
Los autores de la publicación indican que nadie del Ayuntamiento les ha contactado para definir la compra de ejemplares ni la promoción de esta obra sobre el enclave árabe de Villaviciosa de Odón, uno de los más importantes de la Comunidad de Madrid.
‘Calatalifa, la fortaleza madrileña del Guadarrama’ fue publicado en noviembre de 2023, tal y como contó Villaviciosadigital en esta noticia. Se trata de un trabajo sobre el que está considerado uno de los yacimientos árabes más importantes de la Comunidad de Madrid, y que en febrero del pasado año fue declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno regional. Los autores son los arqueólogos Jesús Rodríguez Morales y Manuel Retuerce Velasco, y del historiador David Martín del Hoyo, que tras años de esperar al Consistorio, decidieron publicar con su dinero.
El libro es una actualización de ‘Calatalifa, historia de una fortaleza’ (que sólo se podía adquirir a través de Internet). Por el momento han impreso un centenar de ejemplares, algunos se pueden adquirir en dos librerías de Villaviciosa de Odón.
¿Y qué pasa con el Ayuntamiento? Mantienen la intención de adquirir algunos ejemplares pero a día de hoy no ha concretado cuántos, ni si la Concejalía de Cultura tiene pensado algunas acciones para promocionarlo (por ejemplo en Fitur 2024, en el que el Consistorio volverá a tener presencia en esta edición que tendrá del 24 al 28 de enero). Desde la publicación de la noticia de noviembre, no han contactado con los autores, según han indicado a este periódico. «Interés aparente en comprar ejemplares tiene, pero no es algo prioritario y lo van dilatando», afirman.
Desde finales de noviembre, este periódico ha preguntado por escrito al Consistorio hasta en cuatro ocasiones acerca de las intenciones del actual equipo de Gobierno (PP-VOX), pero no ha recibido respuesta por email, más allá de un comentario verbal indicando el interés en comprar algunos ejemplares.
(Vídeo reportaje sobre las ruinas de Calatalifa)
El anterior equipo de Gobierno del PP se comprometió a adquirir 1.500, pero ahora se desconoce si esa será la cifra definitiva.
Hay que recordar que este tema lleva pendiente desde 2016, cuando los autores finalizaron la primera edición del libro. En ese año estaba previsto que fuera el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón quien se hiciera cargo de la impresión y sólo faltaban unas líneas de un saludo y la firma del por aquel entonces alcalde, José Jover (PP). Sin embargo, nunca llegó a producirse; tampoco con los siguientes regidores (José Luis Pérez Viu, de Ciudadanos, y el popular Raúl Martín Galán).
Tras esa situación de paralización, el equipo de Gobierno de Martín Galán comunicó los escritores a comienzos de 2023 que «mejor» lo editasen ellos, y que el Ayuntamiento compraría los 1.500 para distribuirlos en asociaciones, colegios y bibliotecas, pero no se llegó a producir esa compra. Después de las elecciones de mayo del pasado año, los autores decidieron seguir adelante, lo maquetaron e imprimieron por su cuenta, una labor que finalizó en noviembre.
No entiendo que pasa con todo lo que rodea a este yacimiento y la desidia del Ayuntamiento en algo que seria un pelotazo turístico y cultural..
Habrá que llamar a Iker Jimenez
¿Tan difícil es que el Ayuntamiento compre una partida inicial de 600 ejemplares y ayude con la promoción del yacimiento organizando una presentación del libro, charlas en los colegios de Villaviciosa, que retomen con ellos las visitas a Calatalifa y que promocione el libro ya mismo en Fitur como apuntan en la noticia?