La Universidad Europea premia los proyectos de diez jóvenes emprendedores sociales

0

UEMLos Premios Jóvenes Emprendedores Sociales han reconocido en sus cinco ediciones la labor de 50 emprendedores sociales con más de 130.000 euros repartidos entre los proyectos ganadores.

La Universidad Europea, en colaboración con la International Youth Foundation y la Sylvan/Laureate Foundation, ha dado ya a conocer el listado de los diez ganadores de la V edición de sus Premios Jóvenes Emprendedores Sociales.

Este año estarán representadas diversas iniciativas que han puesto en marcha jóvenes emprendedores, de 18 a 29 años, que desarrollan un proyecto social o ambiental y que están contribuyendo de forma positiva en la comunidad donde operan. De este modo, han sido reconocidos proyectos relacionados con la ayuda que ofrecen los animales en ciertas terapias, la conciliación de la vida familiar y laboral, la economía sostenible o la agricultura ecológica.

La directora general de la Universidad Europea, Otilia de la Fuente, destaca que “si la educación es el corazón del progreso», tienen que «apuntar alto en los objetivos de formación y los valores que queremos incorporar en los jóvenes actualmente».  «Sobre todo, fortalecer su sentido de la responsabilidad y un alto grado de maduración como personas y ciudadanos. Las distintas iniciativas que cada año vemos en los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales son un buen espejo donde mirarse”, subraya.

Los proyectos premiados han sido escogidos entre más de un centenar de iniciativas presentadas desde la apertura de la convocatoria el pasado mes de septiembre de 2012. Las candidaturas han sido seleccionadas en función de la capacidad para gestionar un proyecto viable y sostenible, si han realizado estrategias de movilización social efectivas, si el proyecto ha demostrado un impacto sólido en la comunidad donde se desarrolla o si busca nuevas maneras de mejorar un aspecto social. El Premio Especial del Jurado se desvelará durante la entrega de premios, que tendrá lugar el próximo jueves 14 de marzo en The Hub Madrid a las 12h.

Los diez ganadores de la V Edición de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales de la Universidad Europea son:

  • Alejandra Calvo – PADIMM, proyecto de alfabetización digital con mujeres migrantes empleadas del hogar.
  • Ana Ongil – El Rincón Lento.
  • Carolina Duarte– Entrecanes.
  • Daouda Thiam – Asociación Sin Papeles.
  • Elisabet Pérez – Asociación Nos Mesmas.
  • Marc Olomí – Punto Eco.
  • Marta Orihuel – Cooperativa de Iniciativa Social Goteo. Cultura sostenible.
  • Mikel Oleaga – Agranda la olla.
  • Mohamed El Amrani – Xarxa de Convivència de Roses (Red de convivencia de Roses).
  • Ramón Marrades – Cien Pies.

Dotación de 3.000 euros

Todas las candidaturas han pasado varias fases de selección: una primera, de preselección y validez de entre las presentadas, superada por 30 proyectos gracias a un jurado de profesionales de la enseñanza; una segunda fase de entrevistas, obteniendo así el listado de los 20 mejores, y una tercera en la que 19 expertos ligados al emprendimiento social seleccionaron a los 10 ganadores. Más de 15 grandes expertos del sector del emprendimiento social en nuestro país y más de 40 profesionales del mundo académico, todos apasionados por la innovación social, han formado parte de este jurado de excepción.

Como novedad, en esta quinta edición de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales, la comunidad universitaria ha podido escoger su proyecto ganador a través de Facebook. De este modo, además de los diez ganadores citados anteriormente, hay una mención especial a una iniciativa seleccionada por voto el popular registrado en esta red social.

Todos los ganadores recibirán una dotación económica de 3.000 euros, de libre disposición, y formarán parte de otras redes similares a nivel nacional e internacional. De entre todos los proyectos seleccionados, uno de ellos recibirá el Premio Especial del Jurado, que le otorgará 2.000€ más a la citada cifra. Asimismo, todos ellos participarán en un completo programa de formación diseñado específicamente para cubrir sus necesidades como emprendedores y conseguir que sus proyectos sociales maduren y tengan éxito.

Para esta selección final, la Universidad Europea vuelve a contar con un jurado de excepción: Javier Nadal, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Telefónica; Pilar Muro, presidenta de la Fundación Quirón; María Calvo, directora de Responsabilidad Social Empresarial del grupo VIPS; Hernán Zin, periodista; Joan Melé, subdirector general de Triodos Bank; Otilia de la Fuente, directora General de la Universidad Europea, y Miguel Carmelo, presidente de la Universidad Europea y CEO de Laureate International Universities Europa. Este año ha formado también parte en la decisión final el Premio Especial del Jurado de la pasada edición, la emprendedora social Conchita Galdón, quien dirige la oficina Puentes Global en España.

Los diez seleccionados tendrán acceso a la red de jóvenes emprendedores sociales formada por los ganadores de las ediciones anteriores, para compartir recursos, contactos, buenas prácticas y apoyo mutuo. La formación de estos profesionales, como esencia de la universidad, es uno de los grandes elementos diferenciadores de estos galardones.

 

Texto: Redacción.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí