Los usuarios simplemente deberán localizar la red inalámbrica con su dispositivo móvil, aceptar las condiciones del servicio wifi que se presta y empezar a navegar con tres opciones diferenciadas: información en tiempo real de los próximos servicios que pasarán por ese punto; acceso a la página web del Consorcio Regional de Transportes de Madrid; o acceso libre a Internet.
Por el momento, esta tecnología se ha dispuesto en 10 marquesinas de nueve municipios diferentes, si bien en una siguiente fase se ampliará a 50 paradas con elevada demanda, para seguir su extensión de forma paulatina a otros puntos del sistema de transporte público.
En este sentido, la implantación de redes de internet con coste cero para los viajeros en los diferentes modos de transporte ya esta disponible en cuatro intercambiadores, Metro Ligero Oeste, diversos autobuses de la EMT y dos líneas de autobuses interurbanos.
El viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, ha acudido a Móstoles a comprobar junto al alcalde de la localidad, Daniel Ortiz, el funcionamiento del esta novedad. “Este servicio –ha explicado el responsable regional- está totalmente patrocinado, por lo que se incrementa la calidad del servicio sin repercutir en costes para el usuario”.
El servicio de wifi gratuito ya existe en dos líneas de autobuses interurbanos, la M-516 y la M-522, y desde su puesta en funcionamiento un 20% de los usuarios que registran estas líneas han utilizado esta tecnología. Además, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid también ha dotado de acceso gratuito a Internet y redes sociales a los intercambiadores de Moncloa, Plaza Castilla, Plaza Elíptica y Príncipe Pío; las dos líneas que configuran Metro Ligero Oeste; y autobuses de la EMT de Madrid capital.
Redacción