La Delegación de Gobierno de Madrid autorizó el puesto de Falange en Villaviciosa de Odón

2

puesto-de-falange-en-villaviciosa-de-odonLa Delegación del Gobierno autorizó la instalación de un puesto de Fe – La Falange y una pequeña concentración ayer por la mañana durante el concierto y el aperitivo en la Plaza de la Constitución ofrecido por la Hermandad de Nuestra Señora de la Virgen de la Soledad, pese a que el alcalde, José Jover, se manifestó contrario a la misma.

IU ha calificado su instalación como «apología del fascismo», y el PSOE han expresado su «indignación y repulsa».

Fe – La Falange solicitó el permiso a la Delegación del Gobierno el día 2 de septiembre alegando: «la campaña que nuestra organización realiza sobre diversos temas relacionados con el municipalismo», según el escrito al que ha tenido acceso Villaviciosadigital.es. 

El alcalde de Villaviciosa de Odón comunicó a la Delegación de Gobierno el día 5 que «dicha concentración coincidía con un acto popular con motivo de las Fiestas Patronales, con lo que esta concentración alteraría el normal desarrollo del mismo. Se trataría de un acto tradicional, del que participan numerosos vecinos y que se compone de música y baile, con lo que no parece procedente su coincidencia con la concentración solicitada».

Finalmente, la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, dio luz verde a la concentración, y a la instalación del puesto de Fe – La Falange amparándose en el derecho de reunión en lugares de tránsito público recogido en el artículo 21.2 de la Constitución, regulado por la Ley orgánica 9/1983 de julio, modificada en parte por la 9/1999 de 21 de abril, en un escrito con fecha de salida del día 12 de septiembre. En ese documento establece que «no se aprecian elementos previos que puedan obstaculizar el legítimo ejercicio de este derecho fundamental».

El Consistorio ha indicado en un comunicado que el mismo domingo, tras comprobar que se había instalado el puesto por parte de Fe – La Falange, se comunicó a la Guardia Civil que el Ayuntamiento «era contrario a la misma y por lo tanto solicitó que se hiciera la consulta a la Delegación para desautorizarla». Sin embargo, ésta reiteró el sentido de su resolución.

Desde Izquierda Unida han calificado de «apología del fascismo» este hecho, que también consideran un «bochornoso espectáculo» montado con «toda la iconografía de la intolerancia» en la Plaza de La Constitución. «No puede tolerarse que precisamente en un momento de compartir, de buscar lo que nos une, aparezcan y se instalen unos señores falangistas vestidos de guerra, para ofrecer todo tipo de símbolos representativos de la dictadura franquista, que supuso sin duda el episodio más sangriento de nuestra historia reciente», han señalado en un comunicado.

IU ha anunciado que «va a pedir responsabilidades a los que han alentado o permitido este lamentable episodio» y han recalcado que «es necesario que todos y todas» muestren su rechazo «unánime a esta repugnante» utilización de los espacios fiestas. Por ello han mostrado finalmente su «más enérgica repulsa a esta apología de los genocidios», e invitan a «seguir luchando» por la «convivencia pacífica».

Mientras, desde el PSOE, han indicado que «ante la descarada e ilegal exhibición de simbolos franquistas» manifiestan su «indignación y repulsa» ante tales hechos, «así como por la inhibición o pasividad mostrada por nuestras autoridades locales, que deberían dar explicaciones sobre la autorización de semejante provocación».

 

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

2 COMENTARIOS

  1. De casta le viene al galgo. Su padre, además de funcionario del cuerpo de letrados sindicales de la Organización Sindical, fue durante el franquismo: alcalde de Burgos, Presidente de la Diputación Provincial, Procurador en Cortes, Consejero Nacional del Movimiento, Director General de la Vivienda y Subsecretario de ese mismo Ministerio. Tras la muerte del dictador fue consejero del Banco Rural y Mediterráneo. Falleció en 1992. Y su hija pertenece al Cuerpo de letrados de la Administración Institucional de Servicios Socioprofesionales. Es decir, la antigua Organización Sindical franquista. Al ser número cuatro de la candidatura de Esperanza Aguirre a la Comunidad de Madrid en los comicios del 25 de mayo de 2003. Fue nombrada presidenta de la Asamblea de Madrid, gracias al caso de transfuguismo conocido como Tamayazo. Vamos, una alhaja.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí