Federico Sánchez ex del PSOE: «continuaré fiscalizando la gestión económica del equipo de Gobierno de Villaviciosa de Odón»

0
El ex concejal del PSOE Federico Sánchez Llanes en el Ayto Villaviciosa de Odón
Federico Sánchez Llanes, ex del PSOE y ahora concejal no adscrito en el Ayto. Villaviciosa de Odón.

Entrevista con el edil, que se dio de baja en el PSOE el 4 de marzo por discrepancias con la Dirección nacional después de 40 años afiliado, y afronta esta nueva etapa como concejal no adscrito.

Villaviciosadigital continúa con las entrevistas a concejales de la Corporación municipal fruto de las elecciones a la Alcaldía en 2023. Después de las de Federico Crespo (PP); Pilar Baos (VOX); Diego Sánchez (agrupación de electores El Bosque existe); Mercedes Castañeda (PSOE); Teresa Bunes (Por Villa), y Ramón García (Villa se mueve); de Gumersindo Ruiz; la edil María San Román Alonso (PP); o José Manuel Piñeiro (VOX).

Entre otros temas, habla sobre lo que le diría a Pedro Sánchez; la situación de los socialistas en el municipio; su labor en lo que llevamos de mandato; la situación interna del Ayuntamiento; la nota que pone al actual equipo de Gobierno del PP-VOX; sus rincones favoritos en la localidad; o sus eficiones.

Han pasado varias semanas desde su decisión de darse de baja en el PSOE, ¿está más ubicado?

¿Si ahora estoy más ubicado? Yo considero que nunca he estado desubicado, siempre he sabido donde estaba, ahora y antes, pero entendiendo el sentido de su pregunta, es cierto que en este momento paso por una situación extraña, desde muy joven he estado vinculado al PSOE y acostumbrado al NOSOTROS y ahora esto ha cambiado al singular y requiere un tiempo de adaptación personal.

¿Qué le diría a Pedro Sánchez si pudiera hablar con él? ¿qué futuro augura al PSOE con las actuales políticas que está realizando?

Cuánta gente en nuestro país quisiera decirle algo a Pedro Sanchez, pero permítame que le indique que no es lo mismo decir algo con la cabeza que con el estómago. En mi caso concreto siempre he sido y soy una persona reflexiva, no me gusta actuar en caliente y me he disciplinado en darme un tiempo de análisis en mis actos.

En relación a ciertos aspectos de gobernabilidad, le diría a Pedro Sanchez que continuara, él y su Gobierno, consolidando las políticas sociales y económicas que tan buenos resultados están dando y que endureciera su relación con determinadas fuerzas políticas y no me estoy refiriendo en este caso al Partido Popular, que también.

le diría a Pedro Sanchez que continuara, él y su Gobierno, consolidando las políticas sociales y económicas que tan buenos resultados están dando

En el orden orgánico e interno del PSOE, le diría que recapacitara sobre las ultimas modificaciones estatutarias emanadas del 41º Congreso Federal, que bajo mi criterio y el de algunos otros excompañeros del partido, (no pocos han tomado la misma decisión que yo), han reducido la participación interna de los militantes, generan menos transparencia interna y constriñen la democracia interna del partido. Otra cuestión sobre la que le preguntaría es a qué criterio orgánico obedece la política de sustitución de los compañeros secretarios generales de los diferentes territorios por miembros del Consejo de Ministros.

¿Qué futuro le espera al PSOE? No veo un panorama político muy distinto del actual a futuro, creo que la composición actual de los diferentes actores políticos de nuestro país con pequeños movimientos se va a ir repitiendo. Yo apuesto por gobiernos de coalición de corte progresista, el PSOE y otras formaciones de izquierda. Las políticas que el actual Gobierno está llevando adelante, habría que segmentarlas por áreas; en el orden social son realmente positivas, están consolidando nuestro sistema público de pensiones, despejando sus incógnitas de sostenibilidad, suficiencia y solvencia. También han trabajado y conseguido importantes logros en materia de política laboral, no solo con la generación de empleo, sino con la calidad de ese empleo; no podemos olvidar el crecimiento que en estos pocos años ha experimentado el Salario Mínimo Interprofesional.

Nuestra presencia e influencia a nivel internacional esta aumentando y hemos vuelto a ser una nación a tener en cuenta.

en política interna, es donde creo que se esta fallando…no todo vale

En cuanto a las políticas económicas, los datos están ahí, nos han situado como una de las economías más fiables a nivel europeo e internacional.

Por otro lado, en política interna, es donde creo que se esta fallando, un Gobierno sin mayoría tiene que negociar y acordar con el resto de formaciones políticas las iniciativas legislativas, esto es el A, B, C de la democracia, pero no todo vale para ello y creo que aquí es donde se debería de reflexionar y tener en cuenta, como he dicho, que no todo vale.

¿Cómo está siendo ahora la relación con sus ex compañeros del partido en Villaviciosa de Odón?

Primeramente, indicarle que algunos de esos ex compañeros son amigos por lo que, como podrá suponer sigue existiendo el mismo tipo de relación, y con el resto, pues cuando hemos coincidido en algún lugar la relación es buena, prácticamente no ha habido cambios, es lo que yo deseaba. Como ya le dije, mi salida del PSOE obedece a discrepancias políticas, no personales.

Además, no se puede olvidar que tanto ellos como yo seguimos siendo socialistas, compartimos valores, metas, nos esforzamos por conseguir una sociedad mas justa e igualitaria, etc., con independencia de que yo ya no milite en el PSOE.

¿Qué panorama intuye para el PSOE en el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón con un solo concejal y con pérdida de votos? ¿A quién ve como futuro número uno?

Creo que el PSOE, continuará realizando una labor de oposición acorde a su programa electoral, no me imagino otro escenario. Es verdad que en el organigrama de los diferentes grupos políticos que componen el Pleno del Ayuntamiento sufrirá modificaciones como consecuencia de la aplicación del Reglamento Orgánico Municipal.

No puedo contestarle quien será el próximo numero uno de la futura lista del PSOE, queda algo más de dos años para las próximas elecciones y ese tiempo en política es una eternidad. Solo puedo decirle que ese es un tema que no se trató en la Agrupación Socialista de Villaviciosa de Odón en el tiempo que yo fui secretario de Organización de la misma. Además, existen procedimientos internos para la elección del próximo cabeza de lista y cualquier militante puede presentarse y optar a ella, de la consecución de esos procedimientos saldrá la persona que la encabece.

Decidió no dejar su acta de concejal y continuar como no adscrito por el trabajo que ha hecho hasta ahora en lo que llevamos de mandato. ¿Qué destaca de esa labor y qué objetivos se marca en lo que queda de legislatura?

Dentro del Grupo Municipal Socialista, tenía encomendadas las áreas de Economía y Hacienda, Régimen Interior y Recursos Humanos.

En el área de Economía y Hacienda destacaría el trabajo que se ha hecho, desde el grupo municipal, sobre todo en análisis económico y contable de los diferentes recursos con los que cuenta este Ayuntamiento. Se ha mantenido un trabajo constante en la fiscalización del gasto a lo largo de los diferentes ejercicios económicos y un trabajo minucioso en el análisis de los presupuestos de ambos ejercicios, así como de las cuentas anuales del Ayuntamiento.

Durante los casi dos años de legislatura que quedan, los objetivos son los mismos que desde el principio de la misma, trabajar por que los vecinos de Villaviciosa de Odón tengan la calidad de servicios que se merecen. No podemos olvidar el esfuerzo fiscal que todos ellos hacen para que su municipio siga siendo un lugar privilegiado donde vivir, con servicios de calidad y acorde a sus necesidades, continuaré fiscalizando la gestión económica del equipo de Gobierno, para que tanto los ingresos como los gastos sean un binomio equilibrado.

Fue vocal del PSOE en la Junta de Distrito de Moncloa – Aravaca de 2015 a 2019. ¿Por qué decidió meterse en política? ¿Qué diferencias ve con respecto al Ayto. de Villaviciosa de Odón?

El meterme en política fue un proceso, desde muy joven estuve involucrado en el movimiento estudiantil, entonces decidí que la mejor manera de cambiar las cosas era implicarse directamente y aportar todo lo que pudiera para conseguir esos cambios que España necesitaba; construir una sociedad más libre, justa, igualitaria, mejoras sociales, sin conflictos, en definitiva, el bien común y sobre todo donde las diferentes ideas sean respetadas en ambos sentidos.

A lo largo del tiempo he estado también muy involucrado en la actividad sindical, a nivel nacional e internacional. En política nacional, con mis cerca de 40 años militando en el PSOE, donde he tenido la oportunidad de ejercer diferentes responsabilidades, en el ámbito interno y externo del partido.

El Ayto. de Villaviciosa de Odón adolece de base cultural en la organización.

Las diferencias entre el Ayuntamiento de Villaviciosa y el de Madrid, desde el espacio de una Junta de Distrito como la de Moncloa – Aravaca, son muchas. En principio el volumen de población, mas de 120.000 habitantes, siendo uno de los distritos mas grandes de Madrid donde se encuentra mas del 50 por ciento de las zonas verdes de la ciudad. Creo que las comparaciones son difíciles, la estructura administrativa no tiene nada que ver con la de Villaviciosa de Odón, los medios de los que dispone cada formación política, con oficinas, profesionales de apoyo, etc., para ejercer su labor no son comparables, en esta cuestión, todavía le queda camino por recorrer al Ayuntamiento de Villaviciosa.

No obstante, la comparación se puede contextualizar, en Villaviciosa el trabajo que se hace es mas cercano a los ciudadanos, en cierta forma esa proximidad hace que ese trabajo sea más satisfactorio. En Villaviciosa no se es anónimo, la gente se cruza contigo, te conoce y habla de las necesidades y problemas que tiene. En la Junta de Moncloa – Aravaca eso no es así.  Vividas las dos experiencias, no cambiaría Villaviciosa de Odón por Moncloa – Aravaca.

¿Qué le ha sorprendido más del funcionamiento del Consistorio villaodonense?

Lo que en el ámbito empresarial se llama cultura organizacional, es decir los hábitos, procedimientos, las dependencias funcionales, las normas, los valores, etc., que son los que hacen que una organización funcione con eficacia. El Ayuntamiento adolece de esa base cultural en la organización, lo que afecta a las tareas encomendadas a la Corporación; hay falta de personal, un exceso de rotación de funcionarios y trabajadores, especialmente en puestos de alta cualificación, esto hace, que sean anormalmente  lentas las interacciones de los habitantes de Villaviciosa de Odón con la administración local.

Tras dos años poco o nada ha cambiado en las estructuras de recursos humanos en el Ayto.

Desde que tome posesión del acta de concejal, en la comisión de RR.HH. se habla de la reorganización de las estructuras del Ayuntamiento, pero tras dos años poco o nada ha cambiado. Todavía no se ha elaborado la más que necesaria Relación de Puestos de Trabajo, que viene de la legislatura pasada y que tiene que ser la piedra angular para conseguir una estructura organizativa más eficiente y acorde con las necesidades y servicios que tiene que prestar el Ayuntamiento a los habitantes de nuestro pueblo.

¿Qué nota pone al equipo de Gobierno actual?

No le pondría una nota en conjunto, hay concejalías que considero están haciendo un buen trabajo, resolviendo los problemas que hay y atendiendo las necesidades de sus áreas de competencia y otras que, digamos, aún tienen mucho trabajo por delante.

¿Continuará en política a partir del año 2027?

Ahora mismo no podría responder a esa pregunta, como ya he dicho, dos años en política son una eternidad y puede pasar cualquier cosa.

¿Cómo compagina su labor en el Ayto. y su profesión?

Bien, procuro ordenar el tiempo que necesito para cada actividad, sin olvidar nunca la importancia que ambas tienen. Además considero que el compaginar la vida política con la profesional es beneficiosa para ambas.

¿Cuáles son sus aficiones?

Supongo que comparto aficiones con muchos de mis vecinos villaodonenses, viajar, practicar el ski, el bricolaje, la lectura, montar en moto, el deporte vinculado con mi hijo. Como ve las cosas, unas sí otras no, que practican como le decía mis vecinos de Villaviciosa de Odón.

¿Desde cuándo vive en Villaviciosa de Odón? ¿Qué es lo que más le gusta del municipio? ¿y lo que menos?

Resido en Villaviciosa de Odón desde el año 2011, aunque tengo que confesar que soy uno de esos vecinos que, por la peculiar composición del municipio, mi vivienda se encuentra en el término municipal de Móstoles.

Lo que más me gusta es el Monreal, pero no solo este sitio, en Villaviciosa tenemos la suerte de disfrutar de un municipio donde su diseño urbano nos hace seguir viviendo en un pueblo, muy diferente a los grandes núcleos de población que nos rodean. Los villaodonenses tenemos el campo a la puerta de nuestras casas, es un municipio sin problemas de tráfico, excepto horas de salida hacia el trabajo en algunos puntos del municipio, algo que espero que el Ayuntamiento tome cartas en el asunto para solucionarlo, como ya se le ha solicitado en varias ocasiones.

Sin lugar a dudas lo que menos me gusta es el pésimo sistema de transporte público del que dispone Villaviciosa de Odón. Esta precisamente es una de las asignaturas pendientes que tiene la Comunidad de Madrid con nuestro pueblo y que hasta la fecha no ha demostrado un interés real por el mismo.

¿Qué rincón recomienda en la localidad?

La Casa Palacio de Manuel Godoy, es un sitio ideal para poder disfrutar en paz y rodeado de naturaleza con la familia o los amigos.

¿Qué libros está leyendo actualmente? ¿Y qué películas y series?

En la actualidad estoy leyendo dos libros a la vez, ‘Franquismo S.A.’, de Antonio Maestre, y ‘Guerra en España’, de J. Pérez Salas.

Las últimas películas que he visto han sido ‘Napoleón’, de Ridley Scott y ‘Oppenheimer’, de Christopher Nolan.

La serie que estoy viendo en la actualidad es ‘La Reina serpiente’, que se emite en Movistar y que es una obra de ficción sobre Catalina de Médici; anteriormente vi la serie de HBO ‘Succession’.

ARC

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS DE FORMA SEMANAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escribe tu comentario
Por favor, escribe tu nombre aquí