El Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles acogerá un maratón de donación de sangre

0

Vestibulo principal Hospital Rey Juan Carlos de MostolesTendrá lugar los días 16 y 17 de octubre, según ha dado a conocer el centro hospitalario público de referencia en localidades como Móstoles, Villaviciosa de Odón o Navalcarnero, entre otras.

El Hospital Universitario Rey Juan Carlos organiza un nuevo maratón de sangre los días 16 y 17 de octubre. Será de 9.00 a 20.00 horas en el vestíbulo principal.

Este evento solidario se produce tras el llamamiento que hizo la Consejería de Sanidad en agosto ante la falta de reservas en el Banco de Sangre de la Comunidad de Madrid, especialmente en el grupo A+ y algo menos en el A- y 0-.

Hay algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de donar sangre. Hay que ser mayor de edad y menor de 65 años; pesar más de 50 kilos; no haber donado en las últimas ocho semanas; dormir bien la noche anterior a la donación; acudir tras haber ingerido una comida pobre en grasas, nunca en ayunas; y evitar fumar desde al menos una hora antes.

Asimismo, quienes hayan sufrido una intervención quirúrgica, deben esperar una semana en el caso de cirugía menor y cuatro meses si es mayor. Igualmente si se ha tenido fiebre reciente, deberán esperar dos semanas; si le han realizado una endoscopia o cateterismo, cuatro meses, el mismo tiempo si ha recibido acupuntura sin material desechable; y si ha recibido vacuna de la gripe o alergia, 24 horas (para otro tipo como varicela, sarampión o fiebre amarilla, es necesario esperar 28 días).

En los casos de tatuajes o perforaciones, la espera será de cuatro meses; quienes hayan viajado fuera de Europa, mínimo 28 días y hasta seis meses, dependiendo del país; mujeres embarazadas, no podrán donar hasta que hayan transcurrido seis meses del parto (también en abortos); deberán hacerlo igualmente quienes convivan con enfermos de Hepatitis B, aunque estén vacunados.

Por otro lado, no podrán donar quienes hayan realizado en los últimos cuatro meses cualquier actividad o conducta de riesgo, entendiendo por éstas todas aquellas acciones en las que puede existir contacto con sangre de otra persona como el intercambio de cuchillas de afeitar, jeringuillas, cepillos de dientes; mantener relaciones sexuales sin la utilización de preservativos con nuevas parejas, etc.

 

 

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí