Formación profesional de Comercio Internacional, una opción al alza para una carrera profesional

0

Formación ProfesionalCon el paso del tiempo y la evolución de la educación cada vez hay más alternativas para acceder al mundo laboral. Se trata de la conocida FP (formación profesional), una opción educativa con cursos diseñados por expertos del sector, donde se ofrecen contenidos adaptados al mercado laboral con el fin de llegar a ser uno de ellos el día de mañana. Todo esto ocurre en MECAD, un Instituto Oficial de Formación Profesional de Grado Superior y Medio en deporte, sanidad, sociocultural, comercio y marketing e informática.

Hoy en día, vivimos en un mundo globalizado, así que es de vital importancia establecer relaciones externas para abrir el abanico de posibilidades laborales. Esto tiene que ver con el comercio internacional, el intercambio de bienes y servicios entre todos los países del mundo mediante las operaciones de exportación e importación.

Conduce al establecimiento de acuerdos y políticas comerciales, fomentando las relaciones armoniosas entre naciones que dependen unas de otras para mejorar el nivel de vida de sus poblaciones.

Salidas profesionales del comercio internacional

Con la FP Comercio Internacional Madrid tiene la posibilidad de convertirte en un experto del comercio internacional, ya que va mucho más allá del estudio del intercambio de bienes y servicios entre países, y es que ofrece múltiples salidas profesionales:

  • Agente de comercio internacional.
  • Ejecutivo en agencias relacionadas con las aduanas como consultor sobre importaciones y exportaciones.
  • Tareas enfocadas al sector público para regular el funcionamiento de la exportación e importación de productos de un país a otro.
  • Responsabilidades ejecutivas y directiva en aspectos relacionados con el intercambio de productos.
  • Trámites fiscales en lo que se refiere al comercio exterior.

Estudiar comercio internacional ofrece oportunidades en muchos sectores e industrias, y aunque sea conocido como el intercambio de bienes y servicios entre los países del mundo, no significa que se deba estar en el extranjero para ejercer. La mayoría de las empresas con clientes internacionales son digitales y de comercio electrónico.

Además, en 2023 España destacó en varios sectores de exportación, como en el de los bienes de equipo, con el 20,3% del total de exportaciones; alimentación, bebidas y tabaco (16,7%); productos químicos (15,4%) y el del automóvil (14,8%), según datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

De manera que nuestro país, con una economía diversificada, ofrece un amplio campo de posibilidades para desarrollar una carrera profesional en el comercio internacional.

El método de las FP para acceder al mercado laboral

El FP de comercio internacional en MEDAC tienen como objetivo “lograr que el alumno aprenda desde el punto de vista de la comunicación”, es decir, que sea capaz de salir de su zona de confort y desarrollar los aprendizajes que desconocía. Además, todos los profesores que imparten las clases son profesionales de su asignatura (ej: creación de una empresa). Esto promueve una educación que introduce la práctica de los conocimientos enseñados, creando un desarrollo de la clase más dinámico y que los alumnos estén preparados para ejercer cuando acaben los estudios.

Después de estudiar comercio internacional, se consigue romper las barreras geográficas que se crean sin darse cuenta, expandir el horizonte, no solo para obtener conocimientos sobre el comercio, sino que también para saber actuar en situaciones complejas. El saber adaptarse a cualquier persona o escenario es esencial para cualquier ámbito de la vida: ya sea en el trabajo, como en lo personal.

 

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí