rock» y pequeñas historias, entre los estrenos

0

[sam_ad id=»25″ codes=»true»]

15 años y un díaEl musculoso Dwayne Johnson, apodado The Rock y al que hace poco vimos en la sexta entrega de Fast & furious (de la que hablamos en Villaviciosadigital), protagoniza esta vez El mensajero (Snitch). En ella da vida a John Matthews, un padre cuyo hijo adolescente es acusado por error de tráfico de drogas, enfrentándose a una pena mínima de diez años en prisión. 

Desesperado y dispuesto a salvar a su hijo cueste lo que cueste, John llega a un acuerdo con una abogada del Gobierno para infiltrarse como confidente en un poderoso cártel de la droga. Una peligrosa misión en la que John lo arriesgará todo.

Película de acción, basada ligeramente en hechos reales, a la que la cartelera española se está acostumbrando cada semana. Su autor Ric Roman Waugh (responsable de Criminal) y cuenta con la colaboración de John Bernthal, Susan Sarandon y Nadine Velázquez.

Un reencuentro deseado

Los problemas de la educación siguen deparando interesantes películas españolas, como fue el caso la semana pasada de Hijo de Caín. Ahora es el turno de la nueva producción de la realizadora Gracia Querejeta, autora de algunas historias cotidianas y aparentemente sencillas, pero de gran calado emocional, como El último viaje de Robert Rylands, Cuando vuelvas a mi lado y Héctor.

En 15 años y un día, Querejeta narra la relación entre un adolescente conflictivo y su abuelo Max, un militar retirado que vive en un pueblo de la Costa de la Luz. Cuando Jon es expulsado del colegio, Margo, su madre, decide enviarlo lejos para que Max lo meta en cintura. Eso no le será nada fácil. A Jon le gusta bordear el peligro, y el exmilitar es un hombre de costumbres que se ha asentado en un punto muy cómodo de la vida. Los dos se enfrentarán a sus limitaciones y a sus miedos.

Maribel Verdú (como Margo), tras un año de pleno éxito para ella gracias a Blancanieves, vuelve a ponerse a disposición de Gracia Querejeta tras los seis años transcurridos de su primera colaboración: Siete mesas de billar francés, filme que supuso el primer Goya para la intérprete y que siginificó, según sus palabras, uno de sus trabajos más queridos y difíciles ante las cámaras.

Junto a Verdú, forman el reparto de 15 años y un día Tito Valverde, dando vida a Max, y el joven Arón Piper como Jon, además de Belén López, Susi Sánchez, Boris Cucalón y Pau Poch. El filme fue el absoluto triunfador del último Festival de Cine español de Málaga, donde arrasó con cuatro premios: película (Biznaga de Oro), guión, banda sonora y premio de la crítica.

Comedia motera y muchas nacionalidades

Otra cinta española: la comedia Clara, no es nombre de mujer. Jorge (encarnado por Jorge Sanz) es un boticario que ya ha cumplido los cuarenta y está casado desde hace años con Ruth, su novia de la Facultad. Ella no le quiere como se merece, por lo que Jorge se refugia en sus amigos y en su querida moto.

Juan, sobrino de Jorge, es el novio de Ana. Ambos planean su viaje de fin de curso a Cuba. Sin embargo, existe una persona cuya razón de ser en este mundo es evitar a toda costa que Ana y Juan estén juntos, por lo que urdirá un plan. Miles de encuentros y desencuentros surgen entre Madrid y La Habana en esta historia dirigida por el debutante Pepe Carbajo y con el protagonismo de Juan Dorá, Jorge Perugorría y Esmeralda Moya y muchos cameos.

En este caso, el drama golpea la conciencia del espectador con Inch´Allah, proyecto canadiense que se ocupa del conflicto árabe-israelí. La historia toma como hilo conductor a Chloë, una joven doctora que se ocupa de mujeres palestinas embarazadas en un campo de refugiados en Cisjordania.

Los controles y las balas perdidas le enseñan el significado de la guerra, y acaba sintiéndose desgarrada entre los dos bandos de la contienda. Chlöe se esfuerza en tender puentes, hasta que los problemas latentes acaban atrapándola en su vorágine de violencia. La realizadora Anaïs Barbeau-Lavalette vuelve al cine cinco años después de Le ring.

Por último, un compedio de títulos de diferentes procedencias que engrosarán una oferta cinematográfica que no pasa por un buen momento de respaldo en la taquilla en España. La alemana Las aventuras de Los Cinco toma las conocidas obras de la escritora de cuentos infantiles Enyd Blython para ofrecer un relato a todos los públicos que narra las vacaciones de cinco niños que se ven envueltos en una peligrosa intriga internacional.

Además, el drama francés Populaire se ambienta en la primavera de 1958 y cuenta las peripecias de la joven Rose Pamphyle junto a su padre, un viudo cascarrabias que dirige la tienda del pueblo. Y desde Gran Bretaña, Turistas (Sightseers), comedia negra con tintes de road movie en la que Chris y su novia Tina exploran las islas a bordo de una caravana Abbey Oxford. Su viaje acabará en odisea.

Texto: Jaime Soteras (@JaimSot)
Foto: Universal (15 años y un día)

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí