
En una jornada informativa que impulsó la Asamblea Navalcarnero-Alberche de Cruz Roja, responsable de la zona de Villaviciosa de Odón.
Alrededor de 100 estudiantes de la Universidad Europea de Villaviciosa de Odón se interesaron sobre las diversas oportunidades de voluntariado que ofrece Cruz Roja, así como las ventajas de cara a obtener créditos por parte del centro universitario.
La Asamblea Navalcarnero-Alberche llevó a cabo el 7 de mayo una actividad informativa en el campus villaodonense, que se enmarcó en la feria de asociaciones que organiza todos los años la Universidad Europea. El objetivo fue promover el voluntariado entre los jóvenes para lo que instaló una carpa en la que les informaron de las distintas áreas en las que pueden llevarlo a cabo.
Según han explicado desde Cruz Roja a Villaviciosadigital, en ella no realizaron inscripciones para ser voluntario, sino que era una acción para explicar cómo pueden realizarla, de cara a que cuando los universarios lo consideren, acudan a la sede ubicada en la calle del El Escorial, 47 en Navalcarnero, y la formalicen.
Desde la ONG apuntan a que «la estrecha relación y colaboración entre la Universidad Europea y la asamblea de Navalcarnero-Alberche, que ha permitido facilitar el acceso de estudiantes a experiencias prácticas en el ámbito social, y promover, a su vez, la sensibilización y el compromiso social entre la comunidad universitaria».
Los voluntarios de la Cruz Roja «son un pilar fundamental» y colaboran con la institución para participar en labores como la asistencia a personas mayores, enfermos y víctimas de accidentes, inserción social de inmigrantes, programas de atención a quienes padecen de violencia doméstica, o acompañamientos a niños hospitalizados.
Actualmente, a nivel nacional cuenta con más de 254.000 personas voluntarias que dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,8 millones de personas. Todo ello con el apoyo de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.
Cruz Roja Española «continúa con su lucha contra todas las formas de vulnerabilidad adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030».
Se rige «siempre» bajo sus siete principios fundamentales: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, carácter voluntario, unidad y universalidad.