El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Benemérita (Seprona) realizó durante 2016 más de 12.400 actuaciones, siendo los canes los más afectados, seguidos de equinos, aves y diferentes mamíferos.
La Guardia Civil ha dado a conocer estas cifras a las que se añaden la comisión de 783 infracciones penales de maltrato o abandono de animales domésticos, que han supuesto la detención o investigación de 490 personas.
En lo que se refiere a infracciones administrativas a la normativa de animales domésticos, el número de denuncias ascendió a 11.729, relacionadas con el bienestar, la falta de idoneidad de los alojamientos, la higiene, el transporte inadecuado y los registros documentales y sanitarios.
Hay que recordar que los delitos de maltrato o abandono de animales domésticos tienen estipuladas penas que pueden llegar hasta los 18 meses de prisión en el primer caso y una multa de seis meses e inhabilitación en supuestos de abandono.
El Seprona ha realizado operaciones por toda España, entre las que destacan la desarrollada en Asturias y Cantabria contra la pelea de gallos con más de 200 animales intervenidos y 17 detenidas; en Huelva, sobre amputaciones de orejas y rabos a perros de caza con 32 detenciones, incluidos cazadores y veterinarios; en Zaragoza, con 182 canes intervenidos procedentes de Europa del Este, o en Guadalajara, donde detuvieron a un maltratador que apuñaló a una vaca hasta su muerte.
Asimismo, gracias a la investigación de este servicio de la Benemérita, se ha conseguido la sentencia del Juzgado de lo Penal número 14 de Málaga que ha condenado por delitos continuados de maltrato de animales domésticos, a los responsables de un centro de recogida de animales abandonados de Torremolinos, ‘Parque animal’, quienes se dedicaban al sacrificio indiscriminado por motivaciones económicas, sin control veterinario y a sabiendas del sufrimiento que infligían.
Desde el Seprona subrayan la importancia de la colaboración ciudadana a través de correo electrónico o llamadas telefónicas, poniendo en conocimiento situaciones que afectan a los animales y a otros ámbitos de temática medioambiental. «Es mprescindible resaltar la necesidad de seguir contando con la colaboración para poder solventar con celeridad este tipo de problemática», han afirmado.